Gonzalo García de Nodal para niños
Gonzalo García de Nodal (Pontevedra, 1569 - Océano Atlántico, 1622) fue un importante navegante español. Junto a su hermano Bartolomé García de Nodal, conocidos como los hermanos Nodales, fue enviado por el rey Felipe III de España. Su misión era explorar y reconocer el estrecho de Magallanes y un nuevo estrecho que había sido descubierto por la expedición de Jacob Le Maire y Willem Schouten.
Datos para niños Gonzalo García de Nodal |
||
---|---|---|
![]() Juan de Courbes, Reconocimiento de los estrechos de Magallanes y San Vicente, grabado calcográfico entre páginas 34 y 35 de la Relación del viaje que por orden de su Magd y acuerdo del real Consejo de Indias hizieron los capitanes Bartolome Garcia de Nodal y Gonçalo de Nodal... al descubrimiento del Estrecho nuebo de s. Vicente y reconosimieo del de Magallanes..., obra de Bartolomé García de Nodal editada en Madrid por Fernando Correa Montenegro, 1621. Biblioteca Nacional de España.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1569 Pontevedra, España |
|
Fallecimiento | 1622 Océano Atlántico |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familiares | Bartolomé García de Nodal (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Navegante | |
Conocido por | Exploración de los estrechos de Magallanes y Le Maire |
Contenido
La Gran Expedición de los Hermanos Nodales
Para esta importante expedición, se construyeron y equiparon dos carabelas. Se llamaron Nuestra Señora de Atocha y Nuestra Señora del Buen Suceso. Cada una pesaba 80 toneladas y llevaba 40 tripulantes.
Preparativos y Salida
La carabela Nuestra Señora de Atocha era la nave principal y estaba bajo el mando de Bartolomé García de Nodal, un marino muy experimentado. La otra carabela, Nuestra Señora del Buen Suceso, era la segunda en importancia y la comandaba Gonzalo García de Nodal. Las dos naves partieron de Lisboa el 27 de septiembre de 1618.
Descubrimientos en el Sur
A mediados de enero de 1619, los hermanos Nodales llegaron cerca del cabo de las Vírgenes. Allí vieron restos de un barco que había naufragado. El 22 de enero, siguiendo la costa este de la Tierra del Fuego, entraron en el estrecho de Le Maire. Ellos lo llamaron estrecho de San Vicente. Uno de los cabos de la costa oeste de Tierra del Fuego aún conserva ese nombre.
El 10 de febrero, al suroeste del cabo de Hornos, descubrieron unas islas. Las llamaron islas Diego Ramírez en honor a Diego Ramírez de Arellano, quien era el cosmógrafo y piloto de la expedición.
El Regreso a Europa
Después de sus descubrimientos, los hermanos Nodales navegaron hacia el norte. Entraron en el estrecho de Magallanes y lo recorrieron hasta el otro extremo. Así, lograron dar la vuelta completa a la Tierra del Fuego. Luego, emprendieron el viaje de regreso a Europa.
El 7 de julio, las carabelas anclaron cerca de Lagos. Desde allí, los hermanos fueron a informar al rey sobre su exitosa expedición. El rey se encontraba en Lisboa en ese momento. En 1621, los dos hermanos publicaron un libro con el diario de su viaje. Se tituló: Relación del viaje hecho por los capitanes Bartolomé García de Nodal y Gonzalo de Nodal, hermanos, naturales de Pontevedra, para el descubrimiento del nuevo estrecho. Este libro incluía un mapa de sus exploraciones.
El Último Viaje de Gonzalo
Gonzalo García de Nodal zarpó de Sanlúcar de Barrameda el 13 de octubre de 1622. Iba al mando de tres barcos, con 133 marinos y 400 personas que iban a establecerse en nuevas tierras. Su objetivo era recorrer la misma ruta del nuevo estrecho (que hoy lleva el nombre de su descubridor, Estrecho de Le Maire) hacia Chile. Querían ayudar a los colonos que estaban siendo atacados por los araucanos. Lamentablemente, la expedición sufrió un naufragio. Gonzalo García de Nodal y dos de sus barcos se perdieron en el mar.
Homenajes a los Hermanos Nodales
En honor a Bartolomé y Gonzalo García de Nodal, un buque de salvamento y apoyo fue bautizado con el nombre de Irmáns García Nodal. Este barco trabaja como guardacostas para la Consejería del Mar de la Junta de Galicia.
Véase también
- Expedición García de Nodal
- Irmáns García Nodal
- Jacob Le Maire
Galería de imágenes
-
Guardacostas Irmáns García Nodal de la Junta de Galicia, en Vigo