Laurens Hammond para niños
Laurens Hammond (11 de enero de 1895 - 3 de julio de 1973) fue un ingeniero e inventor estadounidense. Es muy conocido por haber creado el famoso órgano Hammond, un instrumento musical que ha sido usado en muchos tipos de música.
Datos para niños Laurens Hammond |
||
---|---|---|
Laurens Hammond.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de enero de 1895 Evanston, Illinois, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 1973 (78 años) Cornwall, Connecticut, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, Inventor | |
Conocido por | Órgano Hammond |
Laurens Hammond: Un Inventor Brillante
Laurens Hammond nació en Evanston, Illinois. Sus padres fueron William Andrew e Idea Louise Strong Hammond. Desde muy pequeño, Laurens mostró que tenía una gran habilidad para la tecnología. Su padre falleció cuando Laurens era pequeño, y su madre, que era artista, se mudó con él a Francia para continuar sus estudios. Fue en Francia donde Laurens empezó a desarrollar algunas de sus primeras ideas y creaciones.
Ideas Innovadoras en su Juventud
Cuando su familia regresó a Evanston, Laurens tenía 14 años y hablaba francés y alemán tan bien como su idioma natal, el inglés. Para ese entonces, ya había diseñado un sistema de transmisión automática para automóvil. Su madre le sugirió que enviara su diseño a los ingenieros de la empresa de automóviles Renault, pero no fue aceptado.
Educación y Servicio en Tiempos de Guerra
Laurens estudió ingeniería mecánica en la Universidad Cornell y se graduó con honores en 1916. En esa época, sus pensamientos estaban enfocados en la Primera Guerra Mundial. Laurens contribuyó sirviendo en la Fuerza Expedicionaria Americana en Francia.
Sus Creaciones Más Destacadas
Después de la guerra, Laurens se mudó a Detroit, donde trabajó como jefe de ingenieros en la Compañía Gray Motor, que fabricaba motores para barcos.
El Reloj con Calendario y el Motor Síncrono
En 1920, Laurens inventó un reloj que incluía un calendario. Esta invención le dio suficiente dinero para dejar la compañía Gray Motor y alquilar su propio taller en la ciudad de Nueva York. Allí, desarrolló un motor eléctrico síncrono. Este motor sería la base para fabricar sus relojes eléctricos y, más tarde, para crear el órgano basado en ruedas fónicas.
El Sistema Teleview
En 1922, Laurens inventó el sistema Teleview. Este sistema permitía ver películas animadas en 3-D usando lentes especiales para los espectadores. Se hizo una película llamada Radio-Mania especialmente para este sistema. Aunque recibió buenas críticas, los problemas económicos para instalar la maquinaria en los cines hicieron que el proyecto no tuviera éxito.
La Creación del Órgano Hammond
Aunque Laurens Hammond no era músico, entendía muy bien el arte de la música. Se dio cuenta de los grandes beneficios que la música aportaba a las personas. Tuvo la idea de usar algunas de sus invenciones anteriores para crear una forma más avanzada de hacer música para todos.
Así, en 1933, se dedicó a desarrollar un órgano electrónico. Compró un piano usado y le quitó todo excepto las partes relacionadas con el teclado. Usando el teclado del piano como control, experimentó con diferentes métodos para producir sonidos hasta que encontró lo que buscaba: el generador de rueda sónica.
La asistente de tesorería de su compañía, W. L. Lahey, era organista en una iglesia. Laurens le pedía su opinión sobre el tipo y la calidad del sonido que producía el nuevo instrumento. Con su experiencia en ingeniería y fabricación, Laurens logró producir un diseño de muy buena calidad. Muchos órganos Hammond siguen funcionando hoy en día, lo que demuestra lo bien hechos que estaban desde el principio.
Laurens patentó su invento el 19 de febrero de 1934. En ese momento, había mucho desempleo debido a la Gran Depresión. Por eso, las autoridades de patentes se apresuraron a aprobar la solicitud de Hammond, esperando que creara nuevas oportunidades de trabajo.
Contribuciones Militares
La Segunda Guerra Mundial le dio a Laurens nuevas oportunidades para mostrar su gran habilidad técnica. Ayudó a diseñar los controles de misiles guiados y obtuvo patentes por sensores que seguían la luz y el calor para guiar bombas.
Su Retiro
Laurens Hammond dejó su puesto como presidente de su compañía en 1955 para tener más tiempo para investigar y desarrollar nuevas ideas. El 12 de febrero de 1960, a la edad de 65 años, se retiró. En ese momento, en 1960, ya tenía 90 patentes y obtendría 20 más antes de fallecer.
Cuando Laurens murió, existían 31 fabricantes de órganos eléctricos. Este número aumentó después de los años 70, debido a la gran demanda de órganos eléctricos fáciles de tocar para el hogar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laurens Hammond Facts for Kids