robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Tarragona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Tarragona
Flag maritime tarragona.svg
Contraseña de la provincia marítima del puerto
Tarragona station overview.jpg
El puerto de Tarragona.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Ubicación Tarragona
Coordenadas 41°06′30″N 1°15′01″E / 41.108222222222, 1.2503611111111
Datos generales
Ámbito Internacional
Tipo Marítimo
Actividades Mercancías, pasajeros y puerto deportivo.
Operador Puertos del Estado
Sitio web oficial

El puerto de Tarragona es un importante puerto ubicado en la ciudad de Tarragona, España. Es un centro clave para el transporte de mercancías, la pesca, los barcos de recreo y los pasajeros. Este puerto es muy importante para la economía de Cataluña.

Es uno de los puertos marítimos más grandes del Mar Mediterráneo. Su actividad principal es el transporte de productos industriales y otras mercancías. También es un puerto para barcos de pesca, embarcaciones deportivas y cruceros. El puerto está conectado con una línea de tren que forma parte del corredor mediterráneo, siendo un punto central de esta importante ruta económica.

Además, el puerto es fundamental para la industria química de la zona de Campo de Tarragona. Cuenta con una plataforma especial para barcos que transportan petróleo y sus derivados. Esto lo convierte en un punto clave para la distribución de productos que necesita o produce la industria química de Tarragona.

Historia del Puerto de Tarragona

Orígenes Antiguos del Puerto

Los primeros habitantes, los íberos, eligieron la colina de Tarragona para vivir. Más tarde, en la época romana, la ciudad se convirtió en una base militar muy importante. Los romanos usaron una pequeña playa cerca del río Francolí para comerciar por mar. Construyeron un dique para guiar a los barcos. La buena conexión con el valle del Ebro y la cercanía a las Islas Baleares ayudaron al desarrollo del puerto.

En el año 45 a.C., el puerto de Tarraco (como se llamaba entonces) era un gran centro de comercio. Se exportaban productos agrícolas y se importaban cerámica, vidrio y otros objetos de Italia y el norte de África.

El Puerto a Través de los Siglos

Después de muchos siglos de poco uso, en 1484, un permiso real permitió reconstruir el puerto. Se construyó un dique y se dieron beneficios para el comercio. Las obras se detuvieron por una guerra en 1652.

La recuperación fue lenta. En 1790, se iniciaron oficialmente las obras de reconstrucción del puerto. Se creó una Junta para gestionar estas obras. El ingeniero Juan Ruiz de Apodaca diseñó el primer proyecto del puerto.

En 1799, Joan Semith propuso construir un dique de 1.337 metros. También se encargó de llevar agua al puerto y de planificar la urbanización de la parte baja de la ciudad.

El Puerto Moderno

En 1869, se creó la Junta de Obras del Puerto de Tarragona. Este organismo, que es el antecesor de la actual autoridad portuaria, funcionó hasta 1992. Gracias a estas juntas, el puerto creció y se modernizó.

Archivo:Vista aèria del Port de Tarragona
Vista aérea del Puerto de Tarragona

Actividades Principales del Puerto

El puerto de Tarragona tiene diversas actividades importantes:

  • Puerto deportivo: Para barcos de recreo y ocio.
  • Puerto pesquero: Donde llegan los barcos de pesca con sus capturas.
  • Puerto comercial: Para el transporte de grandes cantidades de mercancías.
  • Puerto de pasajeros: Para la llegada y salida de cruceros.
  • Base de Salvamento Marítimo: Un centro para operaciones de rescate en el mar.

Tipos de Mercancías y Tráficos

El puerto de Tarragona maneja una gran variedad de productos. En 2019, el puerto movió más de 33 millones de toneladas de mercancías. Los productos líquidos a granel y el tráfico terrestre fueron los que más aumentaron.

