robot de la enciclopedia para niños

Grecia Colmenares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grecia Colmenares
Grecia Colmenares (cropped) - Grecia Colmenares.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Grecia María Dolores Colmenares Mieussens
Nacimiento 7 de diciembre de 1962
Bandera de Venezuela Valencia, Carabobo, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Ciudadanía Venezolana y Argentina
Familia
Cónyuge Henry Zakka (1979-1983)
Marcelo Pelegri (1986-2005)
Hijos Gianfranco Pelegri Colmenares
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1974
Rol debut Angélica de niña en Angélica
Año de debut 1976

Grecia María Dolores Colmenares Mieussens (nacida en Valencia, Carabobo, el 7 de diciembre de 1962) es una actriz venezolana muy conocida. A lo largo de sus más de 40 años de carrera, ha participado en más de 20 telenovelas y en varias obras de teatro. Su carrera comenzó en 1976 con la telenovela Angélica, transmitida por Radio Caracas Televisión.

Los primeros pasos de Grecia Colmenares en la actuación

Grecia Dolores Colmenares Mieussens nació en la ciudad de Valencia, Venezuela. Su madre, Grecia Mieussens, era de origen francés, y su padre, Lisandro Ernesto Colmenares, era venezolano.

Estudió en la escuela Lisandro Ramírez y en el Liceo Malpica. Desde muy pequeña mostró un gran interés por la actuación. Recibió clases de teatro con el director y dramaturgo Miguel Torrence, a quien siempre ha considerado su maestro.

¿Cómo empezó su carrera en la televisión?

Cuando tenía 9 años, Grecia convenció a su madre para que la llevara a Radio Caracas Televisión (RCTV). Allí participó en una audición y fue elegida entre 30 concursantes. Obtuvo el papel de Angélica, la protagonista cuando era niña, en la telenovela Angélica. En esta novela, compartió escenas con actores famosos como José Luis Rodríguez "El Puma" y Mayra Alejandra. Su actuación fue tan buena que los productores le dieron otro papel como hija de los actores Jean Carlo Simancas y Lila Morillo.

Así comenzó una exitosa carrera. Participó en muchas telenovelas como Ileana, Zoraida, Sangre azul, Estefanía y Tormento, entre otras.

Mientras su carrera avanzaba, Grecia siguió mejorando sus habilidades como actriz. Estudió con la reconocida Amalia Pérez Díaz, a quien la prensa llamaba "La Señora de la actuación" por su talento para formar actores.

Sus primeros papeles protagónicos

Su primer papel principal llegó en 1978 con la miniserie Drama de amor en el Bloque 6. Esta era una versión de la famosa historia de Romeo y Julieta. En ella, actuó junto a Henry Zakka.

En 1981, protagonizó su primera telenovela, Rosalinda, junto a Carlos Olivier. Esta novela fue muy popular en Venezuela y le valió premios y reconocimientos internacionales. En 1983, protagonizó Días de infamia con Javier Vidal. En 1984, interpretó a Azucena y cautivó al público junto a Javier Vidal.

El gran éxito internacional de Grecia Colmenares

En 1984, Radio Caracas Televisión le ofreció protagonizar una nueva versión de Esmeralda, una telenovela que ya había sido muy exitosa en 1971. Así fue como Grecia Colmenares se lanzó a la fama internacional con Topacio, donde actuó junto a Víctor Cámara.

Con Topacio, Grecia superó las fronteras de Venezuela. La telenovela se convirtió en un gran éxito en varios países de América, como Argentina, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Nicaragua y Costa Rica. También fue muy popular en gran parte de Europa. Topacio fue la primera telenovela traducida al inglés. Este trabajo intensivo de 18 meses la convirtió en una de las actrices más populares del mundo. Gracias a ello, recibió importantes premios como estrella de televisión.

La consagración de su carrera

A finales de 1985, después del éxito de Topacio, los productores de RCTV le ofrecieron protagonizar Cristal. Sin embargo, el productor peruano José Enrique Crousillat le propuso hacer una novela en Argentina. Grecia decidió viajar a Buenos Aires para grabar María de nadie.

Su llegada y éxito en Argentina

Con la producción de Crustel, Grecia llegó a Buenos Aires y rápidamente conquistó al público argentino. La adoptaron y se enamoraron de su personaje, una joven de provincia que llega a la ciudad con inocencia y trabaja como empleada doméstica en una mansión. Allí se enamora del hijo de la familia. Junto al actor argentino Jorge Martínez, su éxito en toda América fue inmediato. También se extendió a Italia y España, donde recibió muchos premios. El Alcalde de Miami (USA) le entregó las Llaves de la ciudad y declaró el primero de octubre como "El Día de Grecia Colmenares" en Florida. Desde ese momento, Grecia fue muy solicitada no solo en América, sino también en Italia y España.

En 1986, mientras grababa la novela en Buenos Aires, conoció a Marcelo Pelegrí, con quien formó una familia. El 4 de septiembre de 1992, nació su hijo, Gianfranco.

