robot de la enciclopedia para niños

Fuenteguinaldo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuenteguinaldo
municipio de España
Escudo de Fuenteguinaldo.svg
Escudo

Fuenteguinaldo - Portal Cuartel General de Lord Wellington.jpg
Fuenteguinaldo ubicada en España
Fuenteguinaldo
Fuenteguinaldo
Ubicación de Fuenteguinaldo en España
Fuenteguinaldo ubicada en la provincia de Salamanca
Fuenteguinaldo
Fuenteguinaldo
Ubicación de Fuenteguinaldo en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Robledo
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Aguas Águeda-Azaba
Alto Águeda
Ubicación 40°25′44″N 6°40′36″O / 40.428888888889, -6.6766666666667
• Altitud 856 m
Superficie 101,61 km²
Población 652 hab. (2024)
• Densidad 6,67 hab./km²
Gentilicio guinaldés, -a
Código postal 37540
Alcaldesa (2019) Mª Lourdes Palos (Cs)
Patrón San Juan Bautista
Sitio web www.aytofuenteguinaldo.es

Fuenteguinaldo es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Salamanca, en la región de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Ciudad Rodrigo y de una zona más pequeña llamada Campo de Robledo.

Este municipio incluye las localidades de Aldeanueva del Arenal y Fuenteguinaldo. Tiene una superficie de 101,61 km². En el año 2022, vivían allí 667 personas, según el INE.

Fuenteguinaldo está situado sobre un cerro a unos 850 metros de altura. Su iglesia parroquial es muy grande y bonita. Las calles del pueblo están organizadas de forma circular, como si salieran de un centro, algo típico de los antiguos asentamientos romanos.

El paisaje de Fuenteguinaldo es muy variado. Hay zonas de dehesa con encinas y robles, bosques junto a los ríos y pinos plantados por el hombre. Este lugar es un hogar especial para muchos animales, incluyendo algunas especies que están en peligro. Puedes encontrar buitres, águilas, la cigüeña negra, la garza real y la nutria. Una antigua ruta de ganado llamada Cañada Real cruza el municipio de sur a norte, ofreciendo paisajes muy bonitos.

Geografía de Fuenteguinaldo

Fuenteguinaldo se encuentra rodeado por varios pueblos. Al norte está Castillejo de Azaba, al sur Villasrubias y al oeste La Alberguería de Argañán. Hacia el noreste se encuentra El Bodón, al sureste Robleda, al suroeste Casillas de Flores y al noroeste Puebla de Azaba. Finalmente, al este está El Sahugo.

¿Cómo es el clima en Fuenteguinaldo?

Fuenteguinaldo tiene un clima templado con veranos secos y suaves. Esto significa que los inviernos no son muy fríos y los veranos no son extremadamente calurosos, con poca lluvia en los meses de verano.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Fuenteguinaldo en el periodo 1970-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 4.4 6.2 9.1 10.0 13.6 18.3 21.7 21.4 17.7 12.7 8.1 5.5 12.4
Precipitación total (mm) 97.6 63.6 55.4 73.7 66.4 35.8 20.3 9.7 46.3 92.2 109.8 104.4 775.2
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1970-2003 y de temperatura para el periodo 1980-2003 en Fuenteguinaldo 3 de octubre de 2012

Historia de Fuenteguinaldo

Archivo:Spain & Portugal 1864 Keith Johnston detalle reino de leon
Detalle de un mapa de 1864 donde se ve Fuenteguinaldo.

Fuenteguinaldo fue fundado hace mucho tiempo, durante la Edad Media, cuando los reyes de León repoblaron esta zona. Esto significa que se establecieron nuevas comunidades y se organizó el territorio. En el siglo XII, el pueblo pasó a formar parte de la diócesis de Ciudad Rodrigo.

El pueblo fue muy importante durante la Guerra de la Independencia española, a principios del siglo XIX. En ese tiempo, el Duque de Wellington, un famoso líder militar, estableció su cuartel general en Fuenteguinaldo. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Fuenteguinaldo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.

Población de Fuenteguinaldo

Fuenteguinaldo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Fuenteguinaldo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Símbolos del municipio

Archivo:Escudo de Fuenteguinaldo
Representación del escudo de Fuenteguinaldo.

Escudo de Fuenteguinaldo

El escudo oficial de Fuenteguinaldo fue aprobado con un diseño especial. Este diseño incluye tres formas rojas que salen de la parte de abajo sobre un fondo dorado. También tiene un cuadro rojo con una tienda de campaña dorada y cuatro estrellas plateadas encima. En la parte superior del escudo hay una corona real.

Gobierno local

El gobierno de Fuenteguinaldo está a cargo de un Alcalde o Alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos trabajan para mejorar el pueblo y atender las necesidades de sus habitantes. La actual alcaldesa es Mª Lourdes Palos, del partido Cs.

Cultura y patrimonio

Archivo:Fuenteguinaldo - Cuartel General de Lord Wellington
Placa que recuerda la estancia de Lord Wellington en Fuenteguinaldo.
Archivo:Fuenteguinaldo - Portal Cuartel General de Lord Wellington
Entrada de la casa donde vivió el duque de Wellington en Fuenteguinaldo.

Lugares históricos

En Fuenteguinaldo se encuentran los restos de un antiguo castro, que era un tipo de poblado fortificado. Este castro fue construido por los celtas y luego usado por los romanos. Se le conoce como el castro de Irueña.

El edificio más importante del pueblo es la iglesia parroquial, que fue construida en el siglo XVI. Dentro de la iglesia hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) que es una obra de arte muy importante, creada por el artista Lucas Mitata.

El Cuartel General de Lord Wellington

Fuenteguinaldo tuvo un papel importante durante la Guerra de la Independencia española (también conocida como Guerra Peninsular). Esta guerra afectó mucho a los pueblos cercanos a la frontera con Portugal. Desde 1807 hasta 1813, Fuenteguinaldo vio pasar muchas tropas de diferentes países: francesas, españolas, portuguesas y británicas.

Durante esos años, el pueblo sufrió dificultades, pero también fue testigo de momentos históricos. Los habitantes de Fuenteguinaldo fueron de los primeros en ver cómo el general Wellington, un líder militar británico, derrotaba a los ejércitos franceses. Wellington estableció su cuartel general en el pueblo en tres ocasiones. Los diarios y cartas de los soldados de esa época nos han dado muchos detalles sobre cómo era Fuenteguinaldo y su gente a principios del siglo XIX.

Fiestas y tradiciones

Las Ferias y Fiestas de Fuenteguinaldo se celebran cada año durante el tercer fin de semana de agosto. Una de las tradiciones más antiguas y populares son las capeas y los encierros de toros a caballo. Estas actividades atraen a muchas personas y jinetes de los alrededores, incluyendo de Portugal.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuenteguinaldo Facts for Kids

kids search engine
Fuenteguinaldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.