Banco Grameen para niños
El Banco Grameen (en bengalí: গ্রামীণ বাংক) es una organización que ofrece pequeños préstamos, conocidos como microcréditos, a personas de bajos recursos sin pedirles una garantía a cambio. Fue fundado en Bangladés y recibió el Premio Nobel de la Paz en 2006. El nombre "Grameen" viene de la palabra "Gram", que significa "rural" o "pueblo" en el idioma sánscrito.
Los microcréditos se basan en la idea de que las personas con pocos recursos tienen habilidades que no están usando al máximo. Con una pequeña ayuda económica, pueden empezar a generar sus propios ingresos. El banco usa un sistema de grupos donde los miembros se apoyan mutuamente para asegurarse de que todos sigan las reglas del préstamo y tomen decisiones financieras con cuidado. Esto ayuda a que los préstamos se devuelvan y a que las personas mejoren su situación económica. El Banco Grameen también recibe ahorros, ofrece otros servicios y maneja negocios que buscan el desarrollo, como empresas de energía, agua y telefonía. La mayoría de sus clientes (96%) son mujeres, ya que el banco busca apoyar a quienes tradicionalmente no tienen acceso a servicios bancarios.
El Banco Grameen comenzó en 1976, gracias al trabajo del profesor Muhammad Yunus de la Universidad de Chittagong. Él inició un proyecto para crear un sistema de crédito para la gente pobre del campo. Debido a los buenos resultados, en octubre de 1983, el Banco Grameen se convirtió en un banco independiente por ley. En 2006, el banco y su fundador, Muhammad Yunus, recibieron el Premio Nobel de la Paz. En 1998, su programa de "viviendas económicas" ganó el Premio Mundial de Hábitat. En 2011, el gobierno de Bangladés pidió a Yunus que dejara su puesto en el banco porque tenía 72 años, superando el límite de edad permitido por la ley para dirigir un banco.
Contenido
Historia del Banco Grameen
Muhammad Yunus estudió economía en la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos. En 1974, durante una época de escasez en Bangladés, se inspiró para hacer un pequeño préstamo de solo 27 dólares a 42 familias. Este dinero les sirvió para empezar a fabricar productos y venderlos. Lo importante es que este préstamo no tenía intereses altos. Yunus creía que si muchas personas tenían acceso a este tipo de créditos, podrían impulsar sus propios negocios y reducir la pobreza en las zonas rurales.
Yunus desarrolló las ideas del Banco Grameen (que significa "El Banco de las Aldeas" en bengalí) basándose en su investigación y experiencia. Empezó a expandir el microcrédito como un proyecto de la Universidad de Chittagong para probar su método de dar créditos y servicios bancarios a las comunidades rurales pobres. En 1976, la aldea de Jobra y otras cercanas a la universidad fueron las primeras en recibir los servicios del Banco Grameen. Como el proyecto tuvo éxito, con el apoyo del Banco de Bangladés, se extendió en 1970 al distrito de Tangail, al norte de la capital Daca. El éxito continuó y los servicios del banco llegaron a más distritos de Bangladés.

El 2 de octubre de 1983, el gobierno de Bangladés autorizó el proyecto para que se estableciera como un banco independiente. Banqueros como Ron Grzywinski y Mary Houghton del Banco ShoreBank en Chicago ayudaron a Yunus a establecer el banco oficialmente. La tasa de devolución de los préstamos del banco se vio afectada por una gran inundación en Bangladés en 1998, pero se recuperó en los años siguientes. A principios de 2005, el banco había prestado más de 4,700 millones de dólares, y a finales de 2008, esta cifra llegó a 7,600 millones de dólares, todo prestado a personas de bajos recursos.
El banco sigue creciendo en todo el país. Para 2006, el Banco Grameen tenía más de 2,100 sucursales. Su éxito ha inspirado proyectos similares en más de 40 países, incluyendo una iniciativa del Banco Mundial para financiar programas parecidos al Banco Grameen.
El banco ha recibido dinero de diferentes fuentes a lo largo de los años. Al principio, organizaciones donantes daban capital con intereses bajos. A mediados de los años 90, el banco empezó a obtener la mayor parte de su dinero del Banco de Bangladés. En los últimos años, el Banco Grameen ha vendido bonos (una forma de obtener dinero) que están respaldados por el gobierno de Bangladés. En 2013, el parlamento de Bangladés creó la "Ley del Banco Grameen", que reemplazó la ley de 1983 y permite al gobierno establecer reglas para la administración del banco.
El banco también participa en proyectos sociales y de emprendimiento. En 2009, el laboratorio creativo de Grameen colaboró con el Centro Yunus para organizar la cumbre global de negocios sociales. Este encuentro se ha convertido en un lugar importante para que los negocios sociales de todo el mundo discutan y colaboren para encontrar soluciones a los problemas más grandes del planeta.
