robot de la enciclopedia para niños

Hemigrammus machadoi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hemigrammus machadoi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Hemigrammus
Especie: Hemigrammus machadoi
Ota, de Lima & Pavanelli, 2014

El Hemigrammus machadoi es un tipo de pez que vive en agua dulce. Pertenece a la familia de los carácidos y al género Hemigrammus. A los peces de este género se les conoce comúnmente como tetras. Este pez habita en las aguas cálidas de la parte central de Sudamérica.

¿Cómo se clasifica el Hemigrammus machadoi?

Descubrimiento y nombre de la especie

Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 2014. Los científicos que la identificaron fueron Rafaela Priscila Ota, Flávio César Thadeo de Lima y Carla Simone Pavanelli. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en el estudio de los peces.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "localidad tipo". Para el Hemigrammus machadoi, esta localidad está en el municipio de Pontes e Lacerda, en el estado de Mato Grosso, Brasil. Fue hallado en un pequeño arroyo llamado Barreiro, que es un afluente del río Iténez (también conocido como Guaporé), parte de la cuenca del río Madeira.

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se llama "holotipo". Este pez medía 30,4 mm de largo. Fue capturado el 13 de diciembre de 2011 por Willian Massaharu Ohara. Actualmente, se guarda en la colección de peces del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (INPA), en la ciudad de Manaus, Brasil.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Hemigrammus, viene de palabras del idioma griego. La palabra hemi significa 'mitad' y gramma significa 'letra' o 'señal'.

El nombre de la especie, machadoi, es un homenaje. Se le dio en honor al ictiólogo Francisco de Arruda Machado, de la Universidad Federal de Mato Grosso. Se le dedicó por su gran trabajo estudiando y ayudando a conservar los peces y sus ecosistemas en la región de Mato Grosso.

¿Cómo es el Hemigrammus machadoi?

Colores y características físicas

El Hemigrammus machadoi tiene una coloración muy particular. Su cuerpo, desde la parte de las branquias hasta la mitad, es de un color amarillo claro a naranja claro, con un brillo plateado. La punta de su boca, su hocico y la parte superior de su cabeza son de un color gris oscuro.

La parte de su espalda y la zona trasera de su cuerpo son translúcidas, con un tono marrón claro. Sus aletas dorsal y pélvicas, así como la parte delantera de las aletas anal, caudal y adiposa, son de un color naranja claro. Además, tiene una banda oscura y ancha que atraviesa su cuerpo, llegando hasta la base de su cola.

Este pez se distingue por tener una franja oscura y ancha que le cruza el ojo de forma horizontal. También tiene una mancha en el hombro que es alargada verticalmente. En sus branquias, posee entre 4 y 5 estructuras llamadas rastrillos branquiales en la parte superior, y entre 9 y 10 en la parte inferior.

Diferencias con otras especies

La especie de pez más parecida al Hemigrammus machadoi es el H. lunatus. Ambas especies viven en las mismas zonas. Sin embargo, se pueden diferenciar fácilmente por la forma de la mancha en el hombro y por la cantidad de rastrillos branquiales que tienen.

Los científicos han estudiado ejemplares de este pez de diferentes ríos, como el Guaporé, Pacaás Novos y las cuencas del río Paraguay. No encontraron diferencias importantes en sus colores, medidas o características físicas entre ellos.

El Hemigrammus machadoi forma parte de un grupo de especies que se cree que están muy relacionadas. Este grupo se llama "grupo de especies Hemigrammus lunatus" e incluye también a H. barrigonae y H. ulreyi.

¿Dónde vive el Hemigrammus machadoi?

Hábitat y distribución geográfica

El Hemigrammus machadoi es un pez endémico, lo que significa que solo se encuentra en una región específica. En este caso, vive en los estados de Mato Grosso y Rondonia, en el centro-oeste de Brasil.

Este pez se distribuye en dos de las cuencas hidrográficas más grandes de Sudamérica:

kids search engine
Hemigrammus machadoi para Niños. Enciclopedia Kiddle.