Halimolobos jaegeri para niños
Datos para niños Halimolobos jaegeri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Tribu: | Halimolobeae | |
Género: | Halimolobos | |
Especie: | Halimolobos jaegeri (Munz) Rollins |
|
La Halimolobos jaegeri es una planta especial que pertenece a la familia de las Brassicaceae, ¡como el brócoli o la mostaza! Esta planta es originaria de lugares secos como el Desierto de Mojave y las montañas cercanas en California y Nevada, en Estados Unidos. Le gusta crecer en sitios con muchas rocas, como los acantilados de piedra caliza y las laderas de las montañas del desierto.
Contenido
Halimolobos jaegeri: Una Planta del Desierto
¿Dónde Vive Esta Planta?
La Halimolobos jaegeri es una planta que se adapta muy bien a los ambientes áridos. Se encuentra principalmente en el Desierto de Mojave, una región desértica que abarca partes de California y Nevada.
Esta planta prefiere crecer en terrenos rocosos. Puedes encontrarla en acantilados de piedra caliza y en las laderas de las montañas del desierto. Su capacidad para vivir en estos lugares difíciles la hace muy interesante.
¿Cómo es la Halimolobos jaegeri?
La Halimolobos jaegeri es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es una planta herbácea, es decir, no tiene tallos leñosos como los árboles.
Tallos y Hojas
Esta planta tiene muchos tallos que se ramifican y pueden crecer entre 20 y 60 centímetros de altura. Los tallos son delgados y se mantienen erguidos.
A lo largo de los tallos, la planta tiene hojas lobuladas, que son hojas con bordes que parecen tener pequeños lóbulos o divisiones. Estas hojas pueden medir hasta 6 centímetros de largo.
Flores y Frutos
En las puntas de las ramas de los tallos, la Halimolobos jaegeri produce inflorescencias densas. Una inflorescencia es un grupo de flores que crecen juntas.
Sus flores son pequeñas y tienen pétalos de color blanco. Cada flor tiene seis estambres que sobresalen, que son las partes de la flor que producen el polen.
Después de la floración, la planta desarrolla un fruto llamado silicua. Este fruto es peludo y mide entre uno y dos centímetros de largo. Dentro de la silicua, hay muchas semillas muy pequeñas.
¿Quién Descubrió y Nombró Esta Planta?
La Halimolobos jaegeri fue descrita por primera vez por el botánico Munz. Más tarde, fue publicada por Rollins en una revista científica llamada Harvard Papers in Botany en el año 1993.
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinonimia:
- Halimolobos diffusa var. jaegeri (Munz) Rollins
- Sisymbrium diffusum var. jaegeri Munz
Véase también
En inglés: Mojave fissurewort Facts for Kids