robot de la enciclopedia para niños

Hebe Camargo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hebe Camargo
Hebe Camargo 3.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Hebe Maria Monteiro de Camargo Ravagnani
Nacimiento 8 de marzo de 1929
Taubaté, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 29 de septiembre de 2012
São Paulo, BrasilBandera de Brasil Brasil
Causa de muerte Mesotelioma peritoneal
Residencia São Paulo
Nacionalidad Brasileña
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge
  • Décio Capuano (1964-1971)
  • Lélio Ravagnani (1973-2000)
Hijos Marcello de Camargo Capuano (n. 1964)
Información profesional
Ocupación Actriz, presentadora y cantante
Años activa 1940 - 2012
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas
Distinciones

Hebe Maria Monteiro de Camargo Ravagnani (nacida en Taubaté el 8 de marzo de 1929 y fallecida en São Paulo el 29 de septiembre de 2012) fue una destacada presentadora de televisión, cantante y actriz brasileña. Fue conocida como «La reina de la televisión brasileña» y se convirtió en una de las figuras más importantes de la cultura popular de Brasil. Hebe fue amiga de grandes artistas como Carmen Miranda, Édith Piaf y Amália Rodrigues.

La vida y carrera de Hebe Camargo

Inicios en la música y la radio

Hebe Camargo comenzó su carrera como cantante en la década de 1940. Junto a su hermana Estela, formó un dúo musical llamado Rosalinda y Florisbela. Durante un tiempo, se dedicó a cantar sambas y boleros en diferentes lugares. Sin embargo, pronto decidió dejar la música para enfocarse en la radio y, más tarde, en la televisión.

Los primeros pasos en la televisión brasileña

En la década de 1950, Hebe se unió al mundo de la televisión. Trabajó como presentadora en varios programas de la TV Paulista. Fue parte del grupo que viajó al puerto de la ciudad de Santos para traer los equipos necesarios para crear la primera cadena de televisión en brasil, Rede Tupi. En 1950, fue invitada por Assis Chateaubriand a participar en la primera transmisión en vivo de la televisión brasileña, que tuvo lugar en el barrio de Sumaré, São Paulo.

En 1955, Hebe Camargo presentó O Mundo é das Mulheres, el primer programa de televisión brasileña dedicado a las mujeres. Este programa se transmitía en la emisora Rede Tupi y Hebe llegó a presentar cinco programas a la semana.

Éxito y reconocimiento en la televisión

En la década de 1960, Hebe se cambió a la Rede Record. Allí, su programa dominical, que comenzó el 10 de abril de 1966, se hizo muy popular. Este programa la consolidó como una gran entrevistadora y se convirtió en líder de audiencia. Contaba con la compañía del músico Caçulinha y su Banda Regional.

Después de un tiempo alejada de la televisión en la década de 1980, Hebe regresó para seguir trabajando como entrevistadora.

Desde 1986, Hebe trabajó en el SBT, donde presentó su famoso programa llamado Hebe. Este programa se emitió hasta el 27 de septiembre de 2012. En 1995, la Discográfica EMI lanzó un CD con los grandes éxitos de Hebe. En 1999, lanzó otro CD. El 22 de abril de 2006, celebró el programa número mil en el SBT.

Desafíos de salud y legado

El 8 de enero de 2010, Hebe fue hospitalizada en São Paulo. Se le diagnosticó una enfermedad en el peritoneo. Hebe falleció el 29 de septiembre de 2012, debido a un paro cardiorrespiratorio.

Hebe Camargo dejó un gran legado en la televisión y la cultura de Brasil. Su carisma y talento la convirtieron en una figura muy querida por el público.

Hebe Camargo en la cultura popular

La vida y carrera de Hebe Camargo han sido recordadas en varias obras:

  • Hebe - El Musical: Una obra de teatro dirigida por Miguel Falabella y protagonizada por Débora Reis.
  • Hebe (2019): Una película basada en su vida y carrera, dirigida por Maurício Farias. La actriz Andréa Beltrão interpretó a Hebe.
  • Hebe Eterna (2019): Una exposición en Farol Santander, en São Paulo, que mostraba la trayectoria de la cantante y presentadora.

Carrera en el cine

Hebe Camargo también participó en varias películas:

  • 2009 - Xuxa e o Manolo
  • 2005 - Coisa de Mulher
  • 2000 - Dinosaurio (doblaje de Baylene en portugués)
  • 1960 - Zé do Periquinho
  • 1951 - Liana, a Pecadora
  • 1949 - Quase no Céu

Carrera en la televisión

A lo largo de su vida, Hebe Camargo trabajó en muchos programas de televisión:

  • 1950 -TV na Taba - TV Tupi
  • 1955 - O Mundo é das Mulheres - TV Record
  • 1957 - Hebe Comanda o Espetáculo - TV Record (en 1960 TV Continental, en Rio)
  • 1968 - Romeu e Julieta Versão 1 - TV Record
  • 1970 - As Pupilas do Senhor Reitor - TV Record
  • 1978 - O Profeta - TV Tupi
  • 1979 a 1985 - Hebe - Band
  • 1980 - Cavalo Amarelo - Band
  • 1986 a 2010 - Hebe - SBT
  • 1990 - Romeu e Julieta Versão 2 - SBT
  • 1995 - A Escolinha do Golias - SBT
  • 1998 a 2011 - Teleton - SBT
  • 2000 - TV Ano 50 - TV Globo
  • 2002 - SBT Palace Hotel - SBT
  • 2003 - Romeu e Julieta Versão 3 - SBT
  • 2005 - Fora do Ar - SBT
  • 2007 - Amigas e Rivais - SBT
  • 2009 - Elas Cantam Roberto - TV Globo
  • 2011 a 2012 - Hebe - RedeTV!

Carrera musical

Hebe Camargo también lanzó varios álbumes de música:

  • Hebe e Vocês (1959)
  • Festa de Ritmos (1961)
  • Hebe Camargo (1966)
  • Maiores Sucessos (1995)
  • Pra Você (1998)
  • Como É Grande o Meu Amor Por Vocês (2001)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hebe Camargo Facts for Kids

kids search engine
Hebe Camargo para Niños. Enciclopedia Kiddle.