robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Castillo Reyes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Castillo Reyes
Retrato Oficial de Vicepresidente César Guillermo Castillo Reyes (cropped 3).jpg
Retrato oficial, 2020

Coat of arms of Guatemala.svg
17° Vicepresidente de la República de Guatemala
14 de enero de 2020-14 de enero de 2024
Presidente Alejandro Giammattei
Predecesor Jafeth Cabrera Franco
Sucesora Karin Herrera Aguilar

Emblema del Parlamento Centroamericano.svg
Diputado del Parlamento Centroamericano
por Guatemala
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de enero de 2024

Coat of arms of Guatemala.svg
Magistrado de Corte de Apelaciones
13 de octubre de 2009-marzo de 2014

Información personal
Nombre completo César Guillermo Castillo Reyes
Apodo Willy
Nacimiento 17 de marzo de 1966
Huehuetenango, Guatemala
Residencia Ciudad de Guatemala
Nacionalidad guatemalteca
Familia
Cónyuge Ana Lissette Arriaga
Educación
Educado en Universidad de San Carlos de Guatemala
Información profesional
Ocupación Abogado y Empresario
Partido político Vamos (2017-2020)
Firma
Firma-guillermo-castillo.svg

César Guillermo Castillo Reyes (nacido en Huehuetenango, Guatemala, el 17 de marzo de 1966) es un abogado y político guatemalteco. Fue el vicepresidente de la República de Guatemala desde el 14 de enero de 2020 hasta el 14 de enero de 2024.

¿Quién es Guillermo Castillo Reyes?

Guillermo Castillo Reyes nació en Huehuetenango, al occidente de Guatemala, el 17 de marzo de 1966. Sus padres son Enrique Castillo y Reyna Reyes, originarios de los municipios de Cuilco y Santa Cruz Barillas en el Departamento de Huehuetenango.

¿Dónde estudió Guillermo Castillo?

Estudió la educación primaria en la Escuela Salvador Osorio. Sus estudios de básicos los cursó en el Colegio La Salle. Se graduó como Maestro en el Instituto Normal Mixto Alejandro Córdova.

Después, se mudó a la Ciudad de Guatemala para estudiar Abogado y Notario. Se graduó de la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1998. También obtuvo una maestría en Derechos Humanos en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

Su familia le enseñó la importancia de la educación, el deporte, el trabajo y la comunidad. Esto lo ayudó a desarrollar habilidades para participar en proyectos de innovación.

¿Cómo fue la carrera política de Guillermo Castillo?

Guillermo Castillo comenzó su carrera en el gobierno en 1986. Trabajó en el Ministerio de Agricultura.

Antes de 1993, participó en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Allí fue miembro de las comisiones Laboral y Tributaria.

Más tarde, fue investigador en el Ministerio Público de marzo de 1993 a mayo de 1994. Luego, fue asistente en la Procuraduría General de la Nación hasta marzo de 1998.

¿Qué cargos importantes ocupó Guillermo Castillo?

En marzo de 1998, se unió al Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP). Fue Secretario General y Jefe del Departamento de Cooperación Técnica Internacional hasta enero de 2004.

Luego, fue Primer Viceministro de Trabajo y Previsión Social de enero de 2004 a mayo de 2005. Después, regresó a INTECAP como Gerente General hasta abril de 2009. Durante este tiempo, trabajó con Alejandro Giammattei, quien era director del Sistema Penitenciario.

En 2009, el Congreso de Guatemala lo eligió magistrado de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial. Ocupó este cargo hasta marzo de 2014.

También fue tesorero en la junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala de 2009 a 2011.

En marzo de 2014, fue nombrado Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guatemala. Dejó este puesto en 2018 para unirse al partido político Vamos Por Una Guatemala Diferente.

En octubre de 2018, fue elegido candidato a la vicepresidencia por el partido Vamos. Fue compañero de fórmula de Alejandro Giammattei.

Archivo:Guillermo Castillo Reyes
Guillermo Castillo cuando era candidato a la vicepresidencia de Guatemala en 2019.

Guillermo Castillo como Vicepresidente (2020-2024)

El 11 de agosto de 2019, Guillermo Castillo fue elegido vicepresidente de Guatemala. Ganó las elecciones presidenciales junto con Alejandro Giammattei, quien se convirtió en presidente.

Tomaron posesión de sus cargos el 14 de enero de 2020. Antes de ser vicepresidente, Castillo no era muy conocido por el público, pero sí en el ámbito político. Esto le permitió hablar con otros candidatos durante las elecciones de 2019.

¿Qué pasó durante su vicepresidencia?

Al inicio del gobierno de Alejandro Giammattei, se creó un "Centro de Gobierno". Algunos pensaron que esta nueva institución tendría las mismas funciones que la vicepresidencia. Esto generó comentarios sobre una posible exclusión de Castillo.

Sin embargo, Castillo aclaró que las funciones de ambas instituciones no se mezclaban. A finales de 2020, sugirió que el Centro de Gobierno debería desaparecer para evitar confusiones.

Castillo asumió sus responsabilidades como vicepresidente. No estuvo a cargo de las acciones relacionadas con la Pandemia de COVID-19 en Guatemala, ya que el presidente Giammattei lideró ese tema.

Se le asignó la tarea de resolver un conflicto de tierras entre los pueblos de Ixtahuacán y Nahualá en el departamento de Sololá.

Archivo:Vicepresidente Guillermo Castillo - 49427052186
Castillo con Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador en una reunión en enero de 2020.

Desacuerdos y momentos clave

En septiembre de 2020, se filtró una conversación de WhatsApp. En ella, Castillo expresó su desacuerdo con reuniones de último momento. También señaló que no se le había dado la autoridad para convocar al gabinete.

Durante las protestas de 2020 por el presupuesto de 2021, Castillo pidió al presidente que no aprobara el presupuesto. También sugirió que ambos renunciaran para que el Congreso eligiera nuevos líderes.

El 4 de diciembre de 2020, Castillo y Giammattei aparecieron juntos. Anunciaron que revisarían el presupuesto de 2021. También dijeron que se cerraría el Centro de Gobierno. Sin embargo, solo se cumplió con el cierre del Centro de Gobierno.

Uno de los momentos más recordados fue una discusión en televisión nacional. Ocurrió mientras el consejo de ministros elegía a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. Castillo quería que la elección fuera abierta y transparente.

El 10 de marzo, la presidencia convocó a una transmisión nacional para elegir a los candidatos. Castillo propuso a varias personas, pero no fueron consideradas.

Finalmente, el presidente y el consejo eligieron a Leyla Lemus y José Samayoa. Castillo no estuvo de acuerdo y dijo que no firmaría el documento. Explicó que el proceso no había sido transparente. Después de una discusión, Castillo aceptó firmar el documento, pero dejó constancia de su desacuerdo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guillermo Castillo Reyes Facts for Kids

kids search engine
Guillermo Castillo Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.