Teupasenti para niños
Datos para niños Teupasenti |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Teupasenti en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°13′36″N 86°43′01″O / 14.226738888889, -86.717055555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | El Paraíso | |
Subdivisiones | 39 aldeas y 321 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 668.2 km² | |
• Media | 627 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 48 378 hab. | |
• Densidad | 72,40 hab./km² | |
• Urbana | 6941 hab. | |
Gentilicio | Tiupa, Teupasentino, -na. |
|
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Teupasenti es un municipio que se encuentra en el departamento de El Paraíso, en Honduras.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Teupasenti?
- ¿Dónde se encuentra Teupasenti?
- ¿Cómo es el clima en Teupasenti?
- Historia de Teupasenti
- ¿A qué se dedica la gente en Teupasenti?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Teupasenti?
- ¿Cómo se organiza Teupasenti?
- Personas destacadas de Teupasenti
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Teupasenti?
El nombre Teupasenti viene de una lengua mexicana antigua. Significa "Templo Respetado".
¿Dónde se encuentra Teupasenti?
Teupasenti está ubicado a orillas del Río Jalán. Su terreno es variado, con muchos cerros y montañas. También tiene pequeños valles, especialmente cerca del río.
El municipio se localiza a unos 580 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra entre los meridianos 86 y 30 de longitud oeste y los paralelos 14º 09' y 14º 30' de latitud norte.
Límites geográficos de Teupasenti
Teupasenti limita con varios municipios importantes:
- Al norte, con Guaimaca (Francisco Morazán) y Campamento (Olancho).
- Al sur, con Morocelí, Jacaleapa y Danlí (todos en El Paraíso).
- Al este, con Danlí (El Paraíso).
- Al oeste, con Morocelí (El Paraíso) y San Juan de Flores (Francisco Morazán).
¿Cómo es el clima en Teupasenti?
Teupasenti tiene un clima agradable. Es cálido durante casi todo el año. Las temperaturas suelen estar entre los 24°C y los 32°C.
Historia de Teupasenti
No se sabe con exactitud cuándo se fundó Teupasenti. Sin embargo, ya en el año 1636, era una aldea que formaba parte del Departamento de Olancho.
Teupasenti se convierte en municipio
El 1 de octubre de 1859, Teupasenti recibió el título de municipio. Esto fue gracias al presidente de Honduras en ese momento, José Santos Guardiola. Se han encontrado documentos de esa fecha que lo confirman.
En 1791, antes de ser municipio, era un pueblo que pertenecía a la Parroquia de Danlí.
Cambio de departamento
En 1869, se creó el Departamento de El Paraíso. Fue entonces cuando Teupasenti dejó de ser parte del Departamento de Olancho para unirse al nuevo departamento.
¿A qué se dedica la gente en Teupasenti?
La economía de Teupasenti se basa principalmente en la agricultura.
Productos agrícolas importantes
- Café: Es el producto más importante. Teupasenti es uno de los municipios que más café produce en Honduras.
- Granos básicos: También se cultivan maíz y frijol.
- Hortalizas: Recientemente, se ha empezado a cultivar tomate y chile dulce.
- Plátano: La producción de plátano ha crecido mucho. Esto ha creado nuevas oportunidades de trabajo y ayuda a muchas familias a tener ingresos.
Ganadería
Algunas familias también se dedican a la ganadería, aunque en menor escala.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Teupasenti?
Teupasenti tiene lugares muy bonitos para visitar, aunque todavía no son muy conocidos.
Río Jalán
El Río Jalán es uno de los ríos que alimentan al Río Patuca. Sus aguas son muy limpias y cristalinas. Es un lugar muy popular para visitar, sobre todo en verano.
Reserva Biológica de El Chile
Esta reserva es un área natural ideal para el turismo de aventura.
- Los Chorros de El Chile: Es una hermosa cascada natural que baja de la montaña. Su belleza es única.
- Vida Rural: La mayoría de los habitantes de Teupasenti viven en aldeas y caseríos. Muchos de estos lugares están cerca del pueblo. Puedes visitarlos para conocer el estilo de vida de sus habitantes.
¿Cómo se organiza Teupasenti?
Teupasenti se divide en:
- 39 aldeas (en 2013)
- 321 caseríos (en 2013)
- 10 barrios y colonias en la zona urbana.
Personas destacadas de Teupasenti
Algunas personas importantes que nacieron en Teupasenti son:
- Rosendo Contreras Vásquez: Nació en 1876 y falleció en 1915. Fue un ingeniero civil y ocupó el cargo de Ministro de Hacienda y Fomento durante la presidencia de Miguel Rafael Dávila Cuéllar.
- Nery Conrado Cerrato: Es un doctor y político. Desde 2018, ha sido Viceministro de Salud, encargado de proyectos e inversiones, durante la presidencia de Juan Orlando Hernández.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Teupasenti Facts for Kids