Río Rejas para niños
Datos para niños Río Rejas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Duero | |
Desembocadura | Duero (margen derecha) | |
Coordenadas | 41°35′27″N 3°16′17″O / 41.5909, -3.2715 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Soria | |
El río Rejas es un río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del Duero, lo que significa que sus aguas terminan uniéndose a este río más grande. El río Rejas fluye completamente dentro de la provincia de Soria, en España.
Recorrido del Río Rejas
El río Rejas nace cerca de la localidad de Rejas de Ucero en la provincia de Soria. Al principio, el río fluye hacia el sur.
Localidades que atraviesa el río Rejas
A lo largo de su recorrido, el río Rejas pasa por varias localidades. Deja a ambos lados de su curso pueblos como Valdealbín, Berzosa, Villálvaro y Rejas de San Esteban.
Desembocadura del Río Rejas
Finalmente, el río Rejas desemboca en el Duero. Sus aguas, que forman parte de la cuenca hidrográfica del Duero, viajan hasta el océano Atlántico.
Un antiguo libro de 1849, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el río Rejas. Menciona que nace de una fuente con mucha agua, a la que se le atribuían propiedades especiales.
El río recorre unos 15 kilómetros y en el pasado impulsaba tres molinos de harina. También ayudaba a regar campos cercanos. En ese tiempo, no tenía puentes de piedra, solo algunos de madera para cruzarlo. Cuando el río Duero crecía mucho, el Rejas podía causar inundaciones en las tierras cercanas a sus orillas.
