robot de la enciclopedia para niños

Gabriel de Astorga y Miranda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel de Astorga Miranda
Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel de Astorga y Miranda
Nacimiento 1804
Sevilla
Fallecimiento 1895
Sevilla
Nacionalidad Española
Familia
Padres Juan de Astorga
Información profesional
Ocupación Escultor
Archivo:Soledad San Buenaventura
Virgen de la Soledad. Convento de San Buenaventura. Sevilla.

Gabriel de Astorga y Miranda (nacido en Sevilla en 1804 y fallecido en la misma ciudad en 1895) fue un importante escultor español. Se especializó en crear imágenes religiosas, que son esculturas de figuras de fe. Era hijo de otro famoso escultor, Juan de Astorga.

¿Quién fue Gabriel de Astorga?

Gabriel de Astorga fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Nació en 1804 en Sevilla, una ciudad con mucha tradición artística. Su padre, Juan de Astorga, también era un reconocido escultor.

Sus primeros años y formación

Gabriel fue el segundo hijo de Juan de Astorga. Aprendió los primeros secretos de la escultura en el taller de su padre. Allí, desde muy joven, pudo ver y practicar cómo se creaban las obras de arte.

Más tarde, continuó sus estudios en la Real Escuela de las Tres Nobles Artes. Esta era una escuela muy importante donde se enseñaban pintura, escultura y arquitectura. Gracias a su talento y esfuerzo, en 1848 fue nombrado miembro de mérito de esta escuela. Esto significaba que era reconocido como un artista destacado.

Sus obras más importantes

Gabriel de Astorga creó muchas obras a lo largo de su vida. Se especializó en la imaginería religiosa, es decir, en hacer esculturas de santos, vírgenes y otras figuras importantes para la fe.

Retablos: Grandes obras de arte

Los retablos son estructuras grandes y decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias. A menudo incluyen esculturas y pinturas. Gabriel de Astorga trabajó en varios de ellos:

  • Una obra llamada "Alegoría del Tiempo" para la Real Audiencia de Sevilla en 1841. Esta obra ya no existe.
  • El retablo principal de la Parroquia de San Roque en Sevilla en 1850. Lamentablemente, fue destruido en 1936.
  • El retablo de la capilla sacramental en la Parroquia de Santa María Magdalena, en Villamanrique de la Condesa, en 1859.

Tallas: Esculturas con historia

Las tallas son las esculturas que Gabriel de Astorga creaba. Muchas de ellas son imágenes de la Virgen María con diferentes nombres:

  • La "Virgen de la Soledad" para la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura en el Convento de San Buenaventura de Sevilla, en 1851.
  • La "Virgen de las Angustias" para la Hermandad del Nazareno en Las Cabezas de San Juan, en 1853.
  • Una "Inmaculada" para la Colegiata de Santa María de las Nieves en Olivares, en 1855.
  • "Santa María Magdalena" para la Hermandad del Nazareno en Peñaflor, en 1861.
  • "San Juan Evangelista" para la Hermandad de Pasión en la Colegial del Divino Salvador de Sevilla, en 1862.
  • La "Virgen de la Esperanza" para la Hermandad de la Vera Cruz en Hinojos, en 1864.
  • La "Virgen de las Nieves" para la Parroquia de Santa María la Blanca en Los Palacios y Villafranca, en 1864.
  • La "Divina Pastora" para la Hermandad de la Divina Pastora en la Parroquia de Santa Ana de Sevilla, alrededor de 1865.
  • Otra "Virgen de las Angustias" para la Hermandad de la Flagelación en La Laguna, alrededor de 1866.
  • Una "Virgen de las Angustias" para la Hermandad del Cristo de San Pedro en Marchena, en 1867.
  • La "Virgen de la Soledad y San Juan Evangelista" para la Hermandad del Santo Entierro en Trigueros, entre 1869 y 1870.
  • Un "Niño Jesús pasionista" para la Hermandad de Pasión en la Colegial del Divino Salvador de Sevilla, en 1871.
  • La "Virgen de la Antigua" para la Hermandad de la Vera Cruz en Olivares.
  • La "Virgen de las Fiebres", una copia de una imagen antigua, que se encuentra en San Juan de Puerto Rico.

Obras atribuidas y otros proyectos

Algunas obras se cree que fueron hechas por Gabriel de Astorga, aunque no hay pruebas definitivas. Se dice que pudo haber creado:

  • La "Virgen de la Soledad" en La Palma del Condado.
  • La "Virgen de los Desamparados" en Osuna.
  • La "Virgen de los Dolores" también en Osuna.

Además de sus esculturas, Gabriel de Astorga también realizó otros trabajos, como la reforma y pintura de un retablo en el Convento de los Remedios (Sevilla) en Sevilla, en 1844.

kids search engine
Gabriel de Astorga y Miranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.