Cómo funciona el microcrédito
El Banco Grameen se fundó con la idea de que los préstamos son una mejor herramienta que la caridad para acabar con la pobreza. Los préstamos ofrecen la oportunidad de iniciar negocios o proyectos agrícolas, generando ingresos para poder devolver el dinero.
El banco cree que las personas tienen un potencial ilimitado, y que al liberar su creatividad e iniciativa, se puede terminar con la pobreza. El banco ha ofrecido créditos a personas que no eran consideradas aptas para préstamos tradicionales: personas de bajos recursos, mujeres, sin educación y sin empleo. El acceso al crédito se basa en condiciones razonables, como el sistema de préstamos en grupo y pagos semanales, con plazos de devolución largos. Esto ayuda a las personas a mejorar sus habilidades y aumentar sus ingresos con cada préstamo.
El objetivo del banco ha sido promover que las personas de bajos recursos logren su independencia económica. Yunus anima a todos los que reciben préstamos a que también ahorren, para que el dinero que ahorran pueda ser prestado a otras personas. Desde 1995, el Banco Grameen ha financiado el 90% de sus préstamos con los intereses que gana y los ahorros de sus clientes. El banco convierte los ahorros de las personas en préstamos para quienes más lo necesitan en otras aldeas.
El banco se enfoca en las personas de muy bajos recursos, especialmente en las mujeres, quienes reciben el 95% de los préstamos. Tradicionalmente, las mujeres tenían menos acceso a créditos normales porque se pensaba que tenían menos poder en las decisiones del hogar. Yunus y otros han descubierto que dar préstamos a las mujeres tiene efectos muy positivos, como darles más control sobre sus recursos y decisiones. Además, las mujeres suelen compartir la mejora de sus ingresos con sus hijos, a diferencia de muchos hombres. Yunus mencionó en 2004 que las mujeres aún tienen mucha dificultad para obtener préstamos; representan menos del 1% de las personas que obtienen créditos de los bancos comerciales. Las tasas de interés en las instituciones de microfinanzas, incluyendo el Banco Grameen, son más altas que en los bancos tradicionales; el interés del préstamo más común del banco es de alrededor del 20%.
El banco ha variado los tipos de préstamos que ofrece. Apoya pozos de agua manuales y préstamos a las familias de sus miembros. Han visto que los préstamos para la temporada agrícola y los alquileres con opción a compra para equipos y ganado ayudan a las personas de bajos recursos a mejorar su agricultura. El banco tiene una nueva meta: lograr que cada lugar donde tienen sucursales esté libre de pobreza, lo que significa tener comida suficiente, acceso a baños y agua limpia.
16 Decisiones |
---|
|
El Banco Grameen es conocido por su sistema de préstamos en grupo. El banco también incluye un conjunto de valores importantes en Bangladés, conocidos como las 16 Decisiones. En cada sucursal, los que reciben préstamos recitan estas decisiones y prometen seguirlas. Gracias a las 16 Decisiones, los clientes del banco han adoptado hábitos sociales positivos. Uno de estos hábitos es enviar a sus hijos a la escuela. Desde que el banco implementó las 16 Decisiones, casi todos los clientes tienen a sus hijos en edad escolar asistiendo a clases regularmente. Esto ayuda a generar un cambio social y a educar a la nueva generación.
El préstamo en grupo es la base del microcrédito, y este sistema se usa ahora en 43 países. Aunque cada persona que pide un préstamo debe pertenecer a un grupo de 5 miembros, el grupo no necesita dar ninguna garantía por los préstamos de sus miembros. La responsabilidad de pagar recae solo en la persona que recibió el préstamo. El grupo se asegura de que todos los miembros actúen de manera responsable y que nadie tenga problemas para pagar. Dentro del grupo, los miembros no están obligados a pagar por alguien que no cumpla con su pago. Sin embargo, en la práctica, los miembros del grupo a veces contribuyen con la cantidad no pagada para que el banco siga prestando al grupo. Esto ocurre porque el banco no da nuevos préstamos a grupos donde un miembro no ha pagado.
No hay un contrato legal entre el banco y quienes reciben los préstamos; el sistema funciona principalmente basado en la confianza. Además de los préstamos, el banco pide a sus clientes que ahorren pequeñas cantidades de dinero regularmente en diferentes fondos, que están destinados a emergencias, para el grupo y para otros fines. Estos ahorros sirven como un tipo de seguro para cualquier imprevisto.
En un país donde muy pocas mujeres obtienen préstamos de bancos comerciales, el Banco Grameen se ha enfocado en mujeres; el 97% de sus miembros son mujeres. Aunque algunos estudios han dicho que el acceso de las mujeres a microcréditos les da más control sobre sus recursos y decisiones, algunos expertos han comentado que la relación entre microcrédito y el control de las mujeres es menos directa.
