George Wallington para niños
Datos para niños George Wallington |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Giacinto Figlia | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1924 Palermo, Sicilia (Italia) |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 1993 Cabo Coral (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Juilliard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, músico de jazz y compositor | |
Área | Música | |
Años activo | desde años 1940, hasta 1993 | |
Género | bop | |
Instrumento | piano | |
Discográfica | Blue Note | |
Artistas relacionados | Max Roach, Kai Winding, Dizzy Gillespie | |
George Wallington, cuyo nombre real era Giacinto Figlia, fue un talentoso pianista y compositor de jazz. Nació en Palermo, Sicilia, Italia, el 27 de octubre de 1924. Más tarde se mudó a Estados Unidos, donde se convirtió en una figura importante del jazz. Falleció en Cabo Coral, Estados Unidos, el 15 de febrero de 1993.
Contenido
George Wallington: Un Pianista de Jazz Legendario
George Wallington fue un músico muy influyente en el mundo del jazz, especialmente en el estilo conocido como bop. Su habilidad con el piano y sus composiciones lo hicieron destacar.
¿Quién fue George Wallington?
George Wallington se mudó a Estados Unidos cuando era muy pequeño. Empezó a aprender a tocar el piano a los nueve años. Cuando era adolescente, ya estaba tocando en clubes de Nueva York, que eran lugares populares para escuchar música en vivo.
Su Carrera Musical: Un Viaje por el Jazz
En 1944, George conoció a Max Roach, un famoso baterista. Juntos, se unieron al grupo de Dizzy Gillespie, una de las figuras más importantes del bop. Después de eso, George tocó con muchos otros músicos famosos como Charlie Parker, Kai Winding y Gerry Mulligan.
A partir de 1949, George Wallington empezó a liderar sus propios grupos. Esto significa que él era el director musical. También siguió colaborando con otros artistas, como Lionel Hampton en 1953. Grabó música con muchos otros talentosos músicos.
A finales de la década de 1950, George decidió tomar un descanso de la música. Se dedicó a dirigir su propia empresa de aire acondicionado. Sin embargo, en 1984, regresó a la escena musical. Grabó un álbum de piano solo y tocó en importantes festivales de jazz. También colaboró con la pianista Marian McPartland.
El Estilo Único de Wallington
George Wallington es considerado uno de los pianistas más importantes del estilo bop. El bop es un tipo de jazz que se caracteriza por ritmos rápidos y melodías complejas. Su forma de tocar el piano era muy original.
Usaba acordes especiales con su mano izquierda, lo que le daba un sonido único. Además, la calidad de su sonido al tocar era excelente. No solo era un gran pianista, sino también un importante compositor. Sus composiciones fueron especialmente valoradas después de su regreso a la música en los años 1980.
Grabaciones Importantes de George Wallington
George Wallington grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más destacados, tanto como líder de su propio grupo como acompañando a otros artistas.
Álbumes como Líder
Cuando George Wallington era el líder, él dirigía el grupo y era el principal solista.
- The George Wallington Trio (Savoy, 1949–51) con Kai Winding, Gerry Mulligan, Max Roach.
- The George Wallingon Trios (OJC, 192-53) con Charles Mingus, Oscar Pettiford, Max Roach, Curly Russell.
- Trios (RCA Vogue, 1954) con Pierre Michelot.
- Live At The Café Bohemia (OJC, 1955) con Donald Byrd, Jackie McLean.
- Jazz For The Carriage Trade (OJC, 1956) con Phil Woods.
- The New York Scene (OJC, 1957)
- Jazz At Hotchkiss (Savoy, 1957) con Donald Byrd, Phil Woods.
- The Prestidigitator (East-West Records, 1958) con J. R. Monterose.
- The Pleasure Of A Jazz Inspiration (VSOP, 1985) (álbum de piano solo).
- The Workshop of the George Wallington Trio (Clef MG N-24) con Art Taylor y Curly Russell.
Colaboraciones como Acompañante
Como acompañante, George Wallington tocaba el piano para apoyar a otros músicos principales.
- Serge Chaloff: We the People Bop (Cool & Blue, 1946–49).
- Al Cohn: Cohn's Tones (Savoy, 1950, 1954).
- Stan Getz: Early Getz (OJC, 1949–53).
- Gerry Mulligan: Mulligan Plays Mulligan (OJC, 1951).
- Annie Ross: Annie Ross Sings (OJC, 1952).
- Lionel Hampton: Oh! Rock (Natasha, 1953).
- Bobby Jaspar: Bobby Jaspar with George Walligton, Idrees Sulieman (OJC, 1957).
Véase también
En inglés: George Wallington Facts for Kids