robot de la enciclopedia para niños

Grandes Llanuras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grandes Llanuras
A satellite image illustrating the Great Plains.jpg
Mapa de las Grandes Llanuras en Norteamérica
Localización geográfica
Continente Norteamérica
Coordenadas 40°N 100°O / 40, -100
Localización administrativa
País Canadá, Estados Unidos y México
Características geográficas
Tipo Llanura
Superficie 2 800 000 km²
Longitud 3200 km
Anchura 800 km

Las Grandes Llanuras (en inglés: Great Plains) son una enorme región de tierra plana o ligeramente elevada en Norteamérica. Se extienden al este de las Montañas Rocosas y cubren partes de Estados Unidos, Canadá y México.

En Estados Unidos, abarcan zonas de Nuevo México, Texas, Oklahoma, Colorado, Kansas, Nebraska, Wyoming, Montana, Dakota del Sur y Dakota del Norte. En Canadá, se encuentran en las provincias de Alberta, Saskatchewan y Manitoba. En México, llegan a los valles entre las montañas del norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Esta vasta región es muy importante para la agricultura y la ganadería, con muchas granjas. También tiene grandes reservas de petróleo y carbón. A veces, cada 25 años, la zona puede sufrir sequías y fuertes tormentas de polvo.

Geografía de las Grandes Llanuras

Las Grandes Llanuras son la parte más occidental de las llanuras de Norteamérica. Se extienden hacia el este hasta la meseta de los Apalaches. El Servicio Geológico de Estados Unidos divide las Grandes Llanuras en nueve áreas principales:

  • Meseta de Misuri: en Dakota del Sur, Dakota del Norte y Montana.
  • Colinas Negras: al oeste de Dakota del Sur.
  • Altas Llanuras: en Nuevo México, Texas, Oklahoma, Colorado, Kansas, Nebraska y Wyoming.
  • Llanuras de la Frontera: en Kansas y Oklahoma.
  • Piedemonte de Colorado: al este de Colorado.
  • Sección Ratón: al noreste de Nuevo México.
  • Valle del Pecos: al este de Nuevo México.
  • Meseta Edwards: en el centro-sur de Texas.
  • Sección Texas Central: en la parte central de Texas.

Las zonas más elevadas de las Grandes Llanuras se encuentran principalmente al oeste del meridiano 100. Este meridiano es importante porque divide la región en una parte que recibe más de 500 mm de lluvia al año y otra que recibe menos. Las zonas más altas son semiáridas, lo que significa que son bastante secas, y están cubiertas principalmente por pastizales o tierras de cultivo.

Grandes Llanuras del Norte

Archivo:Plains Bison Buffalo (14958327875)
Manada de bisontes de las llanuras de varias edades descansando en Elk Island Park, Alberta.
Archivo:MinnesotaPrairie
Las Grandes Llanuras vistas en la pradera alta de Minnesota en el Parque Estatal de los Lagos Glaciales.

La parte norte de las Grandes Llanuras incluye el este de Montana, el este de Wyoming, la mayor parte de Dakota del Norte y Dakota del Sur, el suroeste de Minnesota y partes de las provincias canadienses de Alberta, Saskatchewan y Manitoba.

En esta zona, las capas de roca son muy antiguas, del período Cretácico o Terciario temprano, y están casi planas. La superficie parece una llanura que ha sido desgastada por el tiempo. Hay algunas elevaciones y colinas que se formaron por la erosión. El río Misuri y sus afluentes han excavado valles profundos, lo que muestra que la región se ha elevado con el tiempo.

Las llanuras del norte tienen algunas zonas montañosas más pequeñas. Las Colinas Negras, en Dakota del Sur, son el grupo más grande. Se elevan como una isla en el paisaje, con una altura de hasta 2200 metros en Black Elk Peak. Estas colinas tienen una forma de cúpula y han sido erosionadas por los arroyos.

Grandes Llanuras Intermedias

En la parte central de las llanuras, entre Dakota del Sur y el norte de Nebraska, hay zonas con una erosión muy particular, conocidas como Badlands (Tierras Malas). Estas áreas tienen formas muy detalladas y un relieve de varios cientos de metros. Esto se debe a:

  • El clima seco, que impide que crezca mucha vegetación.
  • La textura fina de las capas de roca.
  • Cada pequeño arroyo, cuando llueve, forma su propio valle.

