robot de la enciclopedia para niños

Gymnotus carapo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gymnotus carapo
Gymnotus carapo.png
Dibujo de Henry Walter Bates
para "The Naturalist on the River Amazons".
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Gymnotiformes
Suborden: Gymnotoidei
Familia: Gymnotidae
Género: Gymnotus
Especie: Gymnotus carapo
Linnaeus, 1758

El Gymnotus carapo es un pez de agua dulce conocido con varios nombres. Se le llama comúnmente morena, sarapó o flecuda. Este pez vive en ríos y arroyos de zonas cálidas y templadas. Se encuentra en el norte y centro de América del Sur.

¿Qué es el Sarapó?

El sarapó es un pez alargado que puede crecer hasta 60 centímetros de largo. Su cuerpo es cilíndrico en la parte delantera. Se vuelve más plano hacia la cola.

Características Físicas

El sarapó tiene una cabeza un poco aplanada. Su mandíbula inferior sobresale bastante. El hocico es redondeado y sus ojos son muy pequeños.

¿Cómo se ve el Sarapó?

Este pez no tiene aletas en la espalda. En cambio, tiene una aleta larga que recorre casi todo su cuerpo. Esta aleta va desde cerca de sus aletas pectorales hasta el final de su cuerpo. La parte final de su cuerpo, donde debería estar la cola, es muy pequeña.

Colores y Camuflaje

El sarapó es de color pardo o marrón. Tiene una línea blanca en la parte superior de su cuerpo, desde el hocico hacia atrás. También tiene dos bandas blancas que lo rodean. Sus aletas son de color pardo oscuro. Gracias a su forma y color, puede esconderse muy bien entre las plantas. A veces, parece una raíz.

Un Pez con Sentidos Especiales

El sarapó es un pez muy interesante. Es conocido por tener órganos especiales que producen electricidad. Pero no te preocupes, esta electricidad es muy débil. No puede hacerte daño.

¿Cómo usa la electricidad?

El sarapó usa esta corriente eléctrica para "ver" en aguas oscuras. También la usa para orientarse por la noche. Es como si tuviera un radar natural. Esta habilidad le ayuda a moverse y encontrar cosas en su entorno. Aunque es un pez eléctrico, no produce descargas fuertes. No es como la anguila eléctrica, que sí puede dar descargas potentes.

¿Dónde Vive el Sarapó?

El sarapó se encuentra en varios lugares de América del Sur. Vive en el Río Paraguay y en la cuenca del Río Pilcomayo en Formosa. También se le ve en el Río Paraná (en sus partes media e inferior). Habita en el Río Uruguay y en el Río de la Plata. Además, se encuentra en Guatemala, la Amazonia, la Isla Trinidad y la cuenca del Río São Francisco en el sur de Brasil.

Tipos de Sarapó

Existen varias variedades de sarapó. Los científicos las llaman subespecies. Hay siete subespecies reconocidas de Gymnotus carapo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Banded knifefish Facts for Kids

kids search engine
Gymnotus carapo para Niños. Enciclopedia Kiddle.