Hato (Santander) para niños
Datos para niños Hato |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Hato en Colombia
|
||
Localización de Hato en Santander
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 6°32′31″N 73°18′27″O / 6.5419444444444, -73.3075 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santander | |
• Provincia | Comunera | |
Alcalde | Javier Morales Sánchez (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de abril de 1825 | |
Superficie | ||
• Total | 182 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1370 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 2875 hab. | |
• Urbana | 823 hab. | |
Gentilicio | Hateño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Hato es un municipio que se encuentra en el departamento de Santander, en Colombia. Su capital, que también se llama Hato, es el centro de la vida municipal.
Este lugar es importante por su ubicación. Limita con Galán (Santander) al norte, Carmen de Chucurí al oeste, Simacota al sur y Palmar al este.
Antiguamente, Hato era un punto clave para los comerciantes. Ellos usaban mulas para llevar productos desde y hacia el Magdalena Medio. Así, conectaban las rutas de los ríos con otras regiones.
Contenido
Historia de Hato: Un Lugar con Pasado
Hato tiene una historia muy interesante, llena de eventos importantes para Colombia.
¿Cómo fue Hato en la época de los Comuneros?
En el año 1781, Hato sirvió como un lugar seguro para la insurrección de los comuneros. Este fue un movimiento de personas que protestaban contra las decisiones del gobierno de la época. En la plaza principal de Hato, una mujer valiente llamada Manuela Beltrán rompió un documento oficial. Este acto fue un símbolo de la resistencia.
¿Cuándo se fundó Hato?
Hato fue fundado oficialmente el 25 de abril de 1825. Entre las personas que participaron en su fundación estaban Eduardo Sierra Barreneche, José María Drueda de Rueda, José Cala Díaz, Manuel Rueda Linares, Ignacio Roque Ortiz y Manuel Enrique Gómez.
¿Por qué Hato fue llamado "Villa Refugio Leal"?
En 1853, Hato recibió un título especial: "Villa Refugio Leal". Este reconocimiento fue otorgado por el General Santander. Hato se convirtió en un refugio para muchas personas que buscaban seguridad. Llegaron artesanos y comerciantes que huían de conflictos en el Nuevo Reino de Granada durante la época colonial.
¿Cuándo se convirtió Hato en municipio?
Hato obtuvo el título de municipio el 30 de septiembre de 1887. El documento oficial fue firmado por el primer gobernador del departamento de Santander, el señor Alejandro Peña Solano.
Economía y Actividades en Hato
A lo largo de su historia, los habitantes de Hato han sido muy trabajadores.
¿Qué productos se cultivaban en Hato?
Después de algunos cambios históricos, la gente de Hato se dedicó a la agricultura. Se destacaron en la producción de textiles hechos con algodón y fique. También cultivaban tabaco. Estas actividades ayudaron a la economía local.
Véase también
En inglés: Hato, Santander Facts for Kids