robot de la enciclopedia para niños

Fuerza Aérea Armenia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuerza Aérea de la República de Armenia
Օդի խմբի ը Հայաստանի Հանրապետության
Armenian Air force (896484593).jpg
Activa agosto de 1992
País Bandera de Armenia Armenia
Rama/s Defensa y combate aéreo
Tipo Fuerza aérea
Función Defensa aérea nacional y de superioridad aérea
Especialización Defensa aeronáutica de Armenia
Tamaño 3500 efectivos
Parte de Fuerzas Armadas de Armenia
Acuartelamiento Ereván
Equipamiento Su-25, Mi-24, L-39, Yak-52, Mi-2, Il-76 An-12 An-24 An-32 Mi-8, MiG-25
Alto mando
Mayor General Avetik Muradian
Insignias
Escarapela Roundel of Armenia.svg
Cultura e historia
Aniversarios Día de la Independencia Nacional (Armenia)
Guerras y batallas
Guerra del Alto Karabaj (1988-1994)
[ Fuerza Aérea de Armenia]

La Fuerza Aérea de Armenia (en armenio: Հայաստանի Ռազմաօդային Ուժեր) es una parte importante de las Fuerzas Armadas de Armenia. Se creó en agosto de 1992, después de que la Unión Soviética se disolviera. Su misión principal es dar apoyo aéreo a las fuerzas terrestres de Armenia. También ayuda a defender el espacio aéreo del país.

Esta fuerza aérea fue muy útil en un conflicto en la región de Nagorno-Karabaj entre 1992 y 1994. Aunque no siempre tuvo muchos aviones de combate avanzados, su defensa antiaérea es muy buena. Utiliza sistemas y aviones de Rusia, como el MiG-29, gracias a acuerdos de cooperación. Desde 2003, el gobierno de Armenia ha trabajado para modernizar y ampliar su flota de aviones.

Historia de la Fuerza Aérea de Armenia

Armenia empezó a formar sus propias fuerzas militares en 1989. Sin embargo, por falta de recursos y personal entrenado, la Fuerza Aérea se estableció oficialmente en agosto de 1992. Sus operaciones de combate comenzaron en octubre de ese mismo año.

Antes de su creación oficial, ya se habían usado aeronaves en conflictos. Por ejemplo, se dice que en enero de 1990, se usaron helicópteros como el Mi-8 para misiones de apoyo. También se reportó el uso de helicópteros de ataque Mi-24 en febrero de 1992.

Primeros años y equipamiento

En diciembre de 1992, Armenia tenía solo tres aviones de combate y 13 helicópteros de ataque. Estos fueron heredados de la Unión Soviética cuando se desintegró. Los helicópteros provenían de una base militar anterior. Los aviones de combate podrían haber incluido un MiG-25 (para interceptar otros aviones) y dos Su-25 (para atacar objetivos en tierra).

Otros aviones que se cree que Armenia obtuvo en 1991 incluyen seis An-2, un An-24 y un An-32 de transporte. También tenían diez aviones de entrenamiento Yak-52.

Archivo:Armenian Air force (896484593)
Tres aeronaves del modelo Su-25 de la Fuerza Aérea Armenia volando en formación sobre la plaza republicana de Ereván.

Expansión y modernización

Los conflictos territoriales impulsaron a Armenia a expandir sus fuerzas militares, especialmente su defensa aérea y fuerza aérea, entre 1993 y 1994. Con ayuda de Rusia, Armenia mejoró su sistema de defensa antiaérea. Utilizaron equipos y radares que quedaron de la Unión Soviética. Este sistema de defensa se declaró operativo en abril de 1994.

A finales de 1994, la Fuerza Aérea de Armenia tenía entre 5 y 6 aviones de combate operativos. También contaban con aviones de entrenamiento como el L-39 y el Yak-52. Además, tenían aviones de transporte como el An-72, el Tu-134 y el Tu-154. La flota de helicópteros incluía el Mi-2, el Mi-8/Mi-17 y el Mi-24.

Para fortalecerse, Armenia firmó un tratado con Rusia en 1995. Este acuerdo permite que tropas rusas permanezcan en Armenia por 25 años. En 1996, se autorizó el establecimiento de dos bases aéreas rusas en Gyumri y Ereván. Las fuerzas rusas en Ereván incluyen 18 cazas MiG-29.

Entre 2004 y 2005, la Fuerza Aérea Armenia creció y se modernizó. Adquirieron diez aviones Su-25 de Eslovaquia en 2004. También compraron un par de L-39C y dos aviones de transporte Il-76 de Rusia.

En 2011, Armenia probó por primera vez sus propios aviones no tripulados, llamados Krunk. Estos drones se usan para reconocimiento, transmitir video en tiempo real y tomar fotos de alta resolución. Pueden volar hasta 5 horas y alcanzar una altura de 5400 metros. Actualmente, hay 15 unidades de estos drones en servicio.

Operaciones destacadas

Conflicto en Nagorno-Karabaj

Aunque Armenia empezó a organizar sus fuerzas armadas en 1991, su fuerza aérea comenzó operaciones ofensivas en octubre de 1992. Antes de eso, dependían de la Fuerza Aérea Rusa para las operaciones aéreas en el conflicto de Nagorno-Karabaj.