En otras áreas, Grameen tiene altos niveles de devolución de préstamos, más del 98%. Sin embargo, según el Wall Street Journal, en 2001, una quinta parte de los préstamos del banco tenían más de un año de antigüedad. Grameen dice que más de la mitad de sus clientes en Bangladés (cerca de 50 millones) han salido de la pobreza gracias a sus préstamos, ya que sus hijos están en la escuela, toda la familia come tres veces al día, tienen un baño adecuado, un techo que no gotea, agua limpia para beber y la capacidad de pagar un préstamo de 300 taka por semana (unos 4 dólares).
Programa de teléfono por pueblo
El banco ha explorado diferentes formas de aplicar el microcrédito. En el programa de teléfono por pueblo, mujeres emprendedoras pueden iniciar negocios para ofrecer servicio de teléfono inalámbrico en áreas rurales. Este programa hizo que el banco ganara en 2004 el Premio Petersburg, valorado en 100,000 euros, por su aporte al desarrollo tecnológico. En el anuncio del premio, la fundación Gateway comentó:
"Grameen ha creado una nueva clase de mujeres emprendedoras que han salido de la pobreza. Además, ha mejorado la vida de agricultores y otros al darles acceso a información importante del mercado y comunicaciones a través de una conexión vital que antes no existía en 28,000 pueblos de Bangladés. Más de 55,000 teléfonos están funcionando, y más de 80 millones de personas se benefician del acceso a información del mercado, noticias de sus familiares y más."
Programa para personas en situación difícil
En 2003, el Banco Grameen inició un nuevo programa, diferente de sus préstamos en grupo, que se enfocaba en personas que pedían ayuda en Bangladés. Este programa buscaba dar pequeños préstamos a estas personas. Los préstamos no tenían intereses, el tiempo para devolverlos podía ser muy largo y la persona estaba cubierta por un seguro de vida sin costo. Por ejemplo, una persona que pedía un préstamo de 100 taka (aproximadamente 1.5 dólares) podía pagar solo 2 taka (unos 3.4 centavos de dólar) por semana.
Préstamos para vivienda
En 1984, el banco pidió ayuda al banco central para crear un programa de préstamos para vivienda para sus clientes. Esta solicitud fue rechazada porque el préstamo sugerido de 125 dólares no sería suficiente para construir una casa adecuada. Por eso, Grameen propuso la idea de créditos para refugio. Estos también fueron rechazados, porque sus clientes no podrían pagar un préstamo que no generara ingresos. Grameen cambió su estrategia y solicitó por tercera vez, esta vez para crear préstamos para "fábricas", explicando que los clientes trabajaban desde sus casas, por lo que estas eran "fábricas" que les permitían generar ingresos para pagar su préstamo. La propuesta fue rechazada por tercera vez.
Después del último rechazo, Yunus, el fundador del banco, se reunió personalmente con el gobernador del banco central para defender su solicitud. Cuando le preguntaron si los clientes pagarían sus deudas, él respondió: "Sí, lo harán. Lo hacen. A diferencia de los ricos, los pobres no pueden arriesgarse a no pagar. Es la única oportunidad que tienen". Grameen fue autorizado a añadir préstamos para vivienda a sus servicios.
En 1999, Grameen había otorgado préstamos para vivienda por 190 millones de dólares, para construir 560,000 casas; estos préstamos se pagaron casi por completo. Para 1989, el préstamo promedio para vivienda había aumentado a 300 dólares. Ese año, el programa del banco ganó el premio internacional de arquitectura Aga Khan.
La visión del Banco Grameen sobre las personas con menos recursos
Cuando Yunus dio los primeros pasos para establecer el Banco Grameen en Bangladés y comenzó a dar microcréditos a las personas de bajos recursos cerca de Jobra, se basó en dos ideas principales. La primera, que el crédito es un derecho humano, y la segunda, que las personas de bajos recursos saben cómo mejorar su propia situación.
A medida que el banco creció y se expandió en los años siguientes a su fundación, siguió operando bajo estas mismas dos ideas. Hoy en día, el banco sigue creyendo que al dar crédito a las personas, estas podrán mejorar su situación social a través de sus propios esfuerzos emprendedores. Como resultado, el Banco Grameen es diferente de otras iniciativas sociales porque no incluye programas de ayuda intensiva para las personas con menos recursos. En cambio, el banco da a sus clientes la libertad de buscar un futuro mejor con las habilidades que ya tienen, de la mejor manera posible, con el único requisito de ser parte de un grupo de apoyo de 5 personas.
En una entrevista en 2006, después de 16 años de experiencia del Banco Grameen como negocio social, Yunus se mostró satisfecho con el sistema de microcréditos del banco como una forma de motivar y dar oportunidades a las personas de bajos recursos para mejorar su situación. Comentó que había observado que los clientes del banco ganan confianza en sí mismos y se sienten más capaces cuando pagan sus créditos. Aunque fue cuidadoso de no criticar el papel de las organizaciones de caridad, Yunus añadió que recibir ayuda caritativa no genera las mismas emociones positivas a largo plazo.
