Gato de las arenas para niños
Datos para niños
Gato de las arenas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Feliformia | |
Familia: | Felidae | |
Subfamilia: | Felinae | |
Género: | Felis | |
Especie: | F. margarita Loche, 1858 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del gato de las arenas |
||
El gato de las arenas (Felis margarita), también conocido como gato del desierto, es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos. Es uno de los gatos más pequeños, midiendo unos 50 cm de largo (cuerpo y cabeza) y con una cola de 30 cm. Los machos más grandes pesan hasta 3.5 kg.
El Gato de las Arenas: Un Felino del Desierto
El gato de las arenas es un felino que vive en los desiertos de arena. Se encuentra en lugares como el Sahara, Arabia, Irán, Afganistán, Turkmenistán y Pakistán. En las zonas menos secas, puede vivir junto al gato montés sin problemas. Sin embargo, en algunos lugares, su población ha disminuido por la presencia de gatos domésticos que viven en la naturaleza.
¿Cómo es el Gato de las Arenas?
Este gato tiene una cabeza ancha y orejas muy grandes. Estas orejas le ayudan a escuchar mejor y a liberar el calor de su cuerpo. Esto es una técnica común en animales pequeños del desierto, como el fenec. Su pelaje es de color arena, con algunas rayas más oscuras que son más visibles en la subespecie africana. La punta de su cola también es oscura.
Adaptaciones para la Vida en el Desierto
A diferencia de otros felinos, las patas del gato de las arenas están cubiertas de pelo. Esto las protege del calor de la arena del desierto. Esta adaptación es clave para su supervivencia en ambientes tan extremos.
¿Qué Come y Dónde Vive?
El gato de las arenas es más activo al atardecer o durante la noche. Pasa las horas más calurosas del día escondido entre las rocas. Se alimenta de roedores, liebres, pájaros, serpientes (incluyendo algunas venenosas), lagartos, arañas e insectos.
A su vez, puede ser cazado por chacales y lechuzas. Los humanos a veces los cazan por sus pieles o porque los consideran una molestia. También se venden ilegalmente como mascotas.
La Familia del Gato de las Arenas
Los gatos de las arenas suelen ser solitarios, pero no defienden un territorio fijo. Es normal que varios gatos usen los mismos refugios, pero nunca al mismo tiempo. Cuando es tiempo de tener crías, los machos atraen a las hembras con sonidos parecidos a ladridos.
Crías y Crecimiento
Después de 59 a 63 días, las hembras tienen entre una y ocho crías, aunque lo más común es que sean cuatro o cinco. Las crías crecen rápidamente y se vuelven independientes a los 6 u 8 meses. Alcanzan la edad para tener sus propias crías alrededor del año de edad. No se sabe cuánto viven en la naturaleza, pero en cautiverio pueden vivir hasta trece años. Los gatos en cautiverio suelen tener crías más de una vez al año, a diferencia de los que viven en libertad.
Tipos de Gatos de las Arenas (Subespecies)
Existen varias subespecies de gato de las arenas:
- Felis margarita margarita, del Sahara
- Felis margarita airensis
- Felis margarita harrisoni, de Arabia
- Felis margarita meinertzhageni
- Felis margarita scheffeli, conocido como gato del desierto de Pakistán
- Felis margarita thinobia, de Irán
La subespecie F. m. thinobia a veces se considera una especie diferente. La subespecie F. m. scheffeli está clasificada por CITES como en peligro o en vías de extinción.
¿Está en Peligro el Gato de las Arenas?
Actualmente, la UICN considera al gato de las arenas como una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, en general, su población no está en peligro inmediato. Sin embargo, algunas subespecies, como la de Pakistán, sí enfrentan amenazas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sand cat Facts for Kids