robot de la enciclopedia para niños

Gymnotus carapo orientalis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gymnotus carapo orientalis
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Gymnotiformes
Suborden: Sternopygoidei
Familia: Gymnotidae
Género: Gymnotus
Especie: G. carapo
Subespecie: Gymnotus carapo orientalis
Craig, Crampton, & Albert, 2017

La Gymnotus carapo orientalis es una subespecie de pez de agua dulce. Es parte de la especie G. carapo, conocida comúnmente como morena. Este pez vive en ríos y arroyos de zonas tropicales y subtropicales de Sudamérica.

¿Qué es la Gymnotus carapo orientalis?

La Gymnotus carapo orientalis es un tipo de pez que pertenece a un grupo llamado Gymnotiformes. Estos peces son conocidos por su forma alargada, similar a una anguila. Se les llama "morenas" por su aspecto.

Descubrimiento y clasificación

Esta subespecie fue descrita por primera vez en el año 2017. Los científicos que la identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Jack M. Craig, William G. R. Crampton y James S. Albert.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta subespecie se llama "localidad tipo". Para la Gymnotus carapo orientalis, esta localidad es la Serra dos Carajás en Brasil. Específicamente, se encontró en el río Itacaiúnas, que forma parte de la cuenca del río Tocantins, en el estado de Pará.

El primer pez que se usó para describir la subespecie se llama "holotipo". Este ejemplar medía 237 milímetros de largo. Se guarda en el Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo en Brasil. También se encontraron otros seis peces similares, llamados "paratipos", que ayudaron a los científicos a estudiar y clasificar esta nueva subespecie.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre Gymnotus viene de una palabra griega, gymnos, que significa 'desnudo'. Esto se refiere a que estos peces no tienen escamas visibles.

El nombre carapo viene de una palabra en portugués, carapó o sarapó. Esta palabra, a su vez, viene del idioma tupí sara’pó, que significa "mano que se desliza". Esto describe cómo se siente el pez al tocarlo.

El nombre orientalis significa 'del este'. Se le dio este nombre porque esta subespecie vive en la parte este de la región donde se encuentran las otras subespecies de Gymnotus carapo.

Características físicas

La Gymnotus carapo orientalis se distingue de otras subespecies por algunas características. Tiene una cabeza más pequeña y delgada. Su cuerpo es más esbelto (delgado) y su aleta anal (la aleta que está en la parte de abajo del cuerpo, cerca de la cola) es más corta.

Los científicos estudiaron muchas poblaciones de Gymnotus carapo en diferentes ríos. Compararon sus características, como el color, la forma del cuerpo, el número de aletas y la estructura de sus huesos. Encontraron diferencias importantes entre ellas. Por eso, decidieron clasificarlas como subespecies, en lugar de especies completamente diferentes.

¿Dónde vive la Gymnotus carapo orientalis?

La Gymnotus carapo orientalis es endémica del norte de Brasil. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.

Vive en ríos tropicales que forman parte de la cuenca este del río Amazonas. Se le puede encontrar en ríos como el Tocantins y el Trombetas. También se ha encontrado cerca de las ciudades de Belém y Santarém, en el estado de Pará.

kids search engine
Gymnotus carapo orientalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.