Grandes Llanuras Centrales

Archivo:Western Kansas-High Plains Nicodemus
Las Altas Llanuras de Kansas, en las Smoky Hills cerca de Nicodemus.

La sección central de las Grandes Llanuras, en el este de Colorado y el oeste de Kansas, es en su mayoría una llanura que ha sido moldeada por los ríos. Originalmente, esta área estaba cubierta por una capa de grava y arena depositada por los ríos que bajaban de las montañas. Con el tiempo, la erosión de los valles ha ido dando forma a la llanura.

Esta parte central es diferente de la sección norte. Mientras que la parte norte se hizo suave por la acción de los ríos que removieron materiales, la parte central se hizo suave por la acumulación de grava y arena.

Grandes Llanuras del Sur

Archivo:Flickr - Nicholas T - Skewed
Pradera de hierba corta cerca de la cordillera frontal de las Rocosas en Colorado.
Archivo:Mt-scott
Vista del lago Lawtonka y aerogeneradores desde Mount Scott, Oklahoma.

La parte sur de las Grandes Llanuras se extiende por el oeste de Texas, el este de Nuevo México y el oeste de Oklahoma. Al igual que la sección central, es una llanura que ha sido moldeada por los ríos. Sin embargo, se eleva como una gran meseta, conocida como el Llano Estacado.

El Llano Estacado mide unos 240 km de este a oeste y 640 km de norte a sur. Su altura máxima es de unos 1676 metros cerca de las montañas y desciende hacia el sureste. Es una zona muy seca, con solo algunas láminas de agua temporales después de las lluvias.

Está separada de las llanuras del norte por el valle del Río Canadiense y de las montañas del oeste por el valle del Río Pecos. Al este, la erosión de los ríos Rojo, Brazos y Colorado de Texas ha creado un borde irregular de unos 150 a 240 metros de altura.

Historia y Asentamientos

Archivo:Grange1873
Grange en sesión, 1873.

Los ferrocarriles fueron clave para que la gente se asentara en las Grandes Llanuras. Hicieron posible enviar trigo y otros cultivos a bajo costo a las ciudades del este y a otros países. Los colonos podían conseguir tierras gratis. Las compañías de ferrocarriles también vendían sus tierras a bajo precio a los inmigrantes, esperando que esto generara más viajes y transporte de mercancías.

Muchos inmigrantes llegaron, especialmente de Alemania y Escandinavia. En las llanuras, era común que las familias trabajaran juntas en las granjas. Las mujeres desempeñaron un papel muy importante en los primeros años, trabajando en el campo para asegurar la supervivencia de la familia. Con el tiempo, las nuevas tecnologías y la educación en economía doméstica hicieron que las mujeres se dedicaran más a tareas dentro del hogar.

A pesar de la idea de que la vida en las granjas era solitaria, la gente de las llanuras creaba una vida social muy activa. Organizaban actividades que combinaban trabajo, comida y diversión, como reuniones del The Grange, actividades de la iglesia y eventos escolares. Las mujeres también organizaban comidas compartidas y visitas entre familias.

Paleontología

Archivo:Daemonelix burrows (Harrison Formation, Middle Miocene; Agate Fossil Beds National Monument, northwestern Nebraska, USA) (15545351982)
Excavación de una madriguera fósil de Daemonelix (Palaeocastor) en el Monumento Nacional Agate Fossil Beds.

Hace mucho tiempo, durante el período Cretácico (hace 145 a 65 millones de años), las Grandes Llanuras estaban cubiertas por un mar interior llamado Mar Interior Occidental. Sin embargo, al final del Cretácico y principios del Paleoceno (hace 65 a 55 millones de años), el mar se retiró. Dejó atrás gruesas capas de depósitos marinos y un terreno bastante plano que antes estaba bajo el agua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great Plains Facts for Kids

kids search engine
Grandes Llanuras para Niños. Enciclopedia Kiddle.