robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Cervantes de Gaeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Cervantes de Gaeta
Gaspar Cervantes de Gaeta.jpg

Título Cardenal presbítero de San Vital
Cardenal presbítero de San Martín in Montibus
Cardenal presbítero de Santa Balbina
Otros títulos Arzobispo de Mesina
Arzobispo de Salerno
Arzobispo de Tarragona
Información religiosa
Ordenación episcopal 1561
Proclamación cardenalicia 10 de mayo de 1570 por
Pío V
Información personal
Nombre Gaspar Cervantes de Gaeta
Nacimiento ca. 1511, Trujillo
Fallecimiento 17 de octubre de 1575, Tarragona
Alma mater Universidad de Salamanca
Universidad de París
Escudo Cervantes de Gaeta.jpg
Escudo de Gaspar Cervantes de Gaeta

Gaspar Cervantes de Gaeta (nacido en Trujillo alrededor de 1511 y fallecido en Tarragona el 17 de octubre de 1575) fue un importante cardenal español del siglo XVI. Era pariente del famoso escritor Miguel de Cervantes.

¿Quién fue Gaspar Cervantes de Gaeta?

Gaspar Cervantes de Gaeta fue una figura destacada en la Iglesia Católica durante el siglo XVI. Ocupó cargos importantes como arzobispo y cardenal, y dejó un legado significativo en la educación y la organización eclesiástica en España.

Sus primeros años y estudios

Archivo:Palacio de Sofraga (Trujillo, Cáceres)
Palacio natal en Trujillo

Gaspar Cervantes de Gaeta nació en Trujillo. Sus padres fueron Francisco de Gaeta y María Alonso de Cervantes. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Estudió en el Colegio de Santa Cruz de Cañizares de la Universidad de Salamanca y también en la Universidad de París. Gracias a su preparación, pronto fue nombrado consejero y delegado de un importante oficial de la Iglesia en el Reino de Aragón.

Un camino en la Iglesia

La carrera de Gaspar Cervantes de Gaeta en la Iglesia fue muy activa y lo llevó por varias ciudades.

Primeros cargos importantes

Fue vicario general (un tipo de representante principal del obispo) en la diócesis de León. También trabajó como oficial de la Iglesia en la archidiócesis de Sevilla, y en las ciudades de Zaragoza y Nápoles.

En 1561, fue elegido arzobispo de Mesina. Luego, en 1564, se convirtió en arzobispo de Salerno, donde organizó varias reuniones importantes de la Iglesia llamadas sínodos.

Participación en el Concilio de Trento

Cervantes participó en el Concilio de Trento, una reunión muy importante de la Iglesia Católica. Allí, destacó por su habilidad para hablar y su gran conocimiento. Esto le ganó la confianza del papa Pío IV, quien le encargó asuntos muy importantes para la Iglesia.

En 1568, fue nombrado arzobispo de Tarragona. Sin embargo, debido a las tareas que le había encomendado el Papa, no pudo ir a Tarragona para asumir su cargo hasta el año 1572.

Cardenal y Arzobispo en Tarragona

Mientras era arzobispo de Tarragona, Gaspar Cervantes de Gaeta recibió un honor aún mayor.

Nombramiento como Cardenal

Fue nombrado cardenal presbítero por el papa Pío V el 17 de mayo de 1570. Un cardenal es un alto cargo en la Iglesia, que ayuda al Papa.

El 9 de junio de ese mismo año, cambió su título de cardenal por otro, y en 1572, fue trasladado a un tercer título. Durante su tiempo en Italia, fue un representante especial del Papa para los reinos de España. También fue uno de los jueces en un caso importante relacionado con el arzobispo de Toledo, Bartolomé de Carranza.

Regreso a Tarragona y grandes proyectos

Regresó a Tarragona en mayo de 1572. Ese mismo año, fundó la Universidad de Tarragona. Para apoyar esta nueva universidad, donó una gran cantidad de dinero: veinte mil libras catalanas.

El 16 de abril de 1573, autorizó a la villa de Almoster a tener una pila bautismal en su iglesia. Esto fue muy útil para los habitantes, ya que así no tenían que ir hasta Reus para los bautizos.

En 1574, consiguió que el Papa Pío V aprobara la supresión de un convento. Los recursos de este convento se usaron para crear el Seminario Conciliar de Tarragona, fundado en 1575. Este seminario es considerado el primero de España y, más tarde (en 1577), se unió a la Universidad de Tarragona.

En 1575, también fundó una casa para la formación de nuevos miembros de la Compañía de Jesús. Creó un cargo especial en la Iglesia, fundó una residencia para sacerdotes jesuitas, un lugar para ayudar a los pobres y también apoyó un hogar para niños huérfanos.

Cervantes de Gaeta también se preocupó por la seguridad de Tarragona. Pensó que una parte del puerto de Tarragona era vulnerable a ataques. Por eso, decidió reforzar las defensas añadiendo un baluarte (una fortificación) a las antiguas murallas romanas. Este baluarte lleva su nombre.

Celebró un concilio provincial (una reunión de obispos de la región) entre 1572 y 1574. Contó con la ayuda de Joan Terès i Borrull como obispo auxiliar.

En 1574, Tarragona sufrió una escasez de agua. Cervantes intentó traer agua de una fuente cercana, pero falleció antes de poder terminar este proyecto, el 17 de octubre de 1575.

En 1577, sus restos fueron trasladados a un sepulcro especial en la Catedral de Tarragona. El famoso escritor Lope de Vega le dedicó un poema en su honor.

Su impacto y legado

Gaspar Cervantes de Gaeta dejó una huella duradera en los lugares donde vivió y trabajó.

Contribuciones importantes

En Trujillo, su ciudad natal, construyó y apoyó un altar en la iglesia de San Martín, conocido como el Altar de Gaeta, donde se depositó el cuerpo de su madre.

Donó a la catedral de Tarragona al menos dieciséis tapices muy valiosos, hechos en los talleres de Bruselas en el siglo XVI.

En su testamento, dejó instrucciones muy detalladas sobre cómo debía funcionar la Universidad de Tarragona. Gracias a esto, la universidad no fue cerrada años después por el rey Felipe V de España.

Obras escritas

Publicó una obra importante titulada Instruccions, y advertiments molt útils necessaris per les persones ecclesiàstiques y principalment per als qui tenen cura d’ànimes, així de com s’han de haver en les persones, com ensenyar e instruir a sos parroquians en públic y en lo secret de la Penitencia (Barcelona, 1575). Esta obra fue escrita primero en italiano, y cuando llegó a Tarragona, la mandó traducir al catalán. Antes, en 1568, había publicado en Roma las Constituzioni Sinodali della Chiesa di Salerno.

En Tarragona, una calle lleva su nombre en su honor: la calle del Cardenal Cervantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspar Cervantes de Gaeta Facts for Kids

kids search engine
Gaspar Cervantes de Gaeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.