robot de la enciclopedia para niños

Gan Gan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gan Gan
Localidad
Gan Gan (3231601836).jpg
Gan Gan ubicada en Provincia del Chubut
Gan Gan
Gan Gan
Localización de Gan Gan en Provincia del Chubut
Coordenadas 42°30′00″S 68°16′00″O / -42.5, -68.26666667
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Telsen
Presidente de Junta Vecinal Santiago Huisca
Altitud  
 • Media 634 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 756 hab.
Gentilicio ganganense o ganganés/esa
Código postal U9121
Prefijo telefónico 0280 449-XXXX
IFAM [1]

Gan Gan es una pequeña localidad rural ubicada en el departamento de Telsen, en la provincia del Chubut, en la Patagonia argentina. Es un lugar con una rica historia y tradiciones.

¿Qué significa el nombre Gan Gan?

El nombre Gan Gan tiene un origen tehuelche, una de las culturas indígenas de la región.

Origen Tehuelche del nombre

Los Gününa küna, un grupo tehuelche, llamaban "Gan Gan" a los pastos que crecían en los humedales, conocidos como mallines. También se referían así a un área específica llamada hoy "potrero de Gan Gan".

Influencia del mapudungun

Más tarde, con la influencia del mapudungun (la lengua de los mapuche), surgió otra interpretación. La palabra "Gan" podría venir de "Kan", que significa carne. Así, "Gan Gan" se traduciría como "Asado Asado" o "un gran asado para todos". Esto se relaciona con la costumbre de los viajeros de compartir su comida.

La historia de Gan Gan: Un viaje en el tiempo

Gan Gan ha sido un punto importante en la Patagonia por muchos siglos.

Primeros habitantes y su forma de vida

Los primeros habitantes de esta región fueron los Gününa küna. Los españoles los conocieron como "Patagones" cuando llegaron a Puerto San Julián. Estos grupos eran cazadores y recolectores, lo que significa que obtenían su alimento cazando animales y recogiendo plantas.

El complejo Yamnago y los cazadores-recolectores

Gan Gan se encuentra al sur de lo que fue el complejo Yamnago. Hace más de 1000 años, un grupo de cazadores-recolectores vivía en esta zona. Ellos se movían entre Maquinchao y Los Menucos al norte, y Gastre y Gan Gan al sur. Eran muy hábiles para aprovechar los recursos naturales de la región.

Un punto de encuentro en los caminos antiguos

Gan Gan era un lugar de parada importante en los caminos que usaban los pueblos indígenas. Estos caminos conectaban el sur de Río Negro con Chubut.

Paradero estacional de familias indígenas

A mediados del siglo XIX, Gan Gan era un lugar donde las familias de caciques como Francisco, Antonio, Kual, Pichalao y Chiquichano pasaban temporadas. Se movían entre diferentes lugares según la estación.

Punto de descanso para viajeros y comerciantes

También fue un lugar de descanso para arrieros (personas que transportaban mercancías con animales), carreros (que usaban carretas) y otros viajeros. Ellos llevaban productos hacia Trelew y Puerto Madryn. Al regresar, traían provisiones para quienes se establecían en la cordillera o la meseta.

Visitas y asentamientos importantes

A lo largo de los años, varias personas importantes visitaron o se establecieron en Gan Gan.

Exploradores y científicos

En mayo de 1892, el Dr. Florentino Machón y Santiago Roth llegaron a Gan Gan. Roth describió el lugar como un "oasis" con pastos y una laguna.

La petición del cacique Cual

En 1902, el cacique Cual pidió al gobernador de Chubut permiso para establecerse en Gan Gan. Quería proteger a su comunidad de influencias negativas.

Misioneros y educadores

En octubre de 1904, el Padre Mario Migone llegó a Gan Gan como misionero. En 1911, el maestro Tomás Harrington también llegó a la zona. Harrington enseñó y recopiló información valiosa sobre la lengua y la historia de los pueblos indígenas.

La escuela de Gan Gan

La escuela primaria original de Gan Gan fue la Escuela Nacional número 100. Funcionó hasta la década de 1970. Luego se construyó un nuevo edificio, y la educación continuó en la Escuela Provincial número 33, que sigue funcionando hoy.

Hallazgos arqueológicos

En la década de 1910, se encontraron en Gan Gan piedras talladas con serpientes y otros símbolos. Estos objetos se exhiben en el Museo Regional Salesiano de Rawson.

El hospital rural

En 1946, se construyó un hospital rural en Gan Gan. Su diseño se parecía a una gran carpa militar, pero estaba hecho de metal.

Eventos y descubrimientos recientes

Gan Gan ha sido escenario de varios eventos y descubrimientos interesantes en tiempos más recientes.

El meteorito de Gan Gan

En 1984, se encontró un meteorito de octahedrita cerca de Gan Gan. Se recuperaron 83 kilogramos de este material espacial.

Desafíos en bicicleta y montañismo

En 1995, Norberto Gregorio "Beto" Carro y Mario Jorge Mugueta hicieron por primera vez el trayecto Trelew-Gan Gan en bicicleta. En 1997, Ricardo Mugueta se convirtió en el primer "Andinista Ganganés" en llegar a la cima del volcán Domuyo, la montaña más alta de la Patagonia.

El Rally Dakar en Gan Gan

En enero de 2009, el famoso Rally Dakar pasó por Gan Gan. Esta parte del recorrido, que atravesaba la Meseta de Somuncurá, fue una de las más difíciles.

La Fiesta del Gaucho y la Taba

En febrero de 2009, la VI Fiesta del Gaucho y la Taba tuvo un momento especial. Por primera vez, una mujer participó en el concurso de taba, mostrando que esta actividad no es solo para hombres.

La Cruz del Cerro de La Cruz

En 2009, "La Cruz" de 3,5 metros, ubicada en "El Cerro de La Cruz", cumplió 50 años. Fue construida por un misionero salesiano con la ayuda de un maestro y algunos alumnos.

Impacto de la ceniza volcánica

Desde el 4 de junio de 2011, la ceniza volcánica del volcán Puyehue ha afectado la ganadería en la zona.

¿Cuántas personas viven en Gan Gan?

La población de Gan Gan ha crecido a lo largo de los años.

  • En 2001, tenía 587 habitantes.
  • En 2010, la población aumentó a 661 personas.
  • Según el censo de 2022, Gan Gan cuenta con 756 habitantes y 349 viviendas.
Gráfica de evolución demográfica de Gan Gan entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Servicios y accesos en Gan Gan

Gan Gan es un pueblo pequeño pero cuenta con los servicios básicos para sus habitantes.

Servicios disponibles

El pueblo tiene alrededor de 15 manzanas y ofrece:

  • Estación de servicio para combustibles.
  • Gomería.
  • Hospital y comisaría.
  • Juzgado de Paz y correo.
  • Servicios de televisión e internet.
  • Teléfono y electricidad las 24 horas.
  • Escuela primaria y una iglesia (Salesianos de Don Bosco).
  • Club social y deportivo, y gimnasio municipal.
  • Pista de aterrizaje de tierra para avionetas.
  • Terminal de ómnibus.
  • Panadería, carnicería, almacenes y minimercados.
  • Un pequeño hotel.

Cómo llegar a Gan Gan

Los caminos para llegar a Gan Gan son de tierra. La ruta principal es la ruta provincial 4, si vienes desde Puerto Madryn. Desde Trelew, puedes tomar la ruta nacional 25 y luego la ruta provincial 11, o la ruta provincial número 8 hasta la ruta provincial número 4.

Fiestas y celebraciones en Gan Gan

Gan Gan celebra varias fechas importantes a lo largo del año.

  • El aniversario del pueblo se festeja el 21 de septiembre.
  • La fiesta patronal es el 8 de diciembre, dedicada a la Virgen María bajo el título de "Inmaculada y Auxiliadora".
  • Recientemente, se añadió la "Fiesta regional del gaucho y de la taba".

El clima en Gan Gan

El clima de la región es árido, lo que significa que es muy seco y desértico.

  • Es un clima frío, con vientos muy fuertes que pueden alcanzar hasta 200 km/h.
  • En verano, las temperaturas pueden variar mucho, desde -3 °C hasta 40 °C.
  • En invierno, las temperaturas son muy bajas, entre -30 °C y 0 °C.
  • Las lluvias son escasas, entre 125 mm y 475 mm al año, pero hay nevadas intensas en invierno.

Gan Gan en la literatura

Gan Gan también ha sido mencionada en obras literarias que describen la Patagonia. Por ejemplo, en el libro Trelew de Marcelo Eckhart, se habla de la vida y los paisajes de la zona.

Parroquias de la Iglesia católica en Gan Gan

Iglesia católica
Diócesis Rawson
Parroquia Nuestra Señora de la Paz

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gan Gan Facts for Kids

kids search engine
Gan Gan para Niños. Enciclopedia Kiddle.