robot de la enciclopedia para niños

Gato patinegro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gato patinegro
Felis nigripes 5.JPG
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Felis
Especie: F. nigripes
Burchell, 1824
Distribución
Mapa de distribución del gato patinegro
Mapa de distribución del gato patinegro
Subespecies

Felis nigripes nigripes
Felis nigripes thomasi

El gato patinegro (Felis nigripes) es un felino salvaje muy especial. Es conocido por su aspecto fuerte y su pelaje con manchas. Su nombre viene de las plantas de sus patas, que son negras. Estos pelos negros lo protegen del calor del desierto.

Es uno de los gatos más pequeños del mundo y el más pequeño de África. Pesa entre 1,5 y 2,75 kg. Es un cazador nocturno muy activo de animales pequeños. A diferencia de otros gatos, también caza presas más grandes como aves y liebres.

Los gatos patinegros son solitarios y territoriales. Solo se juntan para reproducirse. La madre cuida sola a sus crías, que crecen muy rápido. Debido a su tamaño, otros animales como los chacales pueden cazarlos.

Este gato vive en zonas secas del sur de África, como los desiertos de Karoo y Kalahari. Está clasificado como "Vulnerable" por la UICN. Esto significa que su población está en riesgo. Las principales amenazas son la destrucción de su hogar y el control de plagas. No se adaptan bien a vivir en zoológicos.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico de este gato es Felis nigripes. La palabra Felis significa "gato" en latín. La palabra nigripes viene de "niger" (negro) y "pes" (pie). Por eso se le llama gato patinegro o gato de pies negros.

¿Cómo es el gato patinegro?

Archivo:Felis nigripes 9
Retrato de un gato patinegro.

El gato patinegro es uno de los felinos más pequeños. Los machos adultos pesan entre 1,9 y 2,45 kg. Las hembras son más pequeñas, pesando entre 1,3 y 1,65 kg. Los machos miden entre 36,7 y 43,3 cm de largo, sin contar la cola. Sus colas miden entre 16,4 y 19,8 cm.

Solo las almohadillas y la parte de abajo de sus patas son negras. Su pelaje puede ser de color canela o marrón rojizo. Tiene manchas negras o marrones que forman anillos en sus patas, cuello y cola. A diferencia de otros gatos con manchas, su piel es de color rosa.

¿Cómo vive y se comporta?

Archivo:Blackfooted2
Macho adulto tumbado en un jardín.

Este gato es un animal solitario y nocturno. Esto significa que vive solo y está activo por la noche. Durante el día, descansa. Sale a cazar cuando el sol se pone.

¿Qué come el gato patinegro?

Debido a su tamaño, estos gatos cazan principalmente animales pequeños. Su dieta incluye roedores y aves. También pueden cazar avutardas y liebres, que son más grandes que ellos. Los insectos y las arañas son una parte muy pequeña de su comida. Son cazadores muy eficientes, llegando a atrapar hasta catorce animales pequeños en una sola noche.

¿Dónde vive el gato patinegro?

Archivo:ComparaisonChatApattesnoires
Comparación del tamaño de un gato patinegro y un humano.

El gato patinegro vive en desiertos semiáridos y sabanas. Le gustan las zonas secas y abiertas con hierba alta y pocos árboles. Su hogar ideal tiene muchos roedores y pájaros. Puede vivir hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar.

Se encuentra en el desierto de Karoo y cerca del desierto de Kalahari. Prefiere áreas donde llueve entre 100 y 500 mm al año. Se encuentra principalmente en Sudáfrica y Namibia. También hay registros antiguos de su presencia en Botsuana. Se cree que podría estar en Mozambique, Zimbabue y Angola, pero no hay pruebas recientes.

Es una de las especies de gatos más raras de África. Es difícil verlo, quizás porque hay pocos o porque es muy tímido. Aunque se considera común en algunas zonas, su distribución limitada lo hace un animal raro.

Se sabe que vive en parques nacionales como Karoo, Cebra de montaña y de los Elefantes de Addo en Sudáfrica. También en el parque de los salares de Makgadikgadi en Botsuana.

¿Cómo evolucionó el gato patinegro?

El gato patinegro pertenece al grupo de los gatos Felis. Fue descrito por primera vez por William John Burchell en 1824. Este gato está relacionado con otros cuatro felinos: el gato de la jungla, el gato de las arenas, el gato salvaje y el gato doméstico.

Estudios de ADN han mostrado que el linaje del gato doméstico se separó hace unos 3,4 millones de años. Originalmente, se pensaba que había dos tipos de gatos patinegros (subespecies) debido a diferencias en su apariencia y dónde vivían. Sin embargo, ahora se cree que son solo variaciones de una misma especie.

¿Cómo se relaciona con otros gatos?

Los estudios de ADN muestran que todos los gatos (Felidae) comenzaron a evolucionar en Asia hace millones de años. El gato patinegro es parte de un grupo que se separó de un ancestro común de los gatos Felis hace unos 4,44 millones de años. El gato de la jungla fue el primero en separarse, seguido por el gato patinegro.

No se han encontrado fósiles de gatos patinegros. Es posible que hayan llegado a África durante la Edad de Hielo. Esto pudo ser más fácil porque el nivel del mar era más bajo.

El siguiente diagrama muestra cómo el gato patinegro se relaciona con otros gatos:

Felidae 
Felinae 
Felis 

Gato doméstico (F. catus)

Gato montés euroasiático (F. silvestris)

Gato montés africano (F. lybica)

Gato montés chino (F. bieti)

Gato de las arenas (F. margarita)

Gato de patas negras

Gato de la jungla

Otros linajes de Felinae

Pantherinae

¿Cómo se reproducen?

Los gatos patinegros han vivido hasta diez años en zoológicos. Las hembras pueden tener crías cuando tienen entre ocho y doce meses. Su época de apareamiento dura solo uno o dos días. Durante este tiempo, se aparean varias veces.

La gestación dura entre sesenta y tres y sesenta y ocho días. Generalmente nacen dos crías, pero pueden ser de una a cuatro. Los cachorros pesan entre 60 y 84 gramos al nacer. Nacen ciegos e indefensos, pero pueden arrastrarse a las pocas horas. Caminan después de dos semanas y empiezan a comer alimentos sólidos al mes.

Las hembras pueden tener hasta dos camadas al año. Crían a sus cachorros en madrigueras y los cambian de lugar a menudo. Las crías crecen más rápido que otros gatos de su tamaño. Esto les ayuda a adaptarse a su entorno difícil. Se vuelven independientes a los cinco meses, pero pueden quedarse cerca de su madre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black-footed cat Facts for Kids

kids search engine
Gato patinegro para Niños. Enciclopedia Kiddle.