Golfo de Guacanayabo para niños
Datos para niños Golfo de Guacanayabo |
||
---|---|---|
![]() Vista de satélite (NASA)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Centroamérica | |
Océano | Mar Caribe | |
Archipiélago | Antillas Mayores | |
Isla | Cuba | |
Coordenadas | 20°30′N 77°30′O / 20.5, -77.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincias de Granma, Camagüey, Las Tunas | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Archipiélago de los Jardines de la Reina | |
Ríos drenados | Cauto (343 km), Najasa, Tana (74 km) y el Yara | |
Superficie | 8.000 km² | |
Profundidad | Máxima: 13 m | |
Áreas protegidas | Parque nacional Desembarco del Granma | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Cuba | ||
El golfo de Guacanayabo es una gran bahía que se encuentra en la costa sur de Cuba. Es parte del Mar Caribe y está rodeado por las provincias de Granma, Camagüey y Las Tunas. En esta zona también se encuentra el archipiélago de los Jardines de la Reina.
Varios ríos importantes de Cuba desembocan en este golfo. Algunos de ellos son el Cauto, que es el más largo de Cuba con 343 km, el Najasa, el Tana (74 km) y el Yara.
Contenido
¿Qué vida marina hay en el Golfo de Guacanayabo?
El golfo de Guacanayabo es conocido por sus muchas islas pequeñas, llamadas cayos, y sus arrecifes de coral. Sus aguas son poco profundas, lo que crea un hogar perfecto para una gran variedad de animales marinos. Esta riqueza natural es muy importante para la pesca en Cuba.
Puertos y actividades pesqueras
En la costa de la provincia de Granma, hay puertos muy importantes. Algunos de ellos son Manzanillo, Santa Cruz del Sur y Niquero. Desde estos puertos, se pesca principalmente langosta, ostras, atunes y sardinas. También se extraen corales y otras especies marinas.
Además de la pesca para el comercio, el golfo es un lugar popular para la pesca deportiva. Los pescadores buscan especies como el tiburón, el pez espada y la aguja.
¿Qué eventos históricos ocurrieron en el Golfo de Guacanayabo?
El golfo de Guacanayabo ha sido testigo de momentos importantes en la historia.
Exploración y viajes
A finales del siglo XV y principios del siglo XVI, el famoso explorador Cristóbal Colón navegó por las aguas de este golfo.
Un desembarco histórico
El 2 de diciembre de 1956, un grupo de 82 personas, liderado por Fidel Castro, llegó a Cuba por la playa Las Coloradas. Esta playa está en la parte sur del golfo de Guacanayabo. Viajaron a bordo de un yate llamado Granma. Este evento marcó el inicio de un importante movimiento en la historia de Cuba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gulf of Guacanayabo Facts for Kids