Gargallo para niños
Datos para niños Gargallo |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Gargallo en España | ||
Ubicación de Gargallo en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Andorra-Sierra de Arcos | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°50′09″N 0°35′02″O / 40.8359608, -0.5838236 | |
• Altitud | 941 m | |
Superficie | 29,97 km² | |
Población | 87 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,37 hab./km² | |
Gentilicio | gargallino, -a | |
Código postal | 44558 | |
Alcalde (2023) | Francisco Javier Gargallo Ramos (PP) | |
Sitio web | www.gargallo.es | |
Gargallo es un pequeño y encantador municipio en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar tranquilo, ideal para conocer la vida rural.
Gargallo tiene una superficie de casi 30 kilómetros cuadrados. En 2024, su población es de 87 habitantes. Esto significa que es un lugar con pocos vecinos por kilómetro cuadrado.
Contenido
Gargallo: Un Pueblo con Encanto en Teruel
¿Dónde se encuentra Gargallo?
Gargallo está en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Se sitúa a unos 91 kilómetros de la ciudad de Teruel, la capital de la provincia. Puedes llegar a Gargallo por la carretera nacional N-211. También hay otras carreteras que lo conectan con pueblos cercanos como Ejulve y Estercuel.
¿Cómo es el paisaje de Gargallo?
El paisaje de Gargallo es muy bonito. Está en una zona de montañas que forman parte del Sistema Ibérico. El río Escuriza, que luego se une al río Martín, atraviesa el municipio. Este río ayuda a suavizar el terreno montañoso.
En los alrededores de Gargallo, hay algunas elevaciones importantes. Al noreste, se encuentra Muela Alta, que mide 1092 metros de altura. Al sur, está la loma del Campillo, que alcanza los 1127 metros. El pueblo de Gargallo se encuentra a 941 metros sobre el nivel del mar, al pie de una colina.
Los pueblos vecinos de Gargallo son:
- Al noroeste: Estercuel
- Al norte: Crivillén
- Al noreste: La Mata de los Olmos
- Al oeste: Estercuel y Cañizar del Olivar
- Al este: Molinos
- Al suroeste: Cañizar del Olivar
- Al sur: La Zoma y Ejulve
- Al sureste: Ejulve
Lugares naturales para explorar
Gargallo cuenta con varios sitios naturales que vale la pena visitar:
- La Torreta
- El Nacimiento del río Escuriza
- El Pantano
- El Paraje de Las Calderas
¿Cuánta gente vive en Gargallo?
La población de Gargallo ha cambiado a lo largo de los años. Aunque en el pasado tuvo más habitantes, hoy es un pueblo pequeño.
Gráfica de evolución demográfica de Gargallo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Gargallo?
El gobierno de Gargallo está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. El alcalde actual es Francisco Javier Gargallo Ramos.
Alcaldes de Gargallo a lo largo del tiempo
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Gargallo en diferentes periodos:
- 1979-1983: Ángel Bombal Azcón
- 1983-1987: Pascual Azcón Góngora
- 1987-1995: Francisco Javier Gargallo Gascón
- 1995-2011: Agustín Ramos Maurel
- 2011-2019: Agustín Ramos Maurel
- 2019-2023: Francisco Javier Gargallo Ramos
- 2023-2027: Francisco Javier Gargallo Ramos
¿Cómo se organiza el Ayuntamiento?
El Ayuntamiento de Gargallo se organiza con concejales que representan a los vecinos. Aquí puedes ver cómo se han distribuido los puestos en el Ayuntamiento en diferentes elecciones:
Edificios históricos de Gargallo
Gargallo tiene varios edificios con historia que muestran su pasado.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad
Esta iglesia es un edificio de estilo barroco, construido con piedras y ladrillos. Tiene tres naves (espacios largos dentro de la iglesia) y techos abovedados. En la parte de adelante, tiene un coro alto y una torre. La torre tiene tres partes cuadradas. La parte de arriba es de ladrillo, y las dos de abajo son de piedra. La entrada principal tiene un arco y pilares a los lados. Fue construida en 1707.
El Edificio de la Telefónica
Este edificio tiene cuatro pisos y se encuentra en la calle Mayor. Su fachada tiene decoraciones de estilo neoclásico, con formas de rodillos y dientes de sierra. También tiene la figura de un león.
La Ermita de San Blas
Esta pequeña ermita está cerca del cementerio del pueblo. Es un edificio de forma rectangular con una sola nave. Fue construida en el siglo XX. Sufrió daños durante un conflicto en el pasado y fue reconstruida después. La ermita actual es un poco más pequeña que la original.
La Torre Defensiva
Gargallo también cuenta con una torre que en el pasado servía para defender el pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gargallo, Aragon Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel