robot de la enciclopedia para niños

Muralla de Tarragona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conjunto arqueológico de Tarraco
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Spain.Tarragona.Portal.Sant.Antoni.00.A.jpeg
Las murallas romanas con el Portal de San Antonio.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Localidad Tarragona
Coordenadas 41°07′13″N 1°15′37″E / 41.1202, 1.26023
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iii
Identificación 875rev
Región Europa
Inscripción 2000 (XXIV sesión)

La muralla de Tarragona es una antigua construcción militar romana. Rodea la parte más antigua de la ciudad de Tarragona, en Cataluña, España. Es una parte muy importante del Conjunto arqueológico de Tarraco. Este conjunto es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La Muralla Romana de Tarragona: Un Viaje al Pasado

La muralla de Tarragona es una de las construcciones más antiguas de la ciudad romana de Tarraco. Al principio, era una simple cerca de madera. Su objetivo era proteger a los soldados que vivían allí.

¿Cuándo se Construyó la Muralla de Tarragona?

La muralla romana de piedra se construyó a finales del siglo III a. C.. Los expertos aún debaten si fue durante la segunda guerra púnica o un poco después. Lo que sí se sabe es que fue ampliada en el siglo II a. C.. Esto ocurrió probablemente cuando la ciudad de Tarraco creció.

De esa época, todavía se conservan tres torres originales. Estas son la Torre de l'Arquebisbe, la Torre del Cabiscol y la Torre de Minerva.

¿Cómo Cambió la Muralla a lo Largo del Tiempo?

Entre los años 217 y 197 a. C., la muralla fue reforzada. Se le añadió una pared de piedra de 6 metros de alto y unos 4,5 metros de grosor. También se construyeron torres en los puntos más débiles. En el siglo III a. C., la muralla tenía una longitud de unos 4 kilómetros. Hoy en día, solo se conserva alrededor de 1 kilómetro. También queda una puerta original hecha de piedras en forma de arco.

Después de la llegada de los musulmanes, Tarraco tuvo menos habitantes. No fue hasta el siglo XII que la muralla se volvió a usar y reparar. Esto ocurrió cuando Ramón Berenguer IV de Barcelona ocupó la zona. A lo largo de los siglos, la muralla ha tenido varias modificaciones y reparaciones. Por ejemplo, fue cambiada durante la ocupación de las tropas de Napoleón.

La Muralla Hoy: Un Símbolo de Tarragona

Desde finales del siglo XIX, la muralla es propiedad pública. Es uno de los símbolos más importantes de la ciudad de Tarragona. Además, forma parte del Conjunto Arqueológico de Tarraco, que es Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar de gran valor histórico y cultural para todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wall of Tarragona Facts for Kids

kids search engine
Muralla de Tarragona para Niños. Enciclopedia Kiddle.