Graneles Líquidos

Archivo:Vaixells per al transport de líquids a granel al Port de Tarragona
Transporte de graneles líquidos en el puerto de Tarragona

Gracias a la presencia de un gran complejo químico en Tarragona, el puerto es uno de los principales del Mediterráneo para almacenar y distribuir productos químicos. Las empresas de esta industria producen millones de toneladas al año. El puerto es el lugar por donde llegan las materias primas y se exportan los productos terminados. El puerto puede almacenar una gran variedad de líquidos de forma segura.

Productos Agroalimentarios

Cada año, el puerto de Tarragona mueve unos 5 millones de toneladas de productos agroalimentarios. Tiene grandes almacenes cubiertos y equipos especiales para estos productos. Se trabaja con más de 60 tipos diferentes, como trigo, maíz y harinas de soja y girasol.

Estos productos llegan de países como Ucrania, Argentina y Estados Unidos. Luego se distribuyen por Cataluña, Aragón, Navarra y Castilla. Desde 2020, el puerto tiene un sistema digital para la entrega de estos productos.

Archivo:Vista de dues grues per a càrrega i descàrrega de mercaderies a granel al Port de Tarragona
Vista de grúas para carga y descarga de graneles sólidos en el Puerto de Tarragona

Minerales

Anualmente, pasan por el puerto 4 millones de toneladas de minerales. El carbón y el coque de petróleo son los más importantes. El carbón se usa para producir energía eléctrica en centrales térmicas. Otros minerales destacados son la sal y el fosfato.

Fruta Tropical

El puerto es un punto de entrada para frutas tropicales como kiwis, piñas, plátanos y aguacates. Estas frutas llegan de países como Nueva Zelanda, Costa Rica y Colombia. El puerto tiene almacenes refrigerados y un puesto para inspeccionar las frutas antes de que entren en Europa.

Animales Vivos

El puerto de Tarragona es uno de los pocos en España autorizados para cargar animales vivos (ovejas, vacas y cabras). Desde 2012, se han exportado más de un millón de animales a países como Libia, Líbano y Turquía.

Contenedores

La terminal de contenedores puede mover 450.000 TEU al año. Está cerca de la zona de inspección de mercancías y de una terminal de trenes que conecta con el Corredor Mediterráneo. Esto facilita el transporte de productos químicos.

Archivo:Operativa de descàrrega de pasta de paper al Port de Tarragona
Operativa de descarga de pasta de papel en el Puerto de Tarragona

Papel y Productos Forestales

El puerto es un centro importante para la pasta de papel, moviendo más de 600.000 toneladas al año. Esta pasta llega de Sudamérica y se distribuye por tierra o a otros puertos.

Archivo:Diversos tràfics al Port de Tarragona
Diversos tráficos en el Puerto de Tarragona

Cargas Especiales

El puerto de Tarragona es ideal para el transporte de cargas muy grandes y pesadas. Esto incluye la construcción y el envío de estructuras metálicas como tanques o chimeneas. El destino principal de estos proyectos es el norte de África, Europa y Estados Unidos.

Productos Siderúrgicos

La mayoría de estos productos son bobinas, láminas, perfiles y vigas para la industria del automóvil y la construcción. También se manejan chatarras y restos metálicos. El tráfico de estos productos ha crecido mucho en los últimos años.

Vehículos

El puerto exporta coches a países del Mediterráneo e importa vehículos de Asia, especialmente de Corea del Sur. Tiene dos grandes terminales dedicadas a los vehículos, moviendo unas 200.000 unidades al año.

Cruceros

Archivo:Tarragona-Oil
Vista panorámica del Puerto de Tarragona

Debido a la rica historia romana de la ciudad, la cercanía a PortAventura World y su ubicación en la Costa Dorada, el puerto también recibe muchos cruceros. En 2019, llegaron 130.000 pasajeros de cruceros, lo que generó un impacto económico importante para la región.

Galería de imágenes

Véase también

  • Puertos del Estado
  • Puertos de España
  • Autoridad Portuaria
  • Provincias marítimas de España
kids search engine
Puerto de Tarragona para Niños. Enciclopedia Kiddle.