La aviación armenia sufrió su primera pérdida el 12 de noviembre de 1992, cuando un helicóptero Mi-24 fue derribado. En los meses siguientes, se perdieron más helicópteros. En enero de 1993, durante un contraataque armenio, se perdieron un Mi-8, un Mi-24 y un Su-25. A finales de marzo de 1993, las fuerzas armenias lanzaron una nueva ofensiva. Durante esta operación, se perdió otro helicóptero Mi-8. Después de esto, la aviación armenia no sufrió más pérdidas importantes hasta el cese al fuego en mayo de 1994.

Organización de la Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea de Armenia trabaja junto con la Fuerza de Defensa Aérea. En 2004, se informó que la Fuerza Aérea se organiza en cuatro unidades principales:

  • La Escuadrilla de Aviación 121 de Ataque Terrestre, con base en Gyumri.
  • El 15.º Regimiento Mixto de Aviación, un escuadrón de helicópteros en Ereván.
  • Una unidad de transporte VIP, también en Ereván.
  • El 60.º Escuadrón de Entrenamiento de Aviación, que forma a los futuros pilotos en Arzni.

Armenia y Rusia tienen una estrecha cooperación en defensa aérea. Esto se debe a varios tratados firmados desde 1992. La aviación armenia participa regularmente en ejercicios militares con las fuerzas rusas.

Defensa Antiaérea

La Fuerza de Defensa Aérea es una parte muy importante de las Fuerzas Armadas de Armenia. Está equipada con misiles de fabricación soviética y rusa. El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Rusa, General Vladímir Mikhaylov, ha elogiado el sistema de defensa aérea de Armenia y ha prometido seguir ayudándolos.

Tipos de Misiles Antiaéreos

La Fuerza Aérea de Armenia utiliza varios tipos de misiles para defender su espacio aéreo:

  • S-300: Misiles de largo alcance y gran altura.
  • 2K11 Krug (SA-4 Ganef): Misiles de largo alcance y gran altura.
  • S-75 Dvina (SA-2 Guideline): Misiles de largo alcance y gran altura, guiados por comando.
  • 9K33 Osa (SA-8 Gecko): Misiles muy móviles, de baja altura y corto alcance.
  • 9K35 Strela-10: Misiles móviles, guiados visualmente, de baja altura y corto alcance.
  • S-125 Neva/Pechora (SA-3 Goa): Misiles de bajo alcance y baja altura.
  • 9K32 Strela-2 (SA-7 Grail): Misiles portátiles que se disparan desde el hombro, de baja altura.
  • 9K38 Igla-1 (SA-18 Grouse): Similares a los anteriores.
  • 9K310 Igla-1E (SA-16 Gimlet): Similares a los anteriores.

Bases de Operaciones

Las principales bases de la Fuerza Aérea de Armenia están en el Aeropuerto de Erebuni en Ereván y en el Aeropuerto de Shirak en Gyumri. También tienen una base de entrenamiento en Arzni.

Equipamiento Aéreo

El Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa (CFE) limita la cantidad de aeronaves militares en Armenia a 100 aviones y 50 helicópteros de ataque.

Aviones

Aquí se muestra el equipamiento conocido de la Fuerza Aérea de Armenia:

Aeronave Tipo En servicio Notas
Aviones de combate
Mikoyan-Gurevich MiG-25 Interceptor 1 En servicio desde 1991.
Aviones de ataque a tierra
Sukhoi Su-25 Ataque y apoyo cercano 15 Diez fueron adquiridos de Eslovaquia en 2005.
Aviones de entrenamiento
Yakovlev Yak-52 Entrenador básico 10
Yakovlev Yak-18 Entrenador 1
Aero L-39 Albatros Entrenador avanzado/ataque ligero 6 Algunos pueden llevar ametralladoras.
Transportes Aéreos militares
Ilyushin Il-76 Transporte militar 2
Tupolev Tu-134 Transporte militar 1
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs)
Krunk UAV VANT 15 Desarrollados en Armenia para reconocimiento.

Helicópteros militares

Aparato Tipo de aeronave En servicio Notas
Helicópteros de ataque
Mil Mi-24 Helicóptero de ataque 16 En servicio desde 1991.
Helicópteros de transporte militar
Mil Mi-8/-9/-17 Helicóptero de transporte militar 18 En servicio desde 1991. El Mi-9 es una variante de puesto de mando.
Helicópteros utilitarios
Mil Mi-2 Helicóptero utilitario 10 En servicio desde 1991.

Personal y Entrenamiento

En 2004, la Fuerza Aérea de Armenia contaba con 3000 militares. Al principio, dependían de personal especializado de otros países y reservistas. Pero entre 1993 y 1994, Armenia creó sus propias academias militares.

La Fuerza Aérea tiene el Instituto Militar de Aviación en Ereván, fundado en 1993. Allí se forman los futuros pilotos y técnicos. Los pilotos hacen un curso básico de vuelo con 80 horas en el Yak-52, seguido de 60 horas en el jet L-39. Este entrenamiento se realiza en la base aérea de Arzni. También se usan helicópteros Mi-2 para entrenar a los futuros pilotos de helicópteros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armenian Air Force Facts for Kids

kids search engine
Fuerza Aérea Armenia para Niños. Enciclopedia Kiddle.