robot de la enciclopedia para niños

Williams Street para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Williams Street
Williams Street studio.JPG
Tipo productora de televisión
Forma legal filial
Fundación 1994
Fundador Mike Lazzo
Keith Crofford
Andy Merrill
Sede central Atlanta (Estados Unidos)
Empresa matriz WarnerMedia Entertainment
Coordenadas 33°47′02″N 84°23′26″O / 33.784, -84.3905

Williams Street es un estudio de televisión que forma parte de Cartoon Network, una empresa de Warner Bros.. Este estudio se encarga de crear y producir series animadas. Muchas de estas series se transmiten en el bloque de programación llamado Adult Swim en Cartoon Network.

Además de producir programas, Williams Street también organiza y programa otros bloques de Cartoon Network. Algunos de estos bloques son Toonami y Miguzi.

El nombre del estudio, Williams Street, viene de la calle donde se encuentran sus oficinas. Estas oficinas están en Atlanta, Georgia. Están cerca de los estudios principales de otros canales como TBS, CNN y el propio Cartoon Network.

¿Cómo se originó Williams Street?

El estudio Williams Street comenzó con otro nombre. Al principio, se llamaba Ghost Planet Industries. Este nombre se usaba porque el estudio producía programas relacionados con un personaje llamado el Fantasma del Espacio.

El nombre del estudio cambió a Williams Street cuando empezaron a crear series que no tenían que ver con el Fantasma del Espacio. El logo del estudio es una imagen en blanco y negro del edificio donde supuestamente el Fantasma del Espacio hacía su programa. Este edificio está en Williams Street, en Atlanta. El sonido que acompaña al logo es un efecto de martillo, tomado de otra compañía llamada Mark VII Limited.

Series animadas producidas por Williams Street

Williams Street ha producido muchas series animadas populares a lo largo de los años. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Cartoon Planet (1995-1999, 2012-2014)
  • Fantasma del Espacio de costa a costa (1994-2004)
  • Aqua Teen Hunger Force (2000-2015)
  • El show de Brak (2000-2003)
  • Laboratorio Submarino 2021 (2000-2005) (en colaboración con 70/30 Productions)
  • Tom Goes To The Mayor (2004-2005) (junto a Dipshot Films)
  • Stroker y Hoop (2004-2005)
  • Pollo Robot (2005-) (junto a Stoopid Monkey y Sony Pictures Digital)
  • Ratón Esponja (2005-2006)
  • Perfect Hair Forever (2005-2006)
  • Los calamareños (2005-)
  • Moral Orel (2005-2008)
  • Minoriteam (2005-2006)
  • Metalocalypse (2006-2013)
  • Frisky Dingo (2006-2008) (en colaboración con 70/30 Productions)
  • Assy McGee (2006-2008)
  • Tim and Eric Awesome Show: Great Job! (2007-2010)
  • Saul of the Molemen (2007)
  • Superjail! (2007-2014) (producida junto con Augenblick Studios)
  • Rick y Morty (2013-)
  • Samurai Jack (solo la quinta temporada, 2017) (producida con Cartoon Network Studios)
  • Smiling Friends (2022-)
  • La cotorrisa (2023)

Colaboraciones y bloques de programación

Williams Street también ha trabajado con otros estudios para crear series. Por ejemplo, se unió a Production I.G para producir la serie IGPX. Además, el estudio es responsable del bloque de programación Toonami, que se transmitió en Cartoon Network de 1997 a 2008 y luego en Adult Swim desde 2012 hasta la actualidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Williams Street Facts for Kids

kids search engine
Williams Street para Niños. Enciclopedia Kiddle.