robot de la enciclopedia para niños

Vicepresidente de Guatemala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicepresidenta Constitucional de la República de Guatemala
Flag of the Vice-President of Guatemala.svg
Estandarte Vicepresidencial

Retrato oficial de la vicepresidenta constitucional de la República de Guatemala Karin Larissa Herrera Aguilar (HQ).jpg
Karin Herrera
Desde el 15 de enero de 2024
Ámbito Guatemala
Sede Bandera de Guatemala Palacio Nacional, Ciudad de Guatemala
Residencia Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala, Guatemala
Tratamiento
  • Señora Vicepresidenta
  • Señora presidenta en funciones
  • Excelentísima señora presidenta en funciones
  • Excelentísima señora vicepresidenta (oficial)
  • Excelencia (internacional)
Duración 4 años improrrogables
Designado por Tribunal Supremo Electoral
Creación 1 de julio de 1966
Primer titular Clemente Marroquín Rojas
Sitio web Vicepresidencia de Guatemala

La vicepresidenta de la República de Guatemala es una figura muy importante en el gobierno de Guatemala. Es la segunda autoridad más alta después del presidente de la República. Su trabajo principal es apoyar al presidente y, si el presidente no puede seguir en su cargo, la vicepresidenta toma su lugar.

La vicepresidenta es elegida junto con el presidente en las mismas elecciones y por el mismo tiempo, que es de cuatro años. Esto significa que son un equipo. La persona que ocupa este cargo debe cumplir con los mismos requisitos que el presidente y tiene un nivel de importancia muy cercano al suyo en el gobierno. Actualmente, la vicepresidenta de Guatemala es Karin Herrera.

¿Qué hace la Vicepresidenta de Guatemala?

Las funciones de la vicepresidenta de la República de Guatemala, según la Constitución, son:

  • Participar en las reuniones del Consejo de Ministros, donde puede hablar y votar.
  • Representar al presidente en eventos oficiales o en otras tareas que el presidente le pida.
  • Ayudar al presidente a dirigir las políticas generales del gobierno.
  • Colaborar con el presidente en la creación de las políticas de relaciones con otros países y en misiones diplomáticas.
  • Dirigir las reuniones del Consejo de Ministros cuando el presidente no está presente.
  • Estar al frente de los grupos de asesoría del gobierno que las leyes establezcan.
  • Coordinar el trabajo de los ministros del gobierno.
  • Realizar otras tareas que le indiquen la Constitución y las leyes.

¿Qué se necesita para ser Vicepresidenta?

Para poder ser vicepresidenta de la República de Guatemala, una persona debe haber nacido en Guatemala, ser ciudadana con todos sus derechos y tener más de cuarenta años de edad.

¿Qué pasa si la Vicepresidenta no puede seguir en su cargo?

Si la vicepresidenta de la República no puede continuar en su puesto por alguna razón, el Congreso elige a su reemplazo. Para esto, el presidente propone una lista de tres personas, y el Congreso escoge a una de ellas. La persona elegida ocupará el cargo hasta que termine el período original, con las mismas responsabilidades y honores.

Oficinas y grupos de trabajo que apoya la Vicepresidencia

La vicepresidencia de la República tiene a su cargo varias oficinas y colabora con diferentes consejos y gabinetes para llevar a cabo sus funciones.

Algunas de las oficinas bajo la vicepresidencia son:

  • La Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (COPRET).
  • La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT).
  • La Secretaría Nacional de Administración de Bienes (SENABED).
  • El Plan Trifinio.

Algunos de los consejos y gabinetes que apoya la Vicepresidencia son:

  • El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN).
  • El Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONABED).
  • La Comisión Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y el Contrabando (CONACON).
  • El Gabinete Específico de Desarrollo Social.
  • El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT).
  • La Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAPETI).
  • El Consejo Nacional para la Vivienda (CONAVI).
  • La Comisión Nacional del Transporte Terrestre (CONATRANS).
  • La Comisión Presidencial Reverdecer Guatemala.
  • La Comisión Presidencial de Coordinación de los Esfuerzos contra el Lavado de Dinero y Otros Activos y del Financiamiento del Terrorismo en Guatemala.
  • El Gabinete Económico.

La Vicepresidenta electa de Guatemala

La Vicepresidenta electa de la República de Guatemala es la persona que ha ganado las elecciones para este cargo, pero que aún no ha tomado posesión oficial. Este título honorífico se usa desde el momento en que se anuncia su victoria electoral hasta que jura su cargo.

Si en la primera vuelta de las elecciones presidenciales ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, se realiza una segunda vuelta. El equipo ganador en esta segunda vuelta, compuesto por el presidente y el vicepresidente, será quien asuma el cargo el 14 de enero siguiente.

Si la vicepresidenta electa no puede tomar posesión por alguna razón (como renuncia o fallecimiento), el presidente electo, una vez en su cargo, debe proponer una lista de tres personas al Congreso de Guatemala para que elija a la nueva vicepresidenta.

Después de la segunda vuelta de las elecciones generales de 2023, que se realizó el 20 de agosto de 2023, la vicepresidenta electa de Guatemala es Karin Herrera. Ella ganó junto con Bernardo Arévalo y ambos tomaron posesión el 14 de enero de 2024.

Galería de imágenes

Ver también

  • Organismo Ejecutivo
  • Consejo de Ministros de Guatemala
  • Anexo:Vicepresidentes de Estado actuales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vice President of Guatemala Facts for Kids

kids search engine
Vicepresidente de Guatemala para Niños. Enciclopedia Kiddle.