robot de la enciclopedia para niños

González (Cesar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
González
Municipio
Flag of González (Cesar).svg
Bandera
Escudo de González (Cesar).svg
Escudo

González ubicada en Colombia
González
González
Localización de González en Colombia
González ubicada en Cesar
González
González
Localización de González en Cesar
Colombia - Cesar - González.svg
Coordenadas 8°23′25″N 73°22′52″O / 8.3902777777778, -73.381111111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Cesar
Eventos históricos  
 • Fundación 25 de octubre de 1657
Superficie  
 • Total 75.2 km²
 • Media 1240 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 4976 hab.
 • Urbana 1469 hab.
Gentilicio Gonzalense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

González es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Cesar, en la parte noreste del país. Es un lugar con historia y una comunidad activa.

¿De dónde viene el nombre de González?

Origen del nombre del municipio

Antes de llamarse González, esta región tuvo varios nombres. Algunos de ellos fueron Loma de Indígenas, Loma de los Vientos, Loma de los Carates y Loma de los Garcias. Después de que Colombia se independizó, el lugar empezó a conocerse como Loma de González. Se cree que este nombre se debe a la primera familia de apellido González que vivió allí.

¿Cómo se organiza González?

Divisiones territoriales de González

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, González tiene otros lugares importantes. Estos se llaman Centros Poblados y son:

  • Búrbura
  • Culebrita
  • Montera
  • San Isidro

¿Dónde está ubicado González?

Límites geográficos de González

González está rodeado casi por completo por el departamento de Norte de Santander. Este departamento incluso divide al municipio vecino de Ocaña en dos partes. La única parte de González que no limita con Norte de Santander es su lado sur. Allí, González limita con el municipio de Río de Oro.

Noroeste: Flag of El Carmen (Norte de Santander).svgEl Carmen
Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander
Norte: Flag of Convención (Norte de Santander).svgConvención
Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander
Noreste: Flag of Convención (Norte de Santander).svg Convención
Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander
Oeste: Flag of Ocaña.svg Ocaña
Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander
(Corregimiento de Otare)
Rosa de los vientos.svg Este:
Límite entre Flag of Convención (Norte de Santander).svg Convención y Flag of Ocaña.svg Ocaña
Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander
Suroeste: Flag of Río de Oro (Cesar).svg Río de Oro Sur: Flag of Río de Oro (Cesar).svg Río de Oro Sureste: Flag of Ocaña.svg Ocaña
Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander

¿Cómo se llega a González?

Vías de acceso y transporte

González está muy cerca de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander. Solo se necesitan unos 10 minutos en transporte terrestre para llegar. Hay una vía que conecta el corregimiento de Otare con Ocaña. También hay una carretera hacia Convención, pasando por el centro poblado Aguas Claras.

¿Qué historias y tradiciones tiene González?

Aspectos culturales y leyendas

González tiene una leyenda interesante. Se trata de Leonelda y los indígenas búrburas. Esta historia está relacionada con la Loma de González y el Cerro de la Horca en Ocaña. Ocurrió a finales del siglo XVII.

¿Quién gobierna en González?

Estructura de gobierno municipal

El municipio de González tiene una organización de gobierno para funcionar bien. Aquí te explicamos sus partes principales:

González
Departamento Código DANE Categoría municipal (2024)
Cesar 20310 Sexta
  • Personería: Es una oficina que forma parte del Ministerio Público de Colombia. Su trabajo es vigilar y controlar cómo funcionan la alcaldía y otras entidades del municipio. También se encarga de proteger los derechos de las personas. Además, supervisa que los procesos se hagan correctamente, que se cuide el medio ambiente y los bienes públicos, y que los servicios para la comunidad sean buenos.
  • Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Sus decisiones son como leyes locales. También tiene la tarea de vigilar y controlar lo que hace la administración municipal. Sus reglas se basan en la Constitución de Colombia y otras leyes. Está formado por 9 concejales, quienes son elegidos por un periodo de 4 años.
  • Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El alcalde o alcaldesa es la persona que representa legalmente al municipio. Actualmente, la alcaldesa de González es Katherine Mora Rosado, para el periodo 2024-2027.

Servicios básicos para la comunidad

En González, los habitantes cuentan con servicios esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa que provee la electricidad es Centrales Eléctricas de Norte de Santander, conocida como CENS, que forma parte del grupo EPM.
  • Gas Natural: La empresa Vanti es la encargada de distribuir y vender el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: González, Cesar Facts for Kids

kids search engine
González (Cesar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.