robot de la enciclopedia para niños

Fuentemolinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentemolinos
municipio de España
Fuentemolinos-bandera.gif
Bandera
Fuentemolinos-escudo.gif
Escudo

Fuentemolinos, Casa Consistorial.jpg
Ayuntamiento de la localidad
Fuentemolinos ubicada en España
Fuentemolinos
Fuentemolinos
Ubicación de Fuentemolinos en España
Fuentemolinos ubicada en Provincia de Burgos
Fuentemolinos
Fuentemolinos
Ubicación de Fuentemolinos en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°36′19″N 3°50′59″O / 41.605277777778, -3.8497222222222
• Altitud 872 m
Superficie 12,810 km²
Población 91 hab. (2024)
• Densidad 8,04 hab./km²
Gentilicio fuentemolinense
Código postal 09315
Alcalde (2019-2023) Sergio Martínez Sualdea (PP)
Sitio web www.fuentemolinos.es

Fuentemolinos es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Ribera del Duero y del partido judicial de Aranda de Duero.

Geografía de Fuentemolinos

Fuentemolinos está situado a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Burgos, la capital de la provincia. Se encuentra en la ladera este de un valle, cerca del río Riaza, que luego se une al Duero. La localidad tiene una altitud de 872 metros sobre el nivel del mar.

En cuanto a sus límites, Fuentemolinos colinda al norte con Fuentecén, al este con Haza y Adrada de Haza, y al sur y oeste con una parte de Haza llamada Páramo de Corcos.

¿Cómo llegar a Fuentemolinos?

Para llegar a Fuentemolinos, puedes usar la carretera que viene desde Fuentecén. Esta carretera se conecta con la N-122, que une Aranda de Duero con Valladolid. También, esta carretera local continúa hacia Adrada (BU-200).

Población de Fuentemolinos

Fuentemolinos es un municipio con una población pequeña. Según los datos de 2024, cuenta con 91 habitantes.

La población de Fuentemolinos ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Fuentemolinos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Cultura y Tradiciones en Fuentemolinos

Fiestas Populares

En Fuentemolinos se celebran dos fiestas importantes:

  • San Juan: Se festeja el 24 de junio.
  • San Bartolomé: Estas son las fiestas mayores del pueblo y se celebran el 24 de agosto.

La Iglesia de San Bartolomé Apóstol

La iglesia principal del pueblo es la de San Bartolomé Apóstol. Es un lugar importante para la comunidad católica y forma parte de la diócesis de Burgos.

Deportes en Fuentemolinos

Desde el año 2009, Fuentemolinos es sede de una competición deportiva llamada Duatlón Cross. Esta prueba combina dos deportes y suele realizarse a finales de febrero o en marzo.

Historia de Fuentemolinos

Archivo:Fuentemolinos, Iglesia de San Bartolomé Apóstol, 03
Iglesia de San Bartolomé Apóstol

Fuentemolinos formó parte de la antigua comunidad de villa y tierra de Aza. Esta era una de las zonas que componían la Intendencia de Segovia entre los años 1785 y 1833. En aquel tiempo, el alcalde del pueblo era elegido por el conde de Miranda.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Fuentemolinos se convirtió en un municipio independiente. En el censo de la matrícula catastral de esa época, el pueblo tenía 13 hogares y 52 habitantes.

Fuentemolinos en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, el escritor Pascual Madoz describió Fuentemolinos en su famoso libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Según Madoz, Fuentemolinos era un lugar con 50 casas sencillas. Tenía una escuela para 14 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a San Bartolomé, que era de construcción reciente y lo suficientemente grande para todos los vecinos. También había una ermita llamada San Juan y un cementerio.

Una característica importante que mencionó Madoz era una magnífica fuente al pie del pueblo. El agua de esta fuente era abundante y movía un molino de harina. Además, regaba un valle muy bonito y servía para que los habitantes y el ganado tuvieran agua.

El terreno de Fuentemolinos era una mezcla de zonas de regadío y de secano, con muchas piedras. Los habitantes cultivaban cereales, legumbres, cáñamo, patatas y vino, aunque en poca cantidad. También criaban ganado vacuno, ovino y mular. La principal actividad económica era la agricultura.

En ese momento, Fuentemolinos tenía 13 vecinos y 52 personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentemolinos Facts for Kids

kids search engine
Fuentemolinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.