robot de la enciclopedia para niños

Fuenterrebollo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuenterrebollo
municipio de Segovia
Fuenterrebollo bn.jpg
Bandera
Escudo de Fuenterrebollo.svg
Escudo

Casa consistorial de Fuenterrebollo 1.jpg
Fuenterrebollo ubicada en España
Fuenterrebollo
Fuenterrebollo
Ubicación de Fuenterrebollo en España
Fuenterrebollo ubicada en Provincia de Segovia
Fuenterrebollo
Fuenterrebollo
Ubicación de Fuenterrebollo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°17′49″N 3°55′49″O / 41.296944444444, -3.9302777777778
• Altitud 927 m
Superficie 35,91 km²
Población 339 hab. (2024)
• Densidad 9,8 hab./km²
Gentilicio fuenterrebollano, -a
Código postal 40330
Alcalde (2023) Gonzalo Vivancos Velasco (PP)
Patrón San Antonio
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.fuenterrebollo.es

Fuenterrebollo es un municipio de España, situado en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 35,91 km².

Geografía de Fuenterrebollo

Archivo:MTN25-0430c2-2008-Cantalejo
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 que muestra Fuenterrebollo.

Fuenterrebollo se encuentra rodeado por varios municipios. Al norte limita con Navalilla y al noreste con Carrascal del Río. Hacia el este, su vecino es Sepúlveda, y al sureste, Sebúlcor. Al oeste, suroeste y sur, el municipio de Cantalejo es su principal colindante. También tiene un límite al noroeste con un pequeño territorio de Fuentidueña llamado El Rebollo.

Historia de Fuenterrebollo

Orígenes y organización territorial

La historia de Fuenterrebollo se remonta al año 1076. En ese momento, el rey Alfonso VI confirmó el Fuero de Sepúlveda. Este documento establecía las reglas y el territorio de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Esta comunidad era una forma de organización territorial que incluía la villa principal de Sepúlveda y sus aldeas cercanas.

Para organizar mejor la repoblación de estas tierras, la Comunidad de Sepúlveda se dividió en ocho zonas llamadas "ochavos". Un ochavo era como un distrito que ayudaba a controlar el crecimiento de la población. A finales del siglo XII, el ochavo de Cantalejo, donde se encuentra Fuenterrebollo, ya estaba completamente repoblado.

En el año 1247, se sabe que Fuenterrebollo pagaba 3 maravedís y 9 sueldos en impuestos. Esto nos da una idea de su tamaño e importancia en comparación con otros pueblos de la zona.

Acuerdos y derechos locales

El 5 de marzo de 1492, las comunidades de Cuéllar y Sepúlveda firmaron un acuerdo. Este acuerdo establecía que debían proteger sus bosques de pinos en común. Para ello, se nombraban guardas que vigilaban los pinares. Las multas que se ponían a los vecinos de Cuéllar se guardaban en Fuenterrebollo, Navalilla y Cantalejo.

Las aldeas de Sepúlveda, como Fuenterrebollo, tenían su propio ayuntamiento con un alcalde. Sin embargo, para resolver problemas legales importantes, debían ir hasta Sepúlveda. Para facilitar las cosas, los Reyes Católicos concedieron un permiso el 12 de junio de 1493. Este permiso permitía a las aldeas con más de doce vecinos nombrar un alcalde que pudiera juzgar pleitos pequeños. El alcalde de Fuenterrebollo obtuvo esta importante facultad.

La importancia de la madera

La Comunidad de Sepúlveda siempre se preocupó por proteger sus bosques. En 1519, se redactaron nuevas normas porque se había talado mucha madera en el ochavo de Cantalejo. En esa zona crecían pinos, robles y otros árboles.

A lo largo de la historia, la madera fue muy importante para Fuenterrebollo. En 1761, había 82 aserradores de madera en el pueblo. En cambio, solo había 16 agricultores y sus ayudantes. Esto demuestra que la economía de Fuenterrebollo dependía mucho de la madera. Los habitantes de Fuenterrebollo y otros pueblos cercanos incluso pidieron ayuda al rey Carlos III. Le explicaron que sus tierras de cultivo eran pequeñas y de mala calidad, y que su sustento principal era la fabricación de productos de madera de pino.

Población de Fuenterrebollo

Fuenterrebollo ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. La población actual es de 339 personas (datos de 2024).

El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado la población de Fuenterrebollo a lo largo del tiempo, según los datos de los censos oficiales.

Gráfica de evolución demográfica de Fuenterrebollo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Símbolos de Fuenterrebollo

Archivo:Escudo de Fuenterrebollo
Escudo de Fuenterrebollo

Fuenterrebollo tiene su propio escudo y bandera que lo representan.

Escudo municipal

El escudo de Fuenterrebollo tiene dos partes:

  • La parte de arriba es de color oro y muestra un árbol llamado "rebollo" sobre unas ondas de color azul y plata. Esto simboliza la fuente y el rebollo que dan nombre al pueblo.
  • La parte de abajo es de color rojo y tiene un castillo de oro con almenas. A los lados del castillo hay dos llaves de plata.

El escudo está coronado con la Corona Real Española.

Bandera municipal

La bandera de Fuenterrebollo es cuadrada, con la misma altura y anchura. Está dividida en dos franjas horizontales: la de arriba es verde y la de abajo es azul. En el centro de la bandera se encuentra el escudo municipal con sus colores.

Gobierno y administración

Archivo:Casa consistorial de Fuenterrebollo 1
Casa consistorial de Fuenterrebollo.

El ayuntamiento de Fuenterrebollo es el encargado de la administración local. El alcalde actual (desde 2023) es Gonzalo Vivancos Velasco, del PP.

A lo largo de los años, Fuenterrebollo ha tenido diferentes alcaldes:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Asterio Fernández Benito Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 Alejandro Fisac Mardomingo Coalición Popular AP-PDP-UL
1987-1991 Toribio Ruano Sancho Partido Demócrata Popular PDP
1991-1995 Toribio Ruano Sancho PP PP
1995-1999 Pablo Muñoz Vaquerizo PP PP
1999-2003 Andrés Rodríguez Fernández-Campoamor Los Verdes Los Verdes
2003-2007 Félix Sacristán Blanco PP PSOE
2007-2011 Tirso Sacristán Sacristán PP PP
2011-2015 Gonzalo Vivancos Velasco PP PP
2015-2019 Gonzalo Vivancos Velasco PP PP
2019- Gonzalo Vivancos Velasco PP PP

Deuda municipal

Es importante saber que, entre los años 2008 y 2014, el ayuntamiento de Fuenterrebollo no tuvo ninguna deuda con bancos o cajas. Esto significa que sus finanzas estaban muy bien gestionadas en ese periodo.

Para saber más

  • Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Municipios de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuenterrebollo Facts for Kids

kids search engine
Fuenterrebollo para Niños. Enciclopedia Kiddle.