robot de la enciclopedia para niños

Gaspard de Prony para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspard de Prony
Gaspard de Prony.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gaspard-Clair-François-Marie Riche de Prony
Nacimiento 22 de julio de 1755
Chamelet (Reino de Francia)
Fallecimiento 29 de julio de 1839

Asnières-sur-Seine (Monarquía de Julio)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francés
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Marie-Pierrette de la Poix de Fréminville
Educación
Educado en Escuela Nacional de Puentes y Caminos (1776-1780)
Información profesional
Ocupación Matemático, inventor, físico, político, catedrático, ingeniero civil (desde 1780), profesor universitario, ejecutivo, científico, traductor e ingeniero de caminos, canales y puertos
Área Industria de la construcción, técnica, puente, carretera, matemáticas, física, discoveries and inventions, traducción del inglés y traducción al francés
Cargos ocupados
  • Director (1798-1839)
  • Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1810)
Empleador
Obras notables
  • Freno Prony
  • Ecuación de Prony
  • método de Prony
Miembro de
Distinciones
  • 72 científicos de la Torre Eiffel
  • Caballero de la Orden de San Miguel (1816)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1818)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1833)

Gaspard de Prony (cuyo nombre completo era Gaspard Clair François Marie Riche de Prony) fue un importante matemático e ingeniero francés. Nació en Chamelet, Francia, el 22 de julio de 1755, y falleció en Asnières-sur-Seine el 29 de julio de 1839. Es conocido por su trabajo en el campo de la hidráulica (el estudio del movimiento del agua) y por crear tablas matemáticas muy detalladas. Fue el primer director de la Oficina del Catastro de Francia, una institución encargada de registrar las propiedades de la tierra.

La vida de Gaspard de Prony: Un ingeniero brillante

Gaspard de Prony fue una figura clave en la ciencia y la ingeniería de su tiempo. Su carrera estuvo llena de proyectos importantes y contribuciones que aún hoy son reconocidas.

Primeros años y educación

Gaspard de Prony era hijo de un juez. Después de terminar sus estudios básicos, ingresó en la École nationale des ponts et chaussées (Escuela Nacional de Puentes y Caminos) el 5 de abril de 1776. Esta escuela era muy prestigiosa y formaba a los mejores ingenieros de Francia.

Trabajos iniciales y colaboración con Perronet

Después de trabajar un tiempo en proyectos de obras públicas en diferentes lugares de Francia, en 1783 fue llamado por el ministro Calonne. Esto ocurrió a petición de Jean-Rodolphe Perronet, quien era el fundador y director de la Escuela de Puentes y Caminos. Perronet lo eligió como su ayudante.

Juntos, colaboraron en la exitosa defensa del diseño del puente de Neuilly. Este diseño, creado por Perronet, había recibido muchas críticas al principio por parte de otros expertos.

Proyectos importantes y viajes de estudio

En 1785, Gaspard de Prony dirigió la restauración del puerto de Dunkerque. Aunque oficialmente Perronet era el presidente del proyecto, Prony tuvo un papel fundamental.

Después de esto, viajó a Inglaterra. Allí hizo muchas observaciones sobre cómo se medía la tierra y se hacían mapas. Estas observaciones fueron muy útiles para su trabajo posterior en la Oficina del Catastro de Francia, donde se convirtió en el primer director. Su colaboración con Perronet duró cuatro años más, lo que le permitió seguir en contacto con profesores importantes como Gaspard Monge.

El gran proyecto de las tablas matemáticas

En 1792, mientras trabajaba en el catastro, Prony comenzó una tarea enorme: calcular tablas logarítmicas y trigonométricas. Este trabajo fue encargado por Napoleón para facilitar los cálculos astronómicos en el Observatorio de París y en el Instituto de Francia.

La magnitud de las tablas

Las tablas que Prony y su equipo produjeron eran gigantescas. Tenían una precisión de entre 14 y 29 cifras decimales, superando a todas las tablas anteriores. Aunque el trabajo se completó en solo dos años, el gobierno de la época no pudo financiar su impresión completa.

Prony solo pudo publicar un manual con las tablas más importantes en 1824. De hecho, las tablas completas nunca se publicaron en su totalidad.

Organización del trabajo

Para lograr esta tarea tan grande, Prony demostró una gran capacidad de organización. Se inspiró en una idea de Adam Smith sobre la división del trabajo. Formó un equipo donde cada persona tenía una tarea específica: algunos calculaban, otros revisaban los cálculos y un coordinador dirigía todo el proceso.

Carrera académica y reconocimientos

En 1794, Gaspard de Prony fue nombrado profesor de matemáticas en la École Polytechnique. Cuatro años después, en 1798, sucedió a Antoine de Chézy como director de la Escuela Nacional de Puentes y Caminos.

En 1812, recibió una medalla de oro del papa León XII por su trabajo en el saneamiento de las marismas de Pontins, en Italia.

Inventos y otros intereses

Uno de sus inventos más importantes fue el freno Prony, creado en 1821. Este dispositivo se usaba para medir la fuerza de los motores.

También se interesó en muchos otros campos de la ciencia. En 1832, publicó un estudio sobre los intervalos entre notas musicales. Fue un pionero en la invención del cent, una unidad muy pequeña para medir intervalos musicales.

Gaspard de Prony se casó con Marie de La Poix. Falleció en 1839 y sus restos descansan en el cementerio del Père-Lachaise en París.

Contribuciones y legado

Gaspard de Prony dejó un legado importante en la ingeniería y las matemáticas. Sus ideas y trabajos siguen siendo estudiados hoy en día.

Obras destacadas

Además de las tablas matemáticas, Prony escribió muchas obras sobre diversos temas:

  • Exposition d’une méthode pour construire les équations déterminées qui se rapportent aux sections coniques, à l'usage des ponts et chaussées (1790): Un trabajo sobre ecuaciones para construcciones.
  • Nouvelle méthode trigonométrique (1823): Describe un nuevo método trigonométrico.
  • Mécanique philosophique, ou analyse des diverses parties de la science de l'équilibre et du mouvement (1800): Un tratado sobre la mecánica, aunque no lo terminó por completo.
  • Leçons de mécanique analytique données à l'école royale polytechnique (1815): Lecciones de mecánica.
  • Résumé de la théorie des formules fondamentales relatives au mouvement de l'eau dans les tuyaux et les canaux (1825): Un resumen sobre el movimiento del agua en tuberías y canales.

Reconocimientos y honores

Gaspard de Prony recibió varios honores importantes a lo largo de su vida y después de ella:

  • Recibió la Legión de Honor en 1804, el mismo año en que se creó esta importante distinción en Francia.
  • En 1806, fue nombrado miembro del Bureau des Longitudes, una institución dedicada a la astronomía y la navegación.
  • Es uno de los 72 científicos cuyo nombre está grabado en la Torre Eiffel en París, un gran honor.
  • El Liceo Profesional de Prony en Asnières-sur-Seine lleva su nombre.
  • Una escuela en la localidad de Oingt, en la región de Beaujolais, también lleva su nombre desde 2010: "École Gaspard-Riche-de-Prony".
  • Una unidad de desplazamiento de frecuencia en música, el prony, fue nombrada en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspard de Prony Facts for Kids

  • Ecuación de Prony
  • Freno Prony
kids search engine
Gaspard de Prony para Niños. Enciclopedia Kiddle.