La Zoma para niños
Datos para niños La Zoma |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación de La Zoma en España | ||
Ubicación de La Zoma en la provincia de Teruel | ||
La Zoma es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca conocida como Cuencas Mineras.
La Zoma está situada a una altura de 1151 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar tranquilo con una población de 27 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
La Zoma: Un Pueblo con Historia en Teruel
La Zoma es un municipio con una rica historia y un encanto especial. Es un lugar ideal para aprender sobre la vida rural en Aragón y descubrir edificios antiguos.
¿De dónde viene el nombre de La Zoma?
El nombre Zoma tiene un origen interesante. Proviene de una palabra árabe, "ȘAWMU'A", que significa "alminar". Un alminar es una torre alta que se usaba en el pasado. En la región de Aragón, "Zoma" era el nombre común para estas torres.
¿Dónde se encuentra La Zoma?
La Zoma está a unos 88 kilómetros de Teruel, la capital de la provincia. También se encuentra a 64 kilómetros de Alcañiz. El municipio está rodeado por otros pueblos como Ejulve al este, Gargallo y Cañizar del Olivar al norte, Aliaga al sur, y Castel de Cabra al oeste.
El pueblo se asienta sobre una loma, que es una pequeña elevación del terreno. En la parte más alta de esta loma se encuentra la iglesia del pueblo.
Edificios y Lugares Importantes
En La Zoma puedes encontrar varios edificios que cuentan la historia del lugar.
El Ayuntamiento: Un Edificio Antiguo
El Ayuntamiento es uno de los edificios más destacados. Fue construido en el siglo XVI y tiene dos plantas. Está hecho de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras sin labrar, y tiene piedras más grandes y lisas en las esquinas. Su entrada principal es un arco grande y bonito.
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
La iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora también se construyó en el siglo XVI. Es de estilo barroco y se encuentra en la parte más alta del pueblo. Sus paredes son de mampostería y tiene sillares (piedras grandes y bien cortadas) en las esquinas. La decoración interior de la iglesia y su cúpula (el techo en forma de bóveda) tienen dibujos sobre símbolos religiosos, hechos en 1890.
La Ermita de San Bernabé
Cerca de un lugar llamado La Mezquitilla, se encuentra la ermita de San Bernabé. Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo en un lugar apartado.
¿Cuánta gente vive en La Zoma?
La Demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. La Zoma es un pueblo pequeño. Actualmente, tiene una población de 27 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Zoma entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo llegar a La Zoma?
Para llegar a La Zoma, se utiliza la carretera TE-V-8211. Esta carretera conecta el pueblo con la N-211 en un lugar llamado Ventas de Cañizar. También se puede acceder desde Ejulve por el este.
¿Quién gobierna en La Zoma?
En La Zoma, como en todos los municipios, hay un Alcalde que es la persona encargada de dirigir el gobierno local. El alcalde actual (desde 2019) es Aitor Lozano Gascón. Los alcaldes son elegidos por los habitantes del pueblo para gestionar los asuntos del municipio.
Fiestas y Tradiciones de La Zoma
Las fiestas son momentos importantes para los habitantes de La Zoma.
- El 11 de junio se celebran las fiestas en honor a San Bernabé.
- El fin de semana más cercano a San Juan, se realiza una Romería (una peregrinación a pie) hasta la ermita de San Bernabé.
- También hay fiestas durante la primera semana de agosto.
Véase también
En inglés: La Zoma Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel