robot de la enciclopedia para niños

Sebúlcor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebúlcor
municipio de Segovia
Bandera de Sebúlcor.svg
Bandera
Escudo de Sebúlcor.svg
Escudo

Vista 20 (3560225640).jpg
Sebúlcor ubicada en España
Sebúlcor
Sebúlcor
Ubicación de Sebúlcor en España
Sebúlcor ubicada en Provincia de Segovia
Sebúlcor
Sebúlcor
Ubicación de Sebúlcor en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°16′16″N 3°53′03″O / 41.271111111111, -3.8841666666667
• Altitud 940 m
Superficie 27,71 km²
Población 241 hab. (2024)
• Densidad 9,53 hab./km²
Gentilicio sebulcorano, -a
Código postal 40380
Alcalde (2023) Francisco Pastor Sanz (PP)
Sitio web Oficial

Sebúlcor es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es especial porque está justo en el corazón del parque natural de las Hoces del Río Duratón, un espacio natural muy bonito. En 2024, Sebúlcor tiene una población de 241 habitantes.

¿Qué es Sebúlcor?

Sebúlcor es un municipio que forma parte de la comarca conocida como Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Es un lugar tranquilo y con mucha historia, rodeado de naturaleza.

Geografía de Sebúlcor

Sebúlcor está en una zona privilegiada por su entorno natural.

¿Dónde se encuentra Sebúlcor?

El pueblo de Sebúlcor limita al norte con Carrascal del Río y al noroeste con Fuenterrebollo. Hacia el oeste y el sur, se encuentra con Cantalejo, y al este, con Sepúlveda.

Por Sebúlcor pasa el Camino de San Frutos, una ruta de senderismo. Aquí termina la cuarta etapa de este camino y empieza la quinta.

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón

El río Duratón y su afluente, el San Juan, atraviesan el municipio. El río Duratón ha creado un impresionante cañón, conocido como las Hoces del Duratón. Este lugar es tan importante por su belleza y su valor natural que ha sido declarado parque natural.

El Río Duratón y su Cañón

El terreno de la zona es de tipo kárstico, lo que significa que el agua ha ido formando cuevas y cañones. El río Duratón serpentea por las profundidades de este cañón, creando paisajes espectaculares.

Vida Salvaje en el Parque

El parque es hogar de muchas aves rapaces, como los grandes buitres leonados, los alimoches y las águilas reales. También se puede ver el azor. En cuanto a las plantas, hay bosques de sabinas y enebros, y en las orillas de los ríos crecen sauces, fresnos, álamos, olmos y alisos.

Población y Vida en Sebúlcor

¿Cuántas personas viven en Sebúlcor?

Sebúlcor tiene una población de 241 habitantes en 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Por ejemplo, en 1860 tenía 352 habitantes, y en 1960 llegó a 506. Después, la población disminuyó, pero se ha mantenido estable en los últimos años.

Gráfica de evolución demográfica de Sebúlcor entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 405036 (San Miguel de Noguera)

Evolución demográfica de Sebúlcor
1991 1996 2001 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
264 298 279 283 264 268 286 275 278 260 260 274 265


¿A qué se dedican en Sebúlcor?

La economía de Sebúlcor ha cambiado con el tiempo.

Actividades Tradicionales

Antiguamente, la gente de Sebúlcor se dedicaba principalmente a la agricultura y a la ganadería familiar. También era común la extracción de resina de los pinos. Con el paso de los años, estas actividades han disminuido.

El Turismo Rural

Hoy en día, la cría de ganado porcino (cerdos) es una actividad importante. Además, el turismo rural ha crecido mucho. Gracias a la belleza de la zona, Sebúlcor ofrece muchas opciones para los visitantes. Hay empresas que organizan actividades al aire libre como rutas en piragua, quad o a caballo. También hay varios alojamientos para quienes quieren pasar unos días en el pueblo.

Historia y Cultura de Sebúlcor

Un Idioma Especial: La Gacería

En Sebúlcor y otros pueblos cercanos se habla la Gacería. Es una forma especial de hablar que usaban sobre todo los tratantes de ganado y los trilleros para comunicarse entre ellos.

Lugares Históricos Importantes

Sebúlcor cuenta con varios sitios de interés histórico.

El Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz

Archivo:Convento de la Hoz
Convento de la Hoz

A orillas del río Duratón se encuentran las ruinas del Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz. Fue fundado en 1231 por monjes franciscanos. Lo abandonaron en 1835. Este convento fue declarado Bien de Interés Cultural en 2012.

San Miguel de Neguera: Un Pueblo con Historia

San Miguel de Neguera es una antigua aldea que hoy está en ruinas, cerca del río San Juan, dentro del término de Sebúlcor. Se menciona en documentos desde el año 1076. Con el tiempo, su población fue disminuyendo hasta quedar deshabitada.

En esta zona también se encuentra el Palacio de los González de Sepúlveda, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2022.

Fiestas y Tradiciones

En Sebúlcor se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas Principales

  • Patrocinio de San José: Se celebra el tercer domingo después de Pascua con misa, juegos y baile.
  • La Magdalena: El 22 de julio. Es costumbre asar chuletas junto al río Duratón y luego refrescarse en el agua. También se elige a "Mis Bruja" y "Míster Brujo".
  • San Miguel: El 29 de septiembre. Aunque antes era la fiesta más importante, ahora las de julio tienen más protagonismo. Hay pasacalles, concursos de bolos y una comida popular.

Otros Eventos

Además de las fiestas, se organizan otros eventos. Desde 2001, se celebran las jornadas del libro, con un concurso de relatos para todas las edades. En septiembre, tiene lugar la carrera "La Senda de los Frailes", organizada por la Asociación Amigos del Convento de la Hoz.

Gobierno Local

¿Quién es el Alcalde de Sebúlcor?

El alcalde actual de Sebúlcor (desde 2023) es Francisco Pastor Sanz, del PP. A lo largo de los años, varios alcaldes han dirigido el municipio:

  • Miguel Arranz Gregoris (UCD)
  • Juan Carlos Sanz García (PSOE)
  • Modesto Sanz Rodrigo (PP)
  • Juan Carlos Sanz García (LV-GV)
  • Carmen Ortiz Rodrigo (PP)
  • Sara Rodríguez de Frutos (PP)
  • Rosa María Sanz Martín (PSOE)
  • Jorge Benito Sanz (PSOE)
  • Francisco Pastor Sanz (PP)

Véase también

  • Municipios de la provincia de Segovia
kids search engine
Sebúlcor para Niños. Enciclopedia Kiddle.