robot de la enciclopedia para niños

Órgano Hammond para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Órgano Hammond
Hammond b3 con leslie 122.jpg
Un Hammond B3 y la caja con el altavoz Leslie.
Características
Clasificación Instrumento de teclado
Electrófono
Instrumentos relacionados Órgano de tubos y de bomba, telarmonio
Inventor Laurens Hammond
Desarrollado 1935
Músicos Organistas

El órgano Hammond es un instrumento musical muy especial. Fue creado por el inventor estadounidense Laurens Hammond en 1935. Este órgano funciona usando principios de electromagnetismo para producir sonidos. Luego, esos sonidos se hacen más fuertes con altavoces.

La empresa de Laurens Hammond no solo hacía instrumentos musicales. También inventó y vendió otras cosas, como sistemas de cambio automático para coches y relojes de pared.

El órgano Hammond fue muy popular en los años 1960 y 1970. Se usó en muchos tipos de música, como el jazz, el rock, el soul, el blues, el góspel, el funk, el disco y el ska.

En 1991, una empresa japonesa llamada Suzuki compró el nombre Hammond. Desde entonces, los órganos se llaman Hammond-Suzuki. Ahora fabrican versiones modernas del órgano original. Estas versiones usan sonidos grabados del modelo B3 original.

Aunque hay otras marcas que hacen teclados parecidos, el órgano Hammond sigue siendo muy buscado. Hoy en día, puedes encontrar nuevas versiones digitales del modelo B3. Incluso hay una versión de lujo y una portátil.

¿Cómo funciona el Órgano Hammond?

El órgano Hammond produce sonido de una manera única. Utiliza pequeñas "ruedas fónicas" que giran. Estas ruedas crean señales eléctricas que se convierten en sonido.

Este sistema permite que el órgano genere muchos tonos diferentes. Es como si cada nota tuviera varios "colores" de sonido que se pueden mezclar.

Características principales del Órgano Hammond

Un órgano Hammond clásico, como el modelo B3, parece un mueble de madera. Tiene cuatro patas y un diseño sencillo.

¿Cómo se ve un Órgano Hammond?

En la parte de abajo, el órgano tiene pedales. Estos pedales se usan para tocar los sonidos de bajo. El modelo B3 tiene 25 pedales, mientras que el RT3 tiene 32.

En la parte de arriba, hay dos teclados. Cada teclado tiene cinco octavas. Esto significa que puedes tocar muchas notas diferentes.

¿Qué son las barras deslizantes (drawbars)?

Encima de los teclados, hay unas barras que se deslizan, llamadas drawbars. Hay cuatro grupos de nueve barras. Estas barras te permiten añadir "armónicos" al sonido de cada nota. Los armónicos son como capas extra de sonido que cambian el timbre.

El sonido especial del Altavoz Leslie

Muchos órganos Hammond se conectan a un altavoz especial llamado Leslie. Este altavoz tiene un elemento giratorio en su interior. Este elemento gira y distribuye el sonido por la habitación.

El altavoz Leslie crea un efecto de sonido único y muy característico. Es una parte muy importante del sonido del órgano Hammond, aunque Laurens Hammond, el inventor, no estaba de acuerdo con su uso al principio.

En mayo de 1955, salieron los modelos más famosos, como el B3, C3 y RT3. Estos modelos hicieron que el órgano Hammond fuera aún más popular. Muchos músicos, especialmente pianistas, empezaron a usarlo.

Músicos famosos que usaron el Órgano Hammond

Muchos artistas talentosos han tocado el órgano Hammond a lo largo de los años. Su sonido distintivo ha sido parte de la música de grandes bandas y solistas.

En el jazz, músicos como Jimmy Smith y Brother Jack McDuff son muy conocidos por su forma de tocar el Hammond.

En el rock, el órgano Hammond ha sido clave para el sonido de grupos como Deep Purple con Jon Lord, Pink Floyd con Richard Wright y The Doors con Ray Manzarek. Otros músicos importantes que lo usaron son Keith Emerson y Billy Preston.

El órgano Hammond también ha sido parte de la música de The Beatles y The Rolling Stones. Su sonido ha dejado una huella en la historia de la música.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hammond organ Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Órgano Hammond para Niños. Enciclopedia Kiddle.