robot de la enciclopedia para niños

George Antheil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Antheil
Antheil 1922.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Georg Johann Carl Antheil
Nacimiento 8 de julio de 1900
Trenton (Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de febrero de 1959
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Riverview, Trenton
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Isabel Markus Antheil
Hijos Pedro Ricardo Antheil
Educación
Educado en Trenton Central High School
Alumno de Nadia Boulanger
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, compositor de bandas sonoras e inventor
Área Compositor y música cinematográfica
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Obras notables Sinfonía n.º 4
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1932)
  • Premio Pionero EFF (1997)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (2014)
Firma
George Antheil Signature transparent.png

George Carl Johann Antheil (nacido en Trenton, Nueva Jersey, el 8 de julio de 1900, y fallecido en Nueva York el 12 de febrero de 1959) fue un talentoso pianista, compositor y inventor de Estados Unidos. Es conocido por haber creado una versión temprana de una tecnología llamada espectro ensanchado. Esta tecnología es muy importante porque permite las comunicaciones inalámbricas a larga distancia, como las que usamos hoy en día en el Wi-Fi o el Bluetooth.

¿Quién fue George Antheil?

George Antheil fue un músico muy original que vivió en el siglo XX. Su música era a menudo experimental y buscaba nuevas formas de expresión. También fue un inventor, lo que demuestra su mente creativa en diferentes campos.

Los primeros años de George Antheil

George Antheil era hijo de William y Wilhelmine Antheil, quienes tenían una zapatería. Desde muy joven, mostró interés por la música. A los 16 años, comenzó a estudiar composición con Constantin von Sternberg, quien había sido alumno de un famoso músico llamado Franz Liszt. Después, estudió con Ernest Bloch.

Como no tenía muchos recursos económicos, en 1921 buscó ayuda de un "mecenas" en Filadelfia. Un mecenas es una persona que apoya económicamente a artistas para que puedan desarrollar su talento. Con el apoyo de la esposa de Edward Bok, quien fundó el Curtis Institute of Music, Antheil pudo prepararse para una gira por Europa como pianista y compositor.

La etapa de George Antheil en París

En 1923, George Antheil se mudó a París, una ciudad que era un centro de arte y cultura en ese momento. Allí conoció a muchos artistas famosos como James Joyce, Ezra Pound, Ernest Hemingway, Man Ray, Fernand Léger, Erik Satie y Pablo Picasso.

El 4 de octubre de 1924, Antheil presentó su música en París. Su estilo era parte de la "vanguardia musical" de los años 20, lo que significa que era muy innovador y diferente a lo que la gente estaba acostumbrada. Rápidamente se ganó la reputación de ser un enfant terrible, una expresión francesa que significa "niño terrible" y se usa para describir a alguien joven y exitoso que es muy original y a veces provocador.

El Ballet mecánico y el futurismo

George Antheil también se asoció con el movimiento artístico llamado dada, que buscaba romper con las reglas tradicionales del arte. En 1926, creó su obra más famosa y atrevida: Ballet mecánico. Esta pieza es muy especial porque usa instrumentos poco comunes como pianos, percusiones, timbres eléctricos y ¡hélices de avión!

El Ballet mecánico muestra el gran interés de Antheil por el futurismo. El futurismo era un movimiento artístico que celebraba la velocidad, la tecnología y la vida moderna.

Sin embargo, poco después, Antheil cambió su estilo hacia el neoclasicismo, que buscaba volver a las formas y la claridad de la música clásica. Un ejemplo de esto es su Concierto para piano de 1927. Ese mismo año, un intento de presentar el Ballet mecánico en Estados Unidos no tuvo éxito. Esto afectó mucho a Antheil, tanto en sus finanzas como en su estado de ánimo, y su reputación en Estados Unidos no mejoró hasta 1940.

El regreso de George Antheil a Estados Unidos

George Antheil regresó a Estados Unidos debido a una crisis económica mundial. En este tiempo, trabajó con artistas que buscaban crear obras para un público amplio. También compuso música para el teatro y el cine en Nueva York. Para poder vivir, también trabajó como periodista y fue corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.

Un dato interesante es que Antheil, junto con la famosa actriz Hedy Lamarr, patentó una versión temprana de un sistema de comunicación llamado "salto en frecuencia". Esta invención fue muy adelantada a su tiempo y es la base de muchas tecnologías inalámbricas modernas.

Antheil se estableció en Hollywood, donde su música volvió a ser reconocida. Fue en esta época cuando compuso una de sus obras más conocidas, la Cuarta Sinfonía, en 1942.

Las últimas obras de George Antheil

En sus últimos años, George Antheil logró combinar su trabajo como compositor de música "seria" con la creación de bandas sonoras para películas, lo que le daba más estabilidad económica.

Algunas de las películas para las que compuso música incluyen The Plainsman and the Lady (1946), El espectro de la rosa (1946), Éramos desconocidos (1949), Llamad a cualquier puerta (1949) y Orgullo y pasión (1957).

En el campo de la música sinfónica, compuso el Concierto para violín (1946), la Quinta y Sexta Sinfonías (1947-1948). La Sexta Sinfonía se inspiró en el famoso cuadro de Eugène Delacroix La libertad guiando al pueblo y muestra la influencia de otro gran compositor, Serguéi Prokófiev. También escribió la Sonata n.º 4 para violín (1948) y las Sonatas para piano n.º 3 y 4 (1947-1948), además de la obra Tom Sawyer (1949).

George Antheil fue un artista muy versátil que dejó una huella importante tanto en la música como en la tecnología.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Antheil Facts for Kids

kids search engine
George Antheil para Niños. Enciclopedia Kiddle.