robot de la enciclopedia para niños

Fuentearmegil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentearmegil
municipio de España
Escudo de Fuenteamergil.svg
Escudo

Santervas Casa.jpg
Fuentearmegil ubicada en España
Fuentearmegil
Fuentearmegil
Ubicación de Fuentearmegil en España
Fuentearmegil ubicada en Provincia de Soria
Fuentearmegil
Fuentearmegil
Ubicación de Fuentearmegil en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Burgo de Osma
• Partido judicial Burgo de Osma
Ubicación 41°42′52″N 3°10′58″O / 41.714444444444, -3.1827777777778
• Altitud 986 m
Superficie 60,54 km²
Núcleos de
población
Fuencaliente del Burgo, Fuentearmegil, Santervás del Burgo y Zayuelas
Población 150 hab. (2024)
• Densidad 3,09 hab./km²
Código postal 42141
Alcalde (2019) Lucía Sierra Puente (PP)
Presupuesto 216 460 € (2005)
Patrona Santa Isabel
Sitio web www.fuentearmegil.es

Fuentearmegil es un pequeño pueblo y también un municipio que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la región conocida como Tierras del Burgo.

Este lugar tiene una conexión con la Iglesia católica, formando parte de la diócesis de Osma.

Geografía de Fuentearmegil: ¿Dónde se encuentra?

Fuentearmegil está rodeado por varios ríos. El río Perales atraviesa su territorio. Este río se une al río Arandilla, que a su vez desemboca en el famoso río Duero. La villa de Fuentearmegil se sitúa cerca del río Rejas.

Archivo:Fuentearmegil (Soria) Mapa
Término municipal de Fuentearmegil.

El municipio de Fuentearmegil limita al norte con Fuencaliente del Burgo, al este con Santervás del Burgo, al suroeste con Zayuelas y al oeste con el río Pilde.

Este municipio incluye las localidades de Fuencaliente del Burgo, Santervás del Burgo y Zayuelas.

  • Extensión: El territorio de Fuentearmegil abarca unas 5.639 hectáreas.
  • Cómo llegar: Se puede acceder a Fuentearmegil por la carretera N-122, en dirección a Berzosa (Soria) desde El Burgo de Osma.

Historia de Fuentearmegil: Un viaje al pasado

Orígenes y primeros registros

En el año 1352, un documento antiguo llamado el Becerro de las Behetrías menciona que Fuentearmegil era parte de las tierras de un monasterio de monjas.

Este lugar fue importante para un caballero llamado Pedro Núñez de Fuente Almexir. Él ayudó a proteger los derechos del rey Alfonso VIII de Castilla cuando era niño.

Pedro Núñez también fue un ejemplo de buena conducta. Su historia se cuenta en el libro El conde Lucanor, escrito por el Infante don Juan Manuel en 1335.

Además, Fuentearmegil es conocido por ser el lugar de nacimiento de Fray Fernán Núñez de Fuentearmejir, el único caballero templario de nombre conocido de esta zona. Él se unió a la orden en el monasterio de San Juan de Otero, cerca del cañón del río Lobos.

Fuentearmegil a través de los siglos

En 1787, un censo oficial mostró que Fuentearmegil era una villa con 488 habitantes. En ese tiempo, estaba bajo la autoridad de un alcalde nombrado por el Conde de Oñate.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Fuentearmegil pasó a formar parte de la provincia de Soria. En 1842, el censo registró 132 hogares y 546 habitantes.

A principios del siglo XIX, el escritor Sebastián Miñano describió Fuentearmegil como una villa con 234 vecinos y 1058 habitantes.

En 1924, los habitantes de los cuatro pueblos que forman el Coto Redondo de Fuentearmegil compraron las tierras al Conde de Adanero. Así, se convirtieron en los dueños de su propio territorio.

La iglesia del pueblo podría estar construida sobre el lugar de una antigua mezquita árabe. Su parte principal tiene forma cuadrada y una capilla para bautizos. La nave de la iglesia tiene un techo de madera muy especial, llamado artesonado mudéjar. Este techo fue restaurado en 2001 y se le dio mantenimiento en 2020.

Población de Fuentearmegil

¿Cuántas personas viven en Fuentearmegil?

Actualmente, Fuentearmegil tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Fuentearmegil entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Población por localidades

El municipio de Fuentearmegil se compone de varias localidades. Aquí puedes ver cómo ha cambiado su población:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Fuentearmegil 120 89
Fuencaliente del Burgo 87 53
Santervás del Burgo 40 21
Zayuelas 96 74

Cultura y tradiciones en Fuentearmegil

Fiestas populares

En Fuentearmegil se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • Santa Isabel: Se festeja el primer fin de semana de julio.
  • San Andrés: Se celebra el 30 de noviembre.

Galería de imágenes

Más información

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentearmegil Facts for Kids

kids search engine
Fuentearmegil para Niños. Enciclopedia Kiddle.