robot de la enciclopedia para niños

Garcihernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garcihernández
municipio de España
Afueras de GarciHernández.JPG
Cartel de entrada a Garcihernández
Garcihernández ubicada en España
Garcihernández
Garcihernández
Ubicación de Garcihernández en España
Garcihernández ubicada en la provincia de Salamanca
Garcihernández
Garcihernández
Ubicación de Garcihernández en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Alba
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Tierras del Tormes
Ubicación 40°51′37″N 5°25′57″O / 40.860277777778, -5.4325
• Altitud 814 m
Superficie 47,59 km²
Núcleos de
población
Azud de Villagonzalo, El Pardo, Garcihernández, La Cida, La Granja, La Lurda, Jemingómez, Matamala
Población 411 hab. (2024)
• Densidad 9,86 hab./km²
Gentilicio garcihernandeño, -a
Código postal 37810
Alcalde (2023) Manuel Jesús Sánchez Cotobal (PP)
Patrón San Juan Bautista
Sitio web Sede electrónica

Garcihernández es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona llamada Tierra de Alba. También pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Tierras del Tormes.

Además del pueblo de Garcihernández, el municipio incluye otras localidades. Algunas de ellas son El Pardo, La Lurda, Jemingómez, Matamala, La Cida, La Granja y Azud de Villagonzalo. Las últimas tres están despobladas, lo que significa que ya no vive gente allí. El municipio tiene una superficie de 47,59 km². Según los datos del INE, en 2024 tiene una población de 411 habitantes.

¿Dónde está Garcihernández?

Garcihernández se ubica en una zona con características geográficas interesantes.

El Río Gamo y sus alrededores

El río Gamo es un río importante en esta región. Nace en las montañas de la Sierra de Villanueva, en Villanueva del Campillo (Ávila), a unos 1560 metros sobre el nivel del mar. Este río recorre más de 53 kilómetros. Finalmente, el río Gamo desemboca en el río Almar, y este último, a su vez, se une al río Tormes.

El río Gamo pasa por varios pueblos antes de llegar a Garcihernández. Algunos de ellos son Alaraz, Gajates, Pedrosillo de Alba y La Lurda. Sus afluentes más importantes, que son arroyos o ríos más pequeños que se unen a él, son el arroyo de la Cañada, el río Agudín, el arroyo Pardo y el río Cano.

Conexiones por carretera

Garcihernández está conectada con otras localidades cercanas. La carretera provincial SA-114 la une con Alba de Tormes y Peñaranda de Bracamonte. También hay una carretera que la conecta con Encinas de Abajo. Es interesante saber que la carretera SA-114 se construyó sobre una antigua vía pecuaria. Las vías pecuarias eran caminos usados para el ganado.

La Historia de Garcihernández

La historia de Garcihernández es muy antigua y tiene momentos importantes.

Orígenes Antiguos

Los primeros signos de que hubo gente viviendo en esta zona son de hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de los vetones, un pueblo antiguo, en un lugar llamado La Cuesta de Santa Ana. También se ha descubierto una villa romana en el paraje de La Serna. Una villa romana era una casa grande de campo de la época del Imperio romano.

La Fundación Medieval

El pueblo de Garcihernández, tal como lo conocemos hoy, se fundó en la Edad Media. Esto ocurrió durante la repoblación, un proceso en el que los reyes de León traían gente para vivir en estas tierras. En el siglo XIII, el pueblo se conocía como Garci Fernández y formaba parte de la jurisdicción de Alba de Tormes.

Un Evento Histórico: La Batalla de Garcihernández

Uno de los hechos más importantes en la historia de Garcihernández ocurrió el 23 de julio de 1812. Fue un día después de la Batalla de los Arapiles, durante la Guerra de la Independencia española. En Garcihernández, hubo un enfrentamiento entre tropas francesas y alemanas.

¿Qué pasó en la Batalla de Garcihernández?

Las tropas francesas, que habían sido derrotadas en Los Arapiles, se estaban retirando. Cerca de Garcihernández, los Dragones de la King's German Legion (una unidad de caballería alemana que luchaba con los británicos) alcanzaron a los soldados franceses que iban en la parte de atrás. La infantería francesa formó en "cuadros" para defenderse de la caballería. Un "cuadro" es una formación defensiva donde los soldados se agrupan en un cuadrado.

Durante el combate, un caballo de los dragones alemanes, que se había desbocado, chocó contra uno de los cuadros franceses. Esto abrió un hueco en la formación. Por ese hueco, los jinetes alemanes pudieron entrar en el cuadro. Los soldados franceses se dispersaron y fueron capturados. Este suceso fue muy inusual, ya que la caballería rara vez lograba romper un cuadro de infantería.

Este evento hizo que el nombre de Garcihernández fuera conocido. Cien años después, en la Primera Guerra Mundial, algunas unidades alemanas que eran herederas de las que lucharon allí, llevaban el "honor de batalla" de “Garcihernández” en sus cascos.

¿Cuánta gente vive en Garcihernández?

La población de Garcihernández ha cambiado a lo largo de los años.

Población a lo largo del tiempo

Actualmente, Garcihernández tiene 411 habitantes (datos de 2024). La población ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener más de 1000 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Garcihernández entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Garci Hernández: 1842.
Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375025 (Lurda).

Pueblos que forman el municipio

El municipio de Garcihernández está formado por varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en 2015:

Núcleo de Población Población
Garcihernández 426
La Lurda 43
Jemingómez 11
Matamala 10
El Pardo 1
Azud de Villagonzalo 0
La Cida 0
La Granja 0

¿Quién Gobierna Garcihernández?

El gobierno de Garcihernández se organiza a través de elecciones municipales.

Elecciones municipales

Los ciudadanos de Garcihernández eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento, que es el gobierno local. El alcalde actual (desde 2023) es Manuel Jesús Sánchez Cotobal, del PP.

Archivo:Garcihernandez, Casa Consistorial
Casa consistorial, el edificio del ayuntamiento.
Resultados de las elecciones municipales en Garcihernández
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 68,69 226 5 55,20 191 4 47,97 189 3 68,96 271 5 27,85 127 2
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 29,48 97 2 41,33 143 3 14,97 59 1 3,31 13 0 17,32 79 1
Izquierda Unida (IU-CyL) - - - - - - - - - 26,97 106 2 - - -
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - 36,80 145 3 - - - - - -
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - - - - 53,51 244 4

Cultura y Tradiciones

Garcihernández tiene sus propias tradiciones y lugares de interés.

Fiestas y Lugares de Interés

La iglesia del pueblo se llama Iglesia de San Juan Bautista. Es de estilo mudéjar, que es un tipo de arte y arquitectura que mezcla elementos cristianos y musulmanes. Las fiestas más importantes del pueblo son en honor a su patrón, San Juan Bautista, el 24 de junio. También celebran a San Blas el 3 de febrero.

Archivo:Garcihernandez, Iglesia San Juan Bautista, 2
Iglesia de San Juan Bautista.

Personas Famosas de Garcihernández

Para conocer a personas destacadas nacidas en Garcihernández, puedes visitar la.

Más para Explorar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garcihernández Facts for Kids

kids search engine
Garcihernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.