robot de la enciclopedia para niños

Gymnotus carapo occidentalis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gymnotus carapo occidentalis
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Gymnotiformes
Suborden: Sternopygoidei
Familia: Gymnotidae
Género: Gymnotus
Especie: G. carapo
Subespecie: Gymnotus carapo occidentalis
Craig, Crampton, & Albert, 2017

El Gymnotus carapo occidentalis es un tipo de pez de agua dulce que vive en ríos y arroyos. Es una de las subespecies de un pez más grande conocido como G. carapo, al que a menudo se le llama morena. Este pez se encuentra en las aguas cálidas de la parte centro-oeste de Sudamérica.

¿Qué es el Gymnotus carapo occidentalis?

Descubrimiento y clasificación de la morena occidental

Esta subespecie fue identificada y descrita por primera vez en el año 2017. Los científicos que la estudiaron y le dieron nombre fueron los ictiólogos (expertos en peces) Jack M. Craig, William G. R. Crampton y James S. Albert.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta morena, llamado "localidad tipo", fue en la Cocha Zapote, que es parte del río Pacaya en el Departamento de Loreto, Perú.

El primer pez que se usó para describir esta subespecie se conoce como "holotipo". Este ejemplar medía 272 milímetros de largo. También se designó un "paratipo", otro ejemplar que medía 245 milímetros y fue encontrado en el mismo lugar.

¿De dónde vienen los nombres de este pez?

El nombre Gymnotus viene de una palabra del idioma griego, gymnos, que significa 'desnudo'. Esto podría referirse a que estos peces no tienen escamas grandes.

La palabra carapo viene del idioma portugués, donde se usa "carapó" o "sarapó". A su vez, esta palabra viene del idioma tupí, "sara’pó", que significa "mano que se desliza". Esto describe cómo se siente el pez al tocarlo.

El nombre occidentalis es más sencillo. Significa 'del oeste' o 'hacia el poniente'. Se le dio este nombre porque esta subespecie vive en la parte occidental de la región, a diferencia de otras subespecies de Gymnotus carapo.

Características únicas de la morena occidental

El Gymnotus carapo occidentalis tiene algunas características que lo distinguen de otras subespecies. Por ejemplo, su cabeza es más larga y estrecha. También tiene una distancia más corta entre sus ojos y una boca más pequeña. Su cuerpo es más delgado en comparación con otros peces de su especie.

Los científicos estudiaron las diferencias entre las poblaciones de Gymnotus carapo en muchas cuencas de ríos grandes. Usaron métodos especiales para medir y comparar las características de los peces, como su color, la forma de su cuerpo y sus huesos.

Aunque encontraron diferencias importantes entre los peces de distintas regiones, estas no eran tan grandes como para considerarlos especies diferentes. Por eso, decidieron clasificarlos como subespecies, que son grupos dentro de una misma especie.

¿Dónde vive el Gymnotus carapo occidentalis?

Esta morena se encuentra en los ríos tropicales de la parte occidental de la cuenca del Amazonas. Esto incluye ríos como el Río Negro, el Napo y el Río Aripuanã en el centro y oeste de Brasil. También vive en el este de Ecuador y Perú. Además, se le puede encontrar en la zona de Cuyuní-Mazaruní en Guyana, que es parte de la cuenca del río Esequibo.

kids search engine
Gymnotus carapo occidentalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.