robot de la enciclopedia para niños

Berzosa (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berzosa
asentamiento
Berzosa, Soria, España, 2017-05-26, DD 55.jpg
Berzosa ubicada en España
Berzosa
Berzosa
Ubicación de Berzosa en España
Berzosa ubicada en Provincia de Soria
Berzosa
Berzosa
Ubicación de Berzosa en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Burgo de Osma
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio Burgo de Osma-Ciudad de Osma
Ubicación 41°39′36″N 3°09′39″O / 41.66, -3.1608333333333
• Altitud 954 m
Superficie 32 km²
Población 90 hab. (INE 2024)
• Densidad 2,81 hab./km²
Gentilicio Berzosino/as
Código postal 42351
Pref. telefónico 975
Patrón San Martín de Tours

Berzosa es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Burgo de Osma-Ciudad de Osma, en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Berzosa?

Archivo:Vista parcial de Berzosa
Vista de Berzosa en otoño

Berzosa forma parte de la comarca conocida como las Tierras del Burgo. También pertenece al partido judicial de El Burgo de Osma, que es una división territorial para asuntos legales.

Historia de Berzosa

Berzosa en el pasado

En el año 1879, Berzosa era un pueblo con un tipo de gobierno especial llamado "villa eximida". Esto significaba que tenía cierta independencia. En ese momento, vivían allí 363 personas.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Berzosa se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, el pueblo tenía 59 casas y 240 habitantes.

A mediados del siglo XIX, Berzosa contaba con 62 casas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

¿Cómo era Berzosa en el siglo XIX?

Según la descripción de Madoz, Berzosa estaba en lo alto de una colina, cerca de donde nace un arroyo llamado Linares. Tenía un clima saludable y buenas vistas.

El pueblo tenía:

  • 62 casas.
  • Un edificio municipal.
  • Una fuente de agua fresca con un lavadero.
  • Una escuela para niños y niñas, con unos 20 alumnos.
  • Una iglesia parroquial dedicada a San Martín, con un cementerio al lado.

El terreno alrededor de Berzosa tenía montañas, llanuras y valles. Había un arroyo con un puente de madera y una ermita (una pequeña iglesia) llamada del Santo Cristo. También había bosques con encinas, robles y enebros.

¿Qué actividades se realizaban en Berzosa?

Los habitantes de Berzosa cultivaban centeno, avena y uvas. También criaban ganado como ovejas, cabras y cerdos. Había bueyes y caballos para trabajar.

Las actividades económicas incluían:

  • Un tejedor de telas sencillas.
  • Un herrero.
  • Un molino para hacer harina.
  • La venta de leña para calentar las casas.

El pueblo era conocido por su abundante caza y por la pesca de cangrejos en el arroyo.

La unión de municipios

En 1967, el municipio de Berzosa dejó de existir como tal. Se unió a otros pueblos como El Burgo de Osma, Ciudad de Osma, Alcubilla del Marqués, Torralba del Burgo, Lodares de Osma, Vildé y Valdenarros. Juntos formaron el nuevo y más grande municipio de Burgo de Osma-Ciudad de Osma. En ese momento, Berzosa tenía 83 hogares y 366 habitantes.

Población de Berzosa

¿Cuántas personas viven en Berzosa?

La población de Berzosa ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Berzosa entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42043 (El Burgo de Osma)

En el año 1981, Berzosa tenía 196 habitantes. Para el año 2010, la población había disminuido a 92 personas, de las cuales 55 eran hombres y 37 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Berzosa entre 2000 y 2018

     Población de derecho (2000-2012) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Patrimonio cultural de Berzosa

La Iglesia de San Martín de Tours

Archivo:Berzosa 001
Iglesia de San Martín de Tours

En Berzosa se encuentra una iglesia muy antigua dedicada a San Martín de Tours. Fue construida en el siglo XI con un estilo llamado románico. Es famosa por su bonito pórtico.

Esta iglesia es tan importante que ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto significa que es un lugar histórico y artístico que debe ser protegido. Este reconocimiento se le dio el 3 de octubre de 2013.

Más información

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Berzosa (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.