En los años siguientes, Grecia protagonizó importantes éxitos en Argentina que alcanzaron los primeros puestos de audiencia internacional.

Nuevos proyectos y personajes

En marzo de 1987, el productor Raúl Lecouna la llevó a protagonizar una nueva telenovela que llevaba su nombre, Grecia, junto a Gustavo Bermúdez. Esta historia estaba basada en el cuento de la Cenicienta.

Al año siguiente, en 1988, protagonizó Pasiones junto a Raúl Taibo. Interpretó a una campesina que trabajaba en la hacienda de una familia rica y se enamoraba del dueño. Después de Pasiones, fue invitada a Italia para hacer varias fotonovelas en Europa.

Tras un breve descanso, regresó en 1989 con una nueva telenovela, Rebelde. Esta novela tuvo escenarios lujosos y grabaciones en Los Ángeles y Buenos Aires. Compartió pantalla con el reconocido actor Ricardo Darín. La novela fue uno de los programas más vistos en televisión.

A principios de 1990, protagonizó junto a Arnaldo André Romanzo, una miniserie de 5 capítulos grabada en la costa argentina. La serie se estrenó de inmediato y fue un gran éxito, exportándose a Europa.

Al mismo tiempo, la imagen de Grecia Colmenares creció mucho en el mercado italiano. Allí también cautivó al público de las fotonovelas con títulos como Tres amores para Angélica, Una razón para vivir, Prisionera del mal y Una vida robada.

Cuando Topacio se emitió en Italia, su éxito llevó a los directivos del canal a coproducir con Crustel y Reteitalia una novela de 220 capítulos llamada Manuela. La grabación comenzó en septiembre de 1990 en Argentina, con escenas en Los Ángeles, Madrid, Roma, Sicilia, Génova y Portofino. En esta historia, Grecia actuó de nuevo con Jorge Martínez e interpretó a dos personajes a la vez: Isabel y Manuela, dos hermanas que no se conocían y que se enamoraban del mismo hombre.

Al año siguiente, la cadena española Telecinco la contrató para protagonizar una nueva telenovela. En coproducción con Raúl Lecouna de Argentina, llegó su nueva telenovela, Primer amor, junto a Gabriel Corrado.

Al mismo tiempo, durante ese año, Grecia aceptó otro proyecto. Mientras grababa Primer amor, comenzó a filmar Milagros, conocida en Argentina como Más allá del horizonte. Esta fue una impactante historia de época de 220 capítulos, donde actuó junto a Osvaldo Laport, Luisa Kuliok y Gerardo Romano, entre otras grandes figuras. Fue una coproducción de Silvio Berlusconi Communications y Omar Romay.

A finales de 1994, la cadena Televisa en Argentina la contrató para protagonizar El día que me quieras, nuevamente junto a Osvaldo Laport, repitiendo su éxito. En esta novela de 200 capítulos, estuvo acompañada por figuras como Alicia Zanca, Chela Castro y Saúl Lizaso. La serie se estrenó en Argentina en septiembre del mismo año por canal 13.

En 1996, comenzó a filmar una nueva producción italo-argentina llamada Amor sagrado. Esta fue una telenovela de época junto a Jorge Martínez, Simón Pestana y Cecilia Cenci. En ella, volvió a interpretar a dos personajes a la vez: Ángeles, una religiosa, y su hermana gemela Eva, quienes competían por el amor del mismo hombre.

Al terminar este proyecto, viajó a Miami donde pasó un tiempo. Recibió ofertas de México, Colombia e incluso una propuesta para hacer una película sobre la vida de Grace Kelly, pero esta no se concretó.

En 1999, fue invitada a protagonizar una nueva temporada de Chiquititas, un programa infantil muy exitoso. Con esta participación, Grecia se convirtió en el hada madrina idealizada por muchos niños de América. Por primera vez en su carrera, actuó en el escenario del teatro Gran Rex junto a todo el elenco de la serie, llevando su magia a 900.000 espectadores que cantaron sus canciones durante las vacaciones de invierno.

En el año 2000, fue contratada para una nueva coproducción con la cadena internacional de los Estados Unidos Univisión y Venevisión Internacional, llamada Vidas prestadas. Junto al actor venezolano José Luis Santander, esta novela fue un éxito en los Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Medio Oriente.

Después de este trabajo, Grecia Colmenares se mudó a Miami, en los Estados Unidos, donde disfrutó de su familia y se tomó unos años de descanso.

En 2009, la actriz fue invitada por Televisa y viajó a México para presentarse en el programa Muévete. Allí se reencontró con Víctor Cámara y fueron homenajeados por Topacio, la novela que marcó sus carreras. Luego viajó a Italia para presentarse en el programa Tutti pazzi per la tele, donde la sorprendieron con un gran homenaje por su exitosa carrera.

En 2010, la actriz regresó a México, invitada por TV Azteca. Luego volvió a Italia, donde recibió un premio y fue nombrada "Reina Mundial de las Telenovelas". Este premio fue otorgado por el público, que la considera la figura más importante de las Telenovelas a nivel mundial. Después de este evento, Grecia viajó a Argentina, invitada al Festival y mercado mundial de las telenovelas en Mar del Plata y luego en 2011 en Buenos Aires. Allí fue reconocida por su trayectoria y por haber participado en la mayor cantidad de coproducciones en español.

