robot de la enciclopedia para niños

Frías de Albarracín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frías de Albarracín
municipio de Aragón
Frías de Albarracín 04.JPG
Frías de Albarracín ubicada en España
Frías de Albarracín
Frías de Albarracín
Ubicación de Frías de Albarracín en España
Frías de Albarracín ubicada en Provincia de Teruel
Frías de Albarracín
Frías de Albarracín
Ubicación de Frías de Albarracín en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Sierra de Albarracín
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°20′16″N 1°36′55″O / 40.337777777778, -1.6152777777778
• Altitud 1496 m
Superficie 50,79 km²
Población 112 hab. (2024)
• Densidad 2,46 hab./km²
Código postal 44126
Alcalde (2023) David López Martínez (PSOE)
Presupuesto 827.475 € (2009)
Sitio web friasdealbarracin.es

Frías de Albarracín es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca de la Sierra de Albarracín. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Frías de Albarracín

Frías de Albarracín se extiende sobre una superficie de 50,79 kilómetros cuadrados. Está situado en una zona de montañas, los Montes Universales, lo que lo convierte en un lugar con paisajes naturales muy bonitos.

Historia de Frías de Albarracín

Orígenes y desarrollo histórico

El 21 de junio de 1257, el rey Jaime I le dio un permiso especial a Frías de Albarracín. Desde entonces, el pueblo pasó a formar parte de la Sesma de Frías de Albarracín, que era una organización que dependía directamente del rey. Esta forma de administración ha durado mucho tiempo, siendo una de las pocas que sigue existiendo hoy en día. Su sede actual está en Tramacastilla.

En el pasado, Frías de Albarracín era conocido por su artesanía de cuero de muy buena calidad. Se hacían mochilas resistentes que usaban, por ejemplo, los pastores.

Cambios en el nombre del municipio

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Frías. Fue en esa fecha cuando se decidió cambiar su nombre a Frías de Albarracín para distinguirlo mejor.

Población de Frías de Albarracín

Actualmente, Frías de Albarracín tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con 678 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Frías de Albarracín entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Frías: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Lugares de interés en Frías de Albarracín

Frías de Albarracín, aunque es un pueblo pequeño, tiene varios lugares interesantes para visitar.

Edificios históricos y religiosos

  • La iglesia de la Asunción es una de las construcciones más importantes.
  • La ermita de San Roque es otro edificio religioso de interés.
  • También hay varias casas antiguas con una arquitectura tradicional repartidas por el pueblo.
  • En el barrio de Casas de Frías se encuentra la ermita del Carmen.

Naturaleza y paisajes únicos

El pueblo está construido en la ladera del cerro del Castillo. Aquí se han encontrado restos de un antiguo poblado que data del año 1520 antes de Cristo. Desde este cerro se pueden ver la Peña Rubia y el Cañón de la Hoz. Cerca de allí también está la cueva del Diablo.

Fuentes naturales y leyendas

Alrededor del pueblo hay muchas fuentes de agua natural. Las más conocidas son:

  • La Fuente del Berro.
  • La Fuente del Buey.

Ambas tienen zonas de picnic donde se puede disfrutar de un día en la naturaleza. Otras fuentes menos conocidas incluyen la Fuente Mentirosa (con su propia leyenda), la Fuente de la Mora (donde el agua brota directamente de la piedra), la de la Toba, la del Rastrillo, la del Mosquito y la Fuente Vieja.

Cerca de la Fuente de la Mora, hay un lugar llamado las Pisadas del Diablo. Se dice que en la piedra se pueden ver unas marcas que parecen huellas, y de ahí viene su leyenda. Otro lugar natural interesante es la Sima, un barranco muy profundo.

El "árbol de la H"

Una curiosidad natural es el "árbol de la H". Son dos pinos que se han unido de forma natural por una rama, formando una figura que se parece a la letra H. Es sorprendente ver cómo una rama de un pino se conectó al tronco de otro pino cercano. Incluso se puede notar cómo el primer pino se alimenta del segundo, por el grosor de sus troncos.

Cómo llegar a Frías de Albarracín

Frías de Albarracín está en un punto estratégico de la sierra de Albarracín, en el corazón de los Montes Universales.

Fiestas y celebraciones

Las fiestas más importantes de Frías de Albarracín son las fiestas patronales, que se celebran del 14 al 18 de agosto. Son muy conocidas en toda la sierra y en los pueblos cercanos.

También se celebra el Día de la Comunidad, una fiesta que cada año tiene lugar en un pueblo diferente de la comarca de Albarracín, y Frías es uno de los pueblos que participa en esta celebración. Algunas fiestas antiguas, como la del Corpus y los Mayos, ya no se celebran.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frías de Albarracín Facts for Kids

kids search engine
Frías de Albarracín para Niños. Enciclopedia Kiddle.