General Enrique Martínez para niños
Datos para niños General Enrique Martínez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de General Enrique Martínez en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°12′24″S 53°48′19″O / -33.206666666667, -53.805277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | General Enrique Martínez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | abril de 1914 | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 1430 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 33002 | |
Prefijo telefónico | +598 4459 XXXX | |
General Enrique Martínez, también conocida como La Charqueada, es una localidad ubicada en Uruguay. Se encuentra en el Departamento de Treinta y Tres. Esta zona tiene un puerto que fue muy importante para el comercio con Brasil en el pasado. Uno de los productos que se exportaba era el charque, que es carne seca. Por eso, a la localidad se le puso el nombre de «La Charqueada».
Contenido
¿Dónde se encuentra General Enrique Martínez?
Esta localidad está en la parte sureste del Departamento de Treinta y Tres. Se ubica a orillas del río Cebollatí. Está a unos 60 kilómetros de Treinta y Tres, la capital del departamento. Puedes llegar a ella desde el norte usando la Ruta 91. También se puede acceder desde el oeste por la Ruta 17.
Historia de General Enrique Martínez
¿Cómo se fundó la localidad?
Los terrenos donde hoy se encuentra General Enrique Martínez pertenecían a Joaquín Machado. En abril de 1914, él decidió dividir 146 hectáreas de sus campos. Estos campos estaban cerca del río Cebollatí. Así fue como se fundó esta localidad.
¿Por qué se llama General Enrique Martínez?
Años después, en 1937, la localidad recibió su nombre actual por un decreto. Se le llamó Gral. Enrique Martínez en honor a un militar que participó en las guerras de independencia de América Latina.
¿Cuándo se convirtió en pueblo?
El 15 de octubre de 1963, la localidad fue reconocida oficialmente como un pueblo. Esto ocurrió gracias a la ley 13167.
Novedades recientes en la zona
El 31 de julio de 2023, se inauguró el Puente en La Charqueada. Este puente conecta La Charqueada con Villa Cebollatí, un pequeño pueblo a 8 kilómetros de distancia. También se inauguró la Ruta 91, mejorando el acceso a la zona.
¿A qué se dedica la gente de General Enrique Martínez?
La economía de la localidad se basa en varias actividades. La agricultura es muy importante, con grandes campos de arroz que forman parte del paisaje. También se dedican a la ganadería (crianza de animales) y a la pesca. El turismo también es una fuente de ingresos para la comunidad.
Población de General Enrique Martínez
Según el censo realizado en el año 2011, la localidad tenía 1430 habitantes.
¿Qué atractivos turísticos tiene General Enrique Martínez?
La localidad es muy atractiva por su ubicación junto al río Cebollatí. Este río es un excelente lugar para la pesca. Además, La Charqueada es un puerto fluvial. Desde aquí, se pueden hacer paseos en barco hasta donde el río Cebollatí se une con la Laguna Merín. El río también es ideal para practicar diferentes deportes náuticos. Esto atrae a muchos turistas cada año.
En la zona, también hay un campamento municipal. Además, cuenta con un parador y un complejo de cabañas cerca del río.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: General Enrique Martínez Facts for Kids