robot de la enciclopedia para niños

García de Galicia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García de Galicia
Rey de Galicia
Garcia II of Galicia.jpg
Reinado
1065-1071
Predecesor Fernando I de León
Sucesor
Información personal
Nacimiento ca. 1042
Fallecimiento 22 de marzo de 1090
Castillo de Luna
Sepultura Panteón de Reyes de San Isidoro de León
Familia
Dinastía Dinastía Jimena
Padre Fernando I de León
Madre Sancha de León

Firma Firma de García de Galicia

García de Galicia (nacido alrededor de 1042 y fallecido en 1090), también conocido como García II, fue rey de Galicia en dos ocasiones: primero de 1065 a 1071, y luego brevemente en 1072 y 1073. Fue el tercer hijo varón del rey Fernando I de León y la reina Sancha de León. Sus hermanos fueron los reyes Sancho II de Castilla y Alfonso VI de León. García falleció mientras estaba prisionero de su hermano Alfonso en el Castillo de Luna en 1090.

¿Quiénes fueron los padres y hermanos de García de Galicia?

García fue el tercer hijo varón del rey Fernando I y la reina Sancha de León. Sus abuelos por parte de padre fueron el rey Sancho Garcés III de Pamplona y la reina Muniadona de Castilla. Por parte de madre, sus abuelos fueron el rey Alfonso V de León y la reina Elvira Menéndez.

Sus hermanos fueron:

¿Cómo llegó García de Galicia al trono?

Archivo:Europe-south-west-kingdoms
Mapa político del norte de la península ibérica hacia 1065:      Dominios de García II (Reino de Galicia)      Dominios de Alfonso VI (Reino de León)      Dominios de Sancho II (Reino de Castilla)

Después de la muerte de su padre, el rey Fernando I, en el año 1065, se siguió su testamento. García recibió el reino de Galicia y los territorios que se habían recuperado en lo que hoy es parte de Portugal, incluyendo la importante ciudad de Coímbra. También se le otorgaron los tributos (llamados parias) de los reinos musulmanes de Sevilla y Badajoz.

Sus hermanos, Sancho y Alfonso, recibieron los reinos de Castilla y de León respectivamente. A sus hermanas, Urraca y Elvira, se les dio el control sobre todos los monasterios de los tres reinos y otras propiedades, con la condición de que no se casaran.

¿Qué hizo García de Galicia durante su reinado?

García tuvo como maestro al obispo Cresconio de Compostela. Durante su tiempo como rey, ayudó a restablecer antiguas diócesis, como las de Braga (en 1070) y Tuy (en 1071). También apoyó al monasterio de San Antolín de Toques.

En 1071, García ganó la batalla de Pedroso contra Nuño Méndez, el último conde del Condado de Portucale. Nuño Méndez se había rebelado en 1070, pensando que la posición del rey García se había debilitado. Después de la muerte de Nuño Méndez en la batalla, García añadió el territorio de Portucale a su reino. Para mostrar su poder, adoptó el título de "rey de Galicia y Portugal".

¿Cómo perdió García de Galicia su reino?

La división de los territorios de Fernando I causó muchos conflictos entre los hermanos. García fue el primer rey en perder su corona. Sus hermanos Sancho y Alfonso querían unir los reinos de nuevo y acordaron repartirse Galicia.

Las peleas obligaron a García a huir hacia el centro de Portugal. Finalmente, fue capturado en Santarem por Sancho. En 1071, el reino de Galicia fue dividido: la parte de Portucale fue para el reino de León de Alfonso, y el norte para Sancho. García fue encarcelado primero en Burgos y luego, tras jurar lealtad, fue enviado al exilio en 1072 a la corte del rey de la taifa de Sevilla, al-Mutamid.

Después de la muerte de su hermano Sancho en 1072, García regresó del exilio e intentó recuperar su reino. Sin embargo, su hermano Alfonso, que ya era rey de León y había incorporado Castilla, lo llamó y lo hizo apresar el 13 de febrero de 1073. García fue encarcelado en el Castillo de Luna, donde permaneció hasta su muerte, diecisiete años después, el 22 de marzo de 1090.

Como resultado de estos eventos, antes de 1088, Alfonso destituyó al obispo de Compostela, Diego Peláez, quien apoyaba a García. Se le acusó de intentar entregar el Reino de Galicia al rey de los ingleses y normandos, Guillermo el Conquistador. La unión de Galicia con el Reino de León se mantuvo de forma permanente, aunque ambos reinos conservaron sus propias características.

¿Dónde fue enterrado García de Galicia?

Después de su fallecimiento en el Castillo de Luna, el cuerpo del rey García fue llevado a la ciudad de León. Allí fue enterrado en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León, el mismo lugar donde estaban sepultados sus padres y algunos de sus hermanos.

Archivo:PanteónSanIsidoroLeón
Panteón de Reyes de San Isidoro de León donde recibió sepultura el cadáver del rey García de Galicia.

En su funeral en San Isidoro estuvieron presentes sus dos hermanas, las infantas Elvira de Toro y Urraca de Zamora. El rey García había pedido ser enterrado encadenado, tal como había vivido los últimos años de su vida. Por eso, en la tapa de su tumba de piedra se le representó encadenado. La inscripción en latín de su sepulcro dice:

Aquí yace el rey García de Portugal y Galicia, hijo del gran rey Fernando, que fue capturado por su hermano con engaño. Murió preso el 22 de marzo de 1090.


Predecesor:
Fernando I
Rey de Galicia
1065-1071
Sucesor:
Sancho II
Alfonso VI

García de Galicia en la cultura popular

García II aparece como un personaje que se puede usar en la serie de videojuegos de estrategia Crusader Kings.

En la serie de televisión española "El Cid", producida por Amazon Prime, el personaje de García es interpretado por Nicolás Illoro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: García II of Galicia Facts for Kids

kids search engine
García de Galicia para Niños. Enciclopedia Kiddle.