Datos de operación
Los clientes, que son en su mayoría mujeres de bajos recursos, son los verdaderos dueños del banco. Del capital total del banco, los clientes poseen el 94% y el 6% restante es propiedad del gobierno.
El banco creció mucho entre 2003 y 2007. En enero de 2011, el número de clientes del banco era de 8.4 millones, de los cuales el 97% eran mujeres. El número de clientes se ha duplicado desde 2003, cuando el banco tenía solo 3.12 millones de miembros. Se observa un crecimiento similar en el número de aldeas cubiertas. En octubre de 2007, el banco tenía más de 24,703 empleados en sus 2,468 sucursales que atendían 80,257 aldeas; en 2003, solo eran 43,681 aldeas.
El banco ha entregado 684.13 mil millones de TK (unos 11.35 mil millones de dólares) en préstamos, de los cuales 610.81 mil millones de TK (unos 10.11 mil millones de dólares) han sido devueltos. El banco dice que su tasa de devolución es del 9.67%, que es más alta que el 95% presentado en 1998. David Roodman ha señalado algunas críticas sobre cómo el banco calcula esta cifra.
Se calcula que el número total de posibles clientes de microcréditos en el mundo es de mil millones, con una necesidad total estimada de 250 mil millones de dólares. El modelo actual de microfinanzas cubre a 100 millones de personas con créditos por 25 mil millones de dólares.
Reconocimientos
- En 1994, el banco recibió el Premio del Día de la Independencia, el reconocimiento más alto otorgado por el gobierno de Bangladés.
- El 13 de octubre de 2006, el comité de los premios Nobel reconoció al banco y a su fundador Yunus con el Premio Nobel de la Paz, "por sus esfuerzos para crear desarrollo económico y social desde abajo." El anuncio del premio también mencionó:
Desde sus humildes comienzos hace tres décadas, Yunus, a través de su banco, ha desarrollado el microcrédito como una herramienta importante en la lucha contra la pobreza. El banco ha sido una fuente de ideas y modelos para muchas instituciones de microcréditos que han surgido en todo el mundo.
El 10 de diciembre de 2006, Mosammat Taslima Begun, quien usó su primer crédito de 20 dólares del banco para comprar una cabra en 1992 y luego se convirtió en una emprendedora exitosa y miembro del consejo del banco, aceptó el Premio Nobel en nombre de los inversores y clientes del banco en la ceremonia de premiación en el Ayuntamiento de Oslo.
El Banco Grameen es la única empresa que ha ganado un Premio Nobel. El profesor Ole Danbolt Mjøs, director del comité noruego del Nobel, dijo en su discurso que al dar el premio al Banco Grameen, el comité quería destacar los avances logrados en el mundo musulmán, en las mujeres y en la lucha contra la pobreza.
Los habitantes de Bangladés celebraron el premio.
Empresas relacionadas
El Banco Grameen ha crecido hasta formar más de 20 empresas que forman parte de la "familia Grameen". Estas organizaciones incluyen fondos de inversión, empresas de comunicación, empresas de energía, empresas de educación, empresas de pesca, empresas de desarrollo de negocios, compañías de tecnología (software, internet y teléfonos) y muchas otras.
El 11 de julio de 2005, Grameen Mutual Fund One (GMFO) fue aprobado por la Comisión de Valores y Bolsa de Bangladés y se lanzó con una oferta pública inicial. Siendo uno de los primeros fondos de este tipo, el GMFO permitirá que más de 4 millones de miembros del banco, así como personas que no son miembros, puedan comprar parte del capital del Banco. El banco y sus empresas relacionadas tienen un valor de más de 7.4 mil millones de dólares.
La Fundación Grameen fue creada para compartir la filosofía del banco y extender los beneficios de las microfinanzas a las personas de bajos recursos en todo el mundo. La fundación, que tiene una calificación de A por Charity Watch, ofrece micropréstamos en Estados Unidos y apoya a instituciones de microfinanzas en todo el mundo con garantías de crédito, capacitación y compartiendo tecnología. Para 2008, la fundación apoyaba a instituciones financieras en las siguientes regiones:
- Asia-Pacífico: Bangladés, China, Timor Oriental, Indonesia, India, Líbano, Pakistán, Filipinas, Arabia Saudita, Yemen
- América: Bolivia, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, México, Perú, Estados Unidos
- África: Camerún, Egipto, Etiopía, Ghana, Marruecos, Nigeria, Ruanda, Túnez, Uganda
Galería de imágenes
-
Muhammad Yunus, fundador del banco.
-
Banco Grameen en Daca