Annie Ross para niños
Datos para niños Annie Ross |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Annabelle McCauley Allan Short | |
Nacimiento | 25 de julio de 1930 Surrey (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 21 de julio de 2020 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfisema pulmonar y cardiopatía | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense (desde 2001) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, música de jazz, propietario de club nocturno, actriz de cine, actriz de voz y actriz | |
Área | Canto, jazz y actuación | |
Años activa | 1937-2020 | |
Seudónimo | Annie Ross | |
Géneros | Jazz, bebop y jazz vocal | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | RCA Victor | |
Distinciones |
|
|
Annie Ross (nacida como Annabelle McCauley Allan Short el 25 de julio de 1930 en Surrey, Reino Unido – fallecida el 21 de julio de 2020 en Nueva York, Estados Unidos) fue una talentosa actriz y cantante de jazz. Nació en el Reino Unido, pero más tarde obtuvo la nacionalidad estadounidense en 2001.
Contenido
La vida y carrera de Annie Ross
Annie Ross fue una artista muy versátil. Se destacó tanto en la música como en la actuación. Su carrera duró muchos años, desde 1937 hasta 2020.
Primeros años y el inicio de su carrera musical
Aunque Annie Ross nació en Inglaterra, se mudó a California cuando era joven. Allí vivió con su tía, Ella Logan, quien también era artista. Su hermano, Jimmy Logan, también fue una figura conocida.
En 1952, Annie conoció a Bob Weinstock, dueño de Prestige Records. Él le pidió que escribiera letras para una melodía de jazz. Esta técnica, donde se ponen letras a solos instrumentales, se llama vocalese.
Al día siguiente, Annie presentó su canción "Twisted". Esta pieza se basó en una composición de 1949 del saxofonista Wardell Gray. "Twisted" se convirtió en un gran éxito. Fue lanzada en 1952 y le valió a Annie el premio New Star de la revista Down Beat. Es una de sus canciones más famosas y ha sido grabada por artistas como Joni Mitchell y Bette Midler.
En febrero de 1956, la revista de música británica NME informó que la BBC prohibió la versión de Annie Ross de la canción "I Want You to Be My Baby". Esto se debió a una parte de la letra que se consideró inapropiada para la época.
Éxito con Lambert, Hendricks & Ross
Annie Ross fue muy conocida por ser parte del trío musical Lambert, Hendricks & Ross. Grabó siete álbumes con este grupo entre 1957 y 1962.
El primer álbum, Sing a Song of Basie (1957), fue un gran éxito. Al principio, el plan era que muchos cantantes participaran. Sin embargo, el trío decidió grabar todas las voces ellos mismos.
El éxito de este álbum hizo que el trío se volviera famoso en todo el mundo. Durante los siguientes cinco años, Lambert, Hendricks & Ross hicieron giras internacionales. También grabaron otros álbumes importantes como The Hottest New Group in Jazz (1959) y Sing Ellington (1960).
En 1962, Annie Ross dejó el grupo. Fue reemplazada por Carol Sloane debido a problemas de salud.
Annie Ross en el cine y el teatro
Además de su carrera musical, Annie Ross tuvo muchos papeles en el cine. Interpretó a Liza en Straight On till Morning (1972) y a Claire en Alfie Darling (1976).
También apareció en películas como Funny Money (1983) y Superman III (1983), donde fue Vera Webster. Otros de sus papeles incluyen a Mrs. Hazeltine en Throw Momma from the Train (1987) y Rose Brooks en Witchery (1988).
En los años 90, actuó en Pump Up the Volume (1990) y Short Cuts (1993). También tuvo papeles en películas de terror como Basket Case 2 (1990) y Basket Case 3: The Progeny (1991), donde interpretó a Granny Ruth.
Annie Ross también prestó su voz para personajes en películas. Por ejemplo, fue la voz de Britt Ekland en The Wicker Man (1973).
En el teatro, Annie Ross participó en varias obras. Algunas de ellas fueron Cranks (1955) en Londres y Nueva York, y The Threepenny Opera (1972). También actuó en The Seven Deadly Sins (1973) en la Royal Opera House.
Su propio club nocturno
En 1964, Annie Ross abrió su propio club nocturno en Londres, llamado Annie's Room. Este lugar se convirtió en un punto de encuentro para muchos músicos de jazz famosos. Artistas como Nina Simone, Erroll Garner y Count Basie solían visitarlo.
Fallecimiento
Annie Ross falleció el 21 de julio de 2020 en su casa en Manhattan, Nueva York. Tenía 89 años y su salud se había deteriorado debido a un enfisema y un problema cardíaco.
Discografía destacada
Annie Ross dejó un legado musical importante con muchos álbumes.
Álbumes en solitario
- Singin' and Swingin' (1952)
- King Pleasure Sings / Annie Ross Sings (1952)
- Annie by Candlelight (1956)
- Annie Ross Sings a Song with Mulligan! (1958)
- A Gasser! (con Zoot Sims) (1959)
- Gypsy (1959)
- Cool for Kids (2001)
Con Lambert, Hendricks & Ross
- Sing a Song of Basie (1957)
- The Hottest New Group in Jazz (1959)
- Sing Ellington (1960)
- The Real Ambassadors (con Louis Armstrong) (1962)
- High Flying (1962)
Bandas sonoras
- Cranks (Original London Cast Recording) (1955)
- Short Cuts (Soundtrack) (1993)
Premios y reconocimientos
Annie Ross recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Premio ASCAP Jazz Wall of Fame (2009).
- Premio National Endowment for the Arts Jazz Masters (2010).
- Premio Manhattan Lifetime Achievement de Cabarets & Clubs (2011).
Véase también
En inglés: Annie Ross Facts for Kids