Fuentecén para niños
Datos para niños Fuentecén |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista lejana de la localidad
|
||||
Ubicación de Fuentecén en España | ||||
Ubicación de Fuentecén en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Ribera del Duero | |||
• Partido judicial | Aranda de Duero | |||
Ubicación | 41°37′42″N 3°52′10″O / 41.628333333333, -3.8694444444444 | |||
• Altitud | 820 m | |||
Superficie | 17,047 km² | |||
Población | 234 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,02 hab./km² | |||
Código postal | 09315 | |||
Alcalde (2019) | Juan Antonio Martín González (PSOE) | |||
Sitio web | www.fuentecen.es | |||
Fuentecén es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de la Ribera del Duero.
Contenido
Geografía de Fuentecén
Fuentecén está en la comarca de la Ribera del Duero, a unos 94 kilómetros de la ciudad de Burgos. Por el municipio pasa la carretera nacional N-122. También hay caminos locales que lo conectan con pueblos cercanos como Hoyales de Roa, Fuentemolinos y Roa.
Relieve y Altitud
El paisaje de Fuentecén tiene dos partes principales. Al oeste, hay una zona alta y plana, típica de la Meseta Norte. Al este, se encuentra el valle del río Riaza. La altura del terreno varía desde los 939 metros en una zona alta al sur hasta los 790 metros cerca del río Riaza. El pueblo de Fuentecén se encuentra a 818 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos Vecinos
Fuentecén limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:
Noroeste: Haza (exclave) | Norte: Roa y Hoyales de Roa | Noreste: Hoyales de Roa |
Oeste: Fuentelisendo | ![]() |
Este: Haza |
Suroeste: Haza (exclave) | Sur: Fuentemolinos | Sureste: Fuentemolinos |
Historia de Fuentecén
Los orígenes de Fuentecén se remontan al siglo X. En esa época, se repobló el valle del Duero después de la Reconquista. Durante la Edad Media, el pueblo creció, pero dependía de Haza.
Independencia del Municipio
Fuentecén se hizo independiente de Haza en el año 1833. Esto ocurrió cuando el rey Fernando VII de España eliminó los señoríos. Antes de eso, Fuentecén era parte de la antigua Comunidad de Villa y Tierra de Aza. El alcalde era elegido por el conde de Miranda.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Fuentecén se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. En un censo de esa época, tenía 170 hogares y 682 habitantes.
Un personaje histórico importante, Juan Martín Díez, conocido como "El Empecinado", vivió en Fuentecén.
Población de Fuentecén
Fuentecén tiene una población de 234 habitantes, según datos de 2024.
Evolución Demográfica
La población de Fuentecén ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Fuentecén entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Cultura y Patrimonio de Fuentecén
Fuentecén cuenta con lugares y tradiciones interesantes.
Edificios Importantes
Iglesia Parroquial de San Mamés Mártir
La iglesia de Fuentecén, dedicada a San Mamés Mártir, ha sido modificada a lo largo del tiempo. La construcción actual se terminó en 1962. Antes, había una iglesia medieval, probablemente del siglo XV, que era más sencilla.
Dentro de la iglesia, destaca el retablo de Santa Catalina, de finales del siglo XVI. También hay una bonita pila bautismal, cuadros, esculturas e imágenes atribuidas al artista Juan de Juni.
Un elemento muy especial es el órgano. Aunque ahora le faltan algunas piezas, como el teclado y algunos tubos, aún conserva parte de sus mecanismos internos.
Ermita de la Concepción
Además de la iglesia principal, en el municipio se encuentra la ermita de la Concepción, un edificio religioso más pequeño.
Casas Antiguas
En Fuentecén se pueden ver algunas casas antiguas de piedra, muchas de ellas del siglo XVIII. Estas casas pertenecieron a familias importantes o a sacerdotes de la parroquia.
Fiestas Tradicionales
En Fuentecén se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Las fiestas principales son las del Santo Cristo del Carmelo, el 3 de mayo.
- También se celebran las fiestas de San Mamés y Santa Ana el último fin de semana de agosto.
- Durante la Semana Santa, se realizan procesiones con imágenes de la Dolorosa y el Cristo Yacente, también atribuidas a Juan de Juni.
Véase también
En inglés: Fuentecén Facts for Kids