robot de la enciclopedia para niños

La Mata de los Olmos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Mata de los Olmos
municipio de Aragón
Bandera de La Mata de los Olmos.svg
Bandera
Escudo de La Mata de los Olmos.svg
Escudo

Mata de los olmos60.JPG
La Mata de los Olmos ubicada en España
La Mata de los Olmos
La Mata de los Olmos
Ubicación de La Mata de los Olmos en España
La Mata de los Olmos ubicada en Provincia de Teruel
La Mata de los Olmos
La Mata de los Olmos
Ubicación de La Mata de los Olmos en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Bajo Aragón
• Partido judicial Alcañiz
Ubicación 40°51′56″N 0°31′16″O / 40.8656072, -0.5211404
• Altitud 905 m
Superficie 23,73 km²
Población 271 hab. (2024)
• Densidad 11,46 hab./km²
Gentilicio matino, -a
Código postal 44557
Alcaldesa (2023) Silvia Inés Gimeno Gascón (PSOE-Aragón)
Sitio web www.ayto-matadelosolmos.es

La Mata de los Olmos es un pueblo y municipio en España, situado en la provincia de Teruel. Se encuentra en la sierra del Bajo Aragón, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Su superficie es de 23,73 kilómetros cuadrados y, en 2024, tenía una población de 271 habitantes.

¿Qué significa el nombre La Mata de los Olmos?

El nombre "Mata" podría venir de una palabra árabe antigua, MATĀ‘, que significa "de" o "propiedad de". Esto nos da una pista sobre su origen.

Geografía de La Mata de los Olmos

La Mata de los Olmos está a 99 kilómetros de la capital de la provincia, Teruel. El pueblo se encuentra en una zona de transición entre el valle del río Guadalope y el Sistema Ibérico. Por eso, tiene una altitud elevada, con colinas y barrancos.

Altitud y puntos destacados

La altitud del municipio varía entre los 1049 metros en el sur y los 820 metros en el norte. El pueblo de La Mata de los Olmos se sitúa a 905 metros sobre el nivel del mar. Un lugar importante es el cerro de Muela Redonda, que mide 964 metros.

¿Con qué municipios limita La Mata de los Olmos?

La Mata de los Olmos limita con varios municipios. Al noroeste y oeste está Crivillén, al norte Alloza y al noreste y este Los Olmos. Hacia el suroeste se encuentra Gargallo, al sur Molinos y al sureste Berge.

Historia de La Mata de los Olmos

La historia de La Mata de los Olmos es muy antigua. Se han encontrado restos de asentamientos de la época ibérica, lo que demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

Orígenes antiguos

Un lugar importante es el yacimiento de San Cristóbal, en un cerro. Allí se encontraron muchos objetos de cerámica de la época ibérica y romana, que datan del siglo I antes de Cristo.

La Orden de Calatrava

La historia del pueblo está muy ligada a la Orden de Calatrava, una orden militar que tenía su sede en Alcañiz. En el año 1179, el rey Alfonso II de Aragón entregó La Mata de los Olmos a esta orden. El pueblo siguió siendo parte de la orden hasta al menos el año 1414.

Cambios de nombre y administración

Hasta 1857, el pueblo se llamaba simplemente "La Mata". Su nombre actual, "La Mata de los Olmos", se empezó a usar a partir de 1860. A lo largo de los años, su administración ha cambiado varias veces, formando parte de diferentes distritos y jurisdicciones hasta que se convirtió en un Ayuntamiento propio en 1834.

Población de La Mata de los Olmos

La Mata de los Olmos ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

Evolución demográfica

A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población de La Mata de los Olmos a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de La Mata de los Olmos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Mata, La: 1842 y 1857

Diversidad de la población

En 2022, la población de La Mata de los Olmos incluía personas de diferentes nacionalidades. La mayoría eran de nacionalidad española, pero también había un porcentaje significativo de personas de otras nacionalidades.

Nacionalidad en La Mata de los Olmos (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 86 97 183 67.7%
Extranjera 57 30 87 32.2%

Economía de La Mata de los Olmos

La economía de La Mata de los Olmos se basa principalmente en dos sectores: el primario (relacionado con la naturaleza) y el secundario (la industria).

Actividades económicas principales

El sector secundario es el que tiene más trabajadores. Una parte importante de este sector es un matadero. En el sector primario, la actividad más destacada es la cría de cerdos, con muchas cabezas de ganado. También es importante la cría de ovejas.

La agricultura se centra en cultivos que no necesitan mucho riego, como los cereales. También se cultivan, en menor medida, árboles frutales y plantas para alimentar al ganado. Algunas familias tienen pequeños huertos para su propio consumo.

Administración y gobierno local

La Mata de los Olmos tiene su propio Ayuntamiento que se encarga de gestionar el municipio.

Alcaldes recientes

Desde 1979, varios alcaldes han estado al frente del Ayuntamiento de La Mata de los Olmos. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes y los partidos políticos a los que pertenecían:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Fernando Gimeno Lahoz UCD
1983-1987 Fernando Gimeno Lahoz CDS
1987-1991 Fernando Gimeno Lahoz CDS
1991-1995 Fernando Gimeno Lahoz CDS
1995-1999 Joaquín Magallón Mata PAR
1999-2003 Antonio Sánchez Cubel PSOE-Aragón
2003-2007 Antonio Sánchez Cubel PSOE-Aragón
2007-2011 Silvia Inés Gimeno Gascón PSOE-Aragón
2011-2015 Silvia Inés Gimeno Gascón PSOE-Aragón
2015-2019 Silvia Inés Gimeno Gascón PSOE-Aragón
2019- Silvia Inés Gimeno Gascón PSOE-Aragón

Resultados de las elecciones municipales

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí puedes ver cómo han votado los habitantes de La Mata de los Olmos en las últimas elecciones:

Elecciones municipales
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PSOE 1 1 2 3 4 4 4 5 4 4
PAR 2 2 1 1 1 3 3
PP 2 1 2 2 1
CDS 6 6 5
UCD 7
Total 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

Patrimonio cultural y monumentos

La Mata de los Olmos cuenta con lugares interesantes que forman parte de su historia y cultura.

Lugares de interés

  • Antigua Nevera: Cerca del pueblo se encuentra una antigua nevera. Era un lugar donde se recogía la nieve en invierno para convertirla en hielo y usarlo durante todo el año.
  • Ayuntamiento: El edificio donde se encuentra el gobierno local del municipio.
  • Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: Es la iglesia principal del pueblo, dedicada a San Miguel Arcángel.
  • Torre-campanario: Una torre alta que forma parte de la iglesia y donde se encuentran las campanas.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Mata de los Olmos Facts for Kids

kids search engine
La Mata de los Olmos para Niños. Enciclopedia Kiddle.