Proyectos recientes de Grecia Colmenares

A mediados de 2011, regresó a Buenos Aires para grabar un anuncio publicitario y fue invitada al programa de Susana Giménez.

En octubre de 2011, fue invitada a trabajar en Argentina, en la ciudad de Carlos Paz. Esta ciudad es un importante destino turístico de verano con mucha actividad teatral. Allí protagonizó la obra 14 millones durante la temporada de verano de 2012. Fue nominada como mejor actriz y la obra ganó el premio Carlos a la mejor obra teatral.

Más tarde, Ideas del Sur la contrató para participar en la edición 2012 de Bailando por un sueño en Showmatch, un programa conducido por Marcelo Tinelli.

Actualidad de Grecia Colmenares

En los últimos años, sus telenovelas siguen siendo transmitidas en todo el mundo.

En Italia, la RAI volvió a transmitir Topacio, esta vez en versión digital de alta definición (HD).

Durante 2015 y 2016, el canal italiano VERO retransmitió sus éxitos María de nadie, Manuela y Milagros, también en imagen digital HD.

En abril de 2016, Grecia Colmenares regresó a Venezuela para un musical familiar. Los ensayos comenzaron en mayo y el 7 de agosto se estrenó Cenicienta Mía, una nueva versión del clásico, en el Teatro Municipal de Valencia, su ciudad natal.

En 2019, participó en un programa de telerrealidad en Italia, llamado "La isla de los famosos".

Participaciones en televisión

Año Título Tipo de programa Cadena Rol
2023-2024 Grande Fratello Reality Canale 5 - 2018 logo.svg Canale 5 Participante
2019 L'Isola dei Famosi (temporada 14) Reality Canale 5 - 2018 logo.svg Canale 5 Participante
2012 Bailando 2012 Reality Canal13 logo.png Canal 13 Participante
2000-2001 Vidas prestadas Telenovela Logo Univision 2013.svg Univision Fernanda Valente López
1999 Chiquititas Telenovela Telefelogo2015.png Telefe Ana Pizarro
1996-1997 Amor sagrado Telenovela Telefelogo2015.png Telefe Eva Herrera / Ángeles Herrera
1994-1995 El día que me quieras Telenovela Canal13 logo.png Canal 13 Soledad
1994 Más allá del horizonte Telenovela Canal 9 Argentina.png Canal 9 María Bonangelo Olazábal
1993 Primer amor Telenovela Canal 9 Argentina.png Canal 9 María Inés
1991-1992 Manuela Telenovela Canal13 logo.png Canal 13 Manuela Verezza / Isabel Guerrero
1990 Romanzo Miniserie Logotipo de Argentina Televisora Color (1987-1998).png TV Pública Gianina
1990 Rebelde Telenovela Canal 9 Argentina.png Canal 9 Marina Roldán
1988 Pasiones Telenovela Canal 9 Argentina.png Canal 9 Milagros Sarmiento
1987 Grecia Telenovela Canal13 logo.png Canal 13 Grecia
1985-1986 María de nadie Telenovela Telefelogo2015.png Telefe María Domínguez
1984-1985 Topacio Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Topacio Sandoval
1984 Azucena Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Azucena Rodríguez
1983 El parentesis Series Carmen Rosa
1983 Días de infamia Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Minerva Reyes
1983 Chao Cristina Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Diana Paiva Cáceres
1982 Panchito y Arturo Series
1981 Elizabeth Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Lourdes
1981 Rosalinda Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Rosalinda
1981 Marielena Telenovela Raquel
1981 Muros de silencio Series
1980 El esposo de Anaís Telenovela Manuela
1979 Drama de amor en el bloque seis Series Julieta
1979 Estefanía Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Ana María Escobar
1979 Sangre azul Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV María de los Ángeles
1978 El ángel rebelde Telenovela Maigualida
1977 Tormento Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV
1977 Zoraida Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV
1977 Iliana Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV
1976 Carolina Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Blanquita Villacastín
1976 Angélica Telenovela RCTV logo 2 000.png RCTV Angélica de niña / Ángela Rosa "Rosita"

Obras de teatro

  • Romeo & Julieta (1976)
  • Chiquititas (1999), junto a todo el elenco de la serie, en el teatro Gran Rex.
  • 14 millones (2012), Teatro del Sol, Carlos Paz | Teatro Broadway, Rosario
  • Cenicienta Mía (2016). Teatro Municipal de Valencia | Teatro Ópera Maracay

Premios y reconocimientos

Premios TP de Oro (España)
Año Categoría Obra Resultado
1991 Mejor actriz Topacio Nominada
Premios Carlos (Argentina)
Año Categoría Obra Resultado
2012 Mejor actriz 14 millones Nominada

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grecia Colmenares Facts for Kids

kids search engine
Grecia Colmenares para Niños. Enciclopedia Kiddle.