Karin Herrera para niños
Datos para niños Karin Herrera |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2024
|
||
|
||
![]() 18.ª Vicepresidenta de la República de Guatemala Actualmente en el cargo |
||
Desde el 15 de enero de 2024 | ||
Presidente | Bernardo Arévalo | |
Predecesor | Guillermo Castillo Reyes | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Karin Larissa Herrera Aguilar | |
Nacimiento | 25 de julio de 1967 Ciudad de Guatemala (Guatemala) |
|
Nacionalidad | Guatemalteca | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Español guatemalteco | |
Familia | ||
Cónyuge | Gustavo Gómez Álvarez (matr. 2001; div. 2021) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Química bióloga, catedrática universitaria, socióloga, política, politóloga, ambientalista | |
Partido político | Movimiento Semilla | |
Karin Larissa Herrera Aguilar (nacida en la Ciudad de Guatemala el 25 de julio de 1967) es una química bióloga, científica, profesora universitaria, política y socióloga guatemalteca. Actualmente, es la vicepresidenta de la República de Guatemala desde el 15 de enero de 2024. Es la segunda mujer en la historia de Guatemala en ocupar este importante cargo.
Contenido
¿Quién es Karin Herrera?
Sus primeros años y educación
Karin Herrera nació en la Ciudad de Guatemala en 1967. Es hija única de Adalberto Herrera y Gladis Aguilar. Su padre fue abogado y su madre se dedicó al hogar.
Karin estudió en el Colegio Belga, una escuela privada católica para mujeres. Allí fue una estudiante destacada. Se graduó como química bióloga de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Luego, obtuvo una maestría en estudios ambientales en la Universidad del Valle de Guatemala. También tiene un doctorado en ciencias políticas y sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Ha recibido premios internacionales por su trabajo en favor del medio ambiente.
Su carrera en la universidad
Karin Herrera ha trabajado como profesora en la Universidad de San Carlos de Guatemala. También fue directora del Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas de esa universidad. Ha dado clases sobre temas como el control de microorganismos en la industria y en alimentos.
Además, ha sido consultora en temas ambientales y políticos para varias organizaciones. Colaboró con la Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR) y la Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA). También asesoró proyectos de investigación y tesis universitarias.
Su participación en la política universitaria
En 2015, Karin Herrera decidió involucrarse en la política de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fue elegida para representar al Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala en el Consejo Superior Universitario, donde estuvo de 2015 a 2017.
También fue presidenta de la Asociación de Químicos Biólogos de Guatemala de 2016 a 2018. En 2021, fue elegida vicepresidenta de la Junta Directiva del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala.
Su camino hacia la vicepresidencia
¿Cómo llegó a la política nacional?
Karin Herrera era seguidora del partido Movimiento Semilla. A finales de 2022, fue invitada a participar en el proceso para elegir a la candidata a la vicepresidencia de este partido. En enero de 2023, fue elegida oficialmente como candidata a la vicepresidencia. Formó equipo con el candidato presidencial Bernardo Arévalo para las elecciones generales de 2023.
En las elecciones, la fórmula Arévalo-Herrera ganó con más del 58% de los votos. Superaron a la otra fórmula principal, la de Sandra Torres y Romeo Guerra.
Su rol como Vicepresidenta de Guatemala

Karin Herrera y Bernardo Arévalo tomaron posesión de sus cargos en la madrugada del 15 de enero de 2024. Juraron la Constitución ante el presidente del Congreso, Samuel Pérez Álvarez. La ceremonia tuvo un retraso de nueve horas debido a discusiones en el Congreso.
El 15 de febrero de 2024, Karin Herrera asumió por primera vez como presidenta en funciones de la República. Esto ocurrió porque el presidente Arévalo estaba fuera del país. En esa ocasión, visitó Panajachel para supervisar el trabajo de protección del Lago de Atitlán. El presidente Arévalo regresó a Guatemala el 24 de febrero.

El 24 de marzo de 2024, volvió a asumir como presidenta en funciones mientras el presidente Arévalo realizaba una visita a Estados Unidos.

Su vida personal
En 2001, Karin Herrera se casó con el biólogo Gustavo Gómez Álvarez. Se divorciaron en 2021. Tienen dos hijos. Además de su idioma natal, el español, también habla inglés.
Véase también
En inglés: Karin Herrera Facts for Kids