Jimmy Smith (músico) para niños
Jimmy Smith (nacido en Norristown el 8 de diciembre de 1928, y fallecido en Scottsdale el 8 de febrero de 2005) fue un talentoso organista estadounidense de jazz. Su estilo musical mezclaba el hard bop y el funky jazz, que es una combinación del jazz con otros ritmos como el funk, el soul, el R&B y el blues. Jimmy Smith fue un experto en el Órgano Hammond, un tipo de órgano especial. Él cambió la forma en que se tocaba este instrumento en los años cincuenta y sesenta, haciéndolo muy popular en el mundo del jazz. Sus grabaciones para la compañía Blue Note entre 1956 y 1963 son consideradas clásicos del jazz y siguen siendo muy importantes hoy en día.
Contenido
¿Quién fue Jimmy Smith?
Jimmy Smith fue un músico que revolucionó el jazz con su forma de tocar el órgano Hammond. Antes de él, este instrumento no era tan común en el jazz, pero Jimmy lo hizo famoso. Su música era muy enérgica y combinaba diferentes estilos, creando un sonido único que influyó a muchos otros artistas.
Sus Primeros Años y la Música
Jimmy Smith nació en una familia donde la música era muy importante. Desde pequeño mostró un gran talento, siendo considerado un niño prodigio. A los nueve años, ganó un concurso para niños con habilidades especiales. Durante su adolescencia, aprendió a tocar el piano.
Después de terminar su servicio militar, Jimmy continuó sus estudios musicales. En 1948, se inscribió en la Hamilton School of Music para estudiar el contrabajo. Luego, en 1949 y 1950, estudió piano en la Ornstein School of Music en Filadelfia.
El Órgano Hammond y su Sonido Único
A principios de los años cincuenta, Jimmy Smith empezó a tocar el órgano Hammond en 1951. Esto ocurrió mientras estaba con un grupo llamado Don Gardner And His Sonotones, que tocaba un estilo cercano al rhythm and blues. Rápidamente, Jimmy se hizo muy conocido por su habilidad con este instrumento.
Su fama llegó hasta Nueva York, donde debutó en un lugar llamado Café Bohemia. A finales de 1955, formó su propio trío de órgano. Con este grupo, aplicó sus ideas musicales modernas al órgano, dándole un sonido fresco y emocionante.
Su Carrera y Éxitos Musicales
Las presentaciones de Jimmy Smith en lugares famosos como Birdland y en el Festival de Jazz de Newport en 1957 impulsaron su carrera. Sus grabaciones para la compañía Blue Note incluyen tanto discos con su trío como colaboraciones con otros grandes músicos. Algunos de ellos fueron Wes Montgomery, Kenny Burrell, Lee Morgan, Lou Donaldson, Tina Brooks, Jackie McLean, Ike Quebec y Stanley Turrentine.
Jimmy Smith también tuvo mucho éxito con la compañía Verve entre 1963 y 1972. Muchas de estas grabaciones contaron con la participación de grandes orquestas, con arreglos musicales creados por Oliver Nelson.
Durante los años setenta y ochenta, Jimmy Smith realizó varias giras por todo el mundo, visitando países como Israel y Europa en 1974 y 1975. Junto con su esposa, abrió un club en Los Ángeles a mediados de los setenta. En 1985, regresó a Blue Note, donde grabó nuevos discos de gran calidad. Después de unos cinco años de descanso, Jimmy Smith volvió a la música a principios de 2001. En esta etapa, se centró en dar conciertos en vivo en grandes festivales y en clubes más pequeños.
Selección de Discos
Aquí tienes algunos de los discos más importantes de Jimmy Smith:
Año | Título | Discográfica |
---|---|---|
1956 | A New Sound, A New Star: Jimmy Smith at the Organ | Blue Note |
1956 | The Champ | Blue Note |
1957 | Groovin' at Small's Parade, Vols 1-2 [CD] [Live] | Blue Note |
1958 | The Sermon | Blue Note |
1958 | Cool Blues | Blue Note |
1958 | Softly As A Summer Breeze | Blue Note |
1960 | Crazy! Baby | Blue Note |
1960 | Back at the Chicken Shack | Blue Note |
1960 | Midnight Special | Blue Note |
1960 | Prayer Meetin' | Blue Note |
1962 | Bashin': The Unpredictable Jimmy Smith | Verve |
1966 | Peter and the Wolf | Verve |
1966 | Futher Adventures of Jimmy and Wes | Verve |
1966 | Jimmy & Wes: The Dynamic Duo | Verve |
1968 | Stay Loose... Jimmy Smith Sings Again | Verve |
1972 | Root Down [live] | Verve |
1972 | Bluesmith | Verve |
Véase también
En inglés: Jimmy Smith (musician) Facts for Kids