robot de la enciclopedia para niños

Guevork Vartanián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guevork Vartanián
Gevork Vartanian 2020 stamp of Russia.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Guevork Andréievich Vartanián
Nacimiento 17 de febrero de 1924
Bandera de la Unión Soviética Rostov del Don, Unión Soviética
Fallecimiento 10 de enero de 2012

Bandera de Rusia Moscú, Rusia
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Troyekúrovskoye
Nacionalidad Ruso
Familia
Cónyuge Gohar Vardanyan
Información profesional
Ocupación Agente de inteligencia
Años activo desde 1940
Conocido por desarticular la Operación Weitsprung
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Inteligencia
Rango militar Coronel
Conflictos Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Distinciones Héroe de la Unión Soviética

Guevork Andréievich Vartanián (en ruso: Гево́рк Андре́евич Вартаня́н; Rostov del Don, Unión Soviética, 17 de febrero de 1924 - Moscú, Rusia, 10 de enero de 2012) fue un agente de inteligencia de la Unión Soviética. Es conocido por haber ayudado a frustrar un plan para atacar a importantes líderes durante la Conferencia de Teherán en 1943.

Vartanián comenzó a trabajar en los servicios de inteligencia antes de cumplir los 16 años. En 1955, se graduó del Instituto de Lenguas Extranjeras de Ereván. Su padre también fue un agente de inteligencia soviético. Él trabajó en Persia (hoy Irán) durante 23 años, haciéndose pasar por un comerciante adinerado.

¿Qué fue la Operación Weitsprung?

En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, se planeó una operación secreta llamada "Operación Weitsprung". El objetivo era capturar o eliminar a los líderes Aliados: Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt. Estos líderes se reunirían en la Conferencia de Teherán en noviembre de 1943.

El plan fue supervisado por Ernst Kaltenbrunner. Se envió a un agente especial, Otto Skorzeny, con un equipo a Teherán para llevar a cabo la misión.

¿Cómo se descubrió el plan?

La primera pista sobre este plan secreto la dio un agente de inteligencia soviético llamado Nikolai Kuznetsov. Él estaba trabajando de forma encubierta en Ucrania, que estaba ocupada en ese momento. Kuznetsov logró que un oficial le contara sobre el plan. Aunque no se supo la fecha exacta, se confirmó que la operación estaba en marcha.

Guevork Vartanián y su equipo tuvieron un papel clave. En 1940, Vartanián había recibido la tarea de reclutar agentes. Él y siete personas más identificaron a un grupo de espías. En el otoño de 1943, su misión cambió: debían proteger la próxima conferencia.

Seis operadores de radio habían sido enviados a Teherán como parte del equipo que intentaría el ataque. Vartanián y sus hombres encontraron el escondite de este grupo. A partir de ese momento, los mensajes de radio que enviaban a Berlín fueron interceptados por los servicios de inteligencia soviéticos y británicos. Sin embargo, uno de los agentes alemanes logró enviar un mensaje codificado, avisando que estaban siendo vigilados. Por esta razón, la operación fue cancelada y el grupo principal, liderado por Skorzeny, no llegó a Teherán.

Reconocimiento y últimos años

Por su importante trabajo, Guevork Vartanián recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. Su identidad se mantuvo en secreto hasta el año 2000. Fue entonces cuando se le reconoció públicamente por haber evitado el ataque.

Guevork Vartanián falleció en Moscú el 10 de enero de 2012, a los 87 años. El primer ministro de Rusia Vladímir Putin asistió a su funeral para presentar sus respetos a Goar, la viuda de Vartanián. El Presidente de Rusia Dmitri Medvédev también envió sus condolencias. Lo describió como un "legendario agente de inteligencia" y un "genuino patriota".

También expresaron sus condolencias el presidente de Armenia Serzh Sargsyan, el primer ministro de Armenia Tigran Sargsyan y el presidente de la República de Nagorno Karabaj Bako Sahakyan.

Véase también

  • Operación Weitsprung
kids search engine
Guevork Vartanián para Niños. Enciclopedia Kiddle.