Vehículo híbrido eléctrico enchufable para niños
Datos para niños Vehículo híbrido eléctrico enchufable |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Período | 15 de diciembre de 2008-presente | |
Configuración | ||
Propulsión | Híbrido eléctrico | |
Planta motriz | ||
Motor | De combustión interna y eléctrico | |
Un vehículo híbrido eléctrico enchufable (conocido como VHEE o PHEV, por sus siglas en inglés) es un tipo de coche que combina lo mejor de dos mundos: tiene un motor de combustión interna (como los coches normales de gasolina o diésel) y también un motor eléctrico con baterías. La característica especial de estos vehículos es que sus baterías se pueden recargar conectando el coche a una fuente de energía eléctrica externa, como un enchufe en casa o en una estación de carga.
Esto significa que un VHEE puede funcionar solo con electricidad, solo con combustible, o usando una combinación de ambos. Son una opción interesante para quienes buscan reducir el uso de combustible y cuidar el medio ambiente.
Contenido
¿Qué son los vehículos híbridos enchufables?
Los vehículos híbridos enchufables son una mezcla entre un coche híbrido normal y un vehículo eléctrico puro. A diferencia de los híbridos tradicionales, que solo recargan sus baterías con el motor de gasolina o al frenar, los VHEE pueden conectarse a la red eléctrica para cargar sus baterías.
Esto les permite recorrer distancias más largas usando solo electricidad, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes.
¿Cómo funcionan los VHEE?
Los VHEE tienen un sistema de propulsión dual. Cuando las baterías están cargadas, el coche puede moverse usando solo el motor eléctrico. Esto es ideal para trayectos cortos diarios, como ir a la escuela o al supermercado.
Si la batería se agota o necesitas más potencia (por ejemplo, para subir una cuesta o ir por carretera), el motor de combustión interna se enciende automáticamente. Algunos modelos usan el motor de gasolina para mover las ruedas, mientras que otros lo usan para generar electricidad y recargar la batería.
Modelos de vehículos híbridos enchufables
Desde que el primer vehículo híbrido enchufable comercial, el BYD F3DM, se lanzó en 2008, muchos fabricantes de coches han creado sus propios modelos.
Algunos de los primeros modelos importantes incluyen el Chevrolet Volt (lanzado en 2010 en Estados Unidos) y el Fisker Karma (2011). Más tarde, en 2012, llegaron el Toyota Prius Plug-in, el Ford C-Max Energi y el Volvo V60 Plug-in Hybrid.
En los años siguientes, se sumaron otros coches como el Mitsubishi Outlander PHEV, el BYD Qin, el McLaren P1, el Honda Accord Plug-in Hybrid, el Porsche Panamera S E-Hybrid y el Cadillac ELR. Esto demuestra el creciente interés en esta tecnología.
¿Qué significa PHEV-X?
Cuando ves un nombre como PHEV-20 o PHEV-32km, el número indica la distancia que el vehículo puede recorrer usando solo la energía eléctrica de sus baterías. Por ejemplo, un PHEV-20 puede viajar unos 32 kilómetros sin usar gasolina.
Esta medida ayuda a los compradores a entender cuánto pueden depender de la electricidad antes de que el motor de combustible entre en acción.
Ventajas y desafíos de los VHEE
Los vehículos híbridos enchufables ofrecen muchos beneficios, pero también tienen algunos desafíos que la tecnología y la infraestructura buscan superar.
Beneficios de los VHEE
Los VHEE tienen varias ventajas importantes:
Ahorro en el costo de operación

Generalmente, la electricidad es más barata que la gasolina. Esto significa que conducir un VHEE en modo eléctrico puede costar mucho menos por kilómetro que un coche tradicional. Además, muchos usuarios pueden cargar sus coches por la noche, cuando la electricidad suele ser más económica.
Menos contaminación y emisiones
Al usar electricidad, los VHEE reducen la contaminación atmosférica y la dependencia de los combustibles fósiles. Esto ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático. Este beneficio es aún mayor si la electricidad utilizada para cargar el coche proviene de energía renovable (como la energía solar o energía eólica).
Adiós a la "ansiedad de autonomía"
Uno de los miedos de los coches 100% eléctricos es quedarse sin batería lejos de un punto de carga. Los VHEE resuelven esto porque, si la batería se agota, el motor de gasolina se activa. Esto te da la tranquilidad de saber que siempre podrás llegar a tu destino.
Desafíos de los VHEE
A pesar de sus ventajas, los VHEE enfrentan algunos retos:
Costo y baterías

Los VHEE suelen ser más caros que los coches tradicionales, principalmente por el costo de sus baterías de ion de litio, que son grandes y complejas. Aunque se espera que los precios bajen con el tiempo, el costo inicial puede ser una barrera para algunas personas.
También se investiga cómo hacer las baterías más duraderas y seguras.
Infraestructura de carga
Aunque muchos cargan sus VHEE en casa, no todos tienen un garaje o acceso fácil a un enchufe. Para que los VHEE sean más populares, se necesita una red más amplia de estaciones de carga públicas en ciudades, lugares de trabajo y centros comerciales.
Empresas como Google han instalado estaciones de carga en sus campus para sus empleados, incluso usando paneles solares para generar la electricidad.
Origen de la electricidad
La reducción de emisiones de carbono de un VHEE depende de cómo se genera la electricidad que usa. Si la electricidad proviene de fuentes que queman carbón o gas natural, la reducción de emisiones puede ser menor o incluso nula, ya que la contaminación se produce en la planta generadora. Lo ideal es que la electricidad provenga de energía renovable.
Demanda de materiales
Las baterías de los VHEE y los motores eléctricos necesitan materiales como el litio, el neodimio y el cobalto. La demanda de estos elementos raros podría aumentar significativamente, lo que plantea desafíos sobre su disponibilidad y de dónde se obtienen.
Ventas de vehículos híbridos enchufables
Los vehículos híbridos enchufables han ido ganando popularidad en el mercado automotriz. Modelos como el Chevrolet Volt y el Opel Ampera han sido muy vendidos en América del Norte y Europa.
Las ventas de estos vehículos continúan creciendo a medida que más personas buscan opciones de transporte más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Galería de imágenes
-
Cadillac ELR en el Salón del Automóvil de Nueva York de 2013.
-
Ford C-Max Energi con emblema, en el Salón del Automóvil de Washington de 2012.
Véase también
En inglés: Plug-in hybrid Facts for Kids
- NEDC
- Vehículo de cero emisiones
- Vehículo de hidrógeno
